"tengo un pc que no es muy malo pero la tarjeta grafica me limita bastante entonces me gustaria hacerle un oc a mi ryzen 7"
No hay problema en hacerle OC, pero si el punto debil es la gráfica, no va a cambiar nada, da igual que tengas el micro con Oc o sin el, da igual que le dejes ese o que le metas un 5800x3D, no va a cambiar nada con una 1050ti.
Por lo demás, si tenes un Oc manual el Pbo no hace nada. A mi me da que lo que te interesa fundamentalmente (corrígeme si me equivoco) es tener esos 4100/150/200 Mhz mientras estás jugando y no tanto con programas de stress.
Para eso, personalmente tiraría de PBO, pero en modo manual. Algo tipo PPT:145/150, TDC: 95 y EDC: 168/172, con un offset de digamos -0.1250V y un loadline calibratión de entorno a 6 o 7 (todo esto depende del micro en cuestión, unos aguantan menos voltaje que otros).
No hay problema en hacerle OC, pero si el punto debil es la gráfica, no va a cambiar nada, da igual que tengas el micro con Oc o sin el, da igual que le dejes ese o que le metas un 5800x3D, no va a cambiar nada con una 1050ti.
Por lo demás, si tenes un Oc manual el Pbo no hace nada. A mi me da que lo que te interesa fundamentalmente (corrígeme si me equivoco) es tener esos 4100/150/200 Mhz mientras estás jugando y no tanto con programas de stress.
Para eso, personalmente tiraría de PBO, pero en modo manual. Algo tipo PPT:145/150, TDC: 95 y EDC: 168/172, con un offset de digamos -0.1250V y un loadline calibratión de entorno a 6 o 7 (todo esto depende del micro en cuestión, unos aguantan menos voltaje que otros).