• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Particiones en disco de arranque

schlamp

Chapucillas
Registrado
7 May 2018
Mensajes
65
Puntos
8
Hola he comprado un portátil que viene con Windows Home y el disco de arranque C trae 5 particiones yo normalmente siempre había visto 3 cuando instalo el Windows

Disco 0 Básico 953,85 GB

Partición de sistema EFI - 260 MB
Partición de arranque y datos - 927,60 GB NTFS (Cifrado con BitLocker)
Partición de recuperación - 1,00 GB Correcto (Partición de recuperación)
otra partición de recuperación - 24 GB Correcto (Partición de recuperación)
Partición de OEM - Correcto (Partición de OEM)

Alguien me podría explicar porqué tantas y por ejemplo que significa la Partición de OEM

Un Saludo
 
Hola he comprado un portátil que viene con Windows Home y el disco de arranque C trae 5 particiones yo normalmente siempre había visto 3 cuando instalo el Windows

Disco 0 Básico 953,85 GB

Partición de sistema EFI - 260 MB
Partición de arranque y datos - 927,60 GB NTFS (Cifrado con BitLocker)
Partición de recuperación - 1,00 GB Correcto (Partición de recuperación)
otra partición de recuperación - 24 GB Correcto (Partición de recuperación)
Partición de OEM - Correcto (Partición de OEM)

Alguien me podría explicar porqué tantas y por ejemplo que significa la Partición de OEM

Un Saludo

Hola.


1ª Partición EFI o partición que se alojan los archivos de arranque.

2ª Partición oculta reservada MSR entre 16MB y 128MB sólo la crea Windows en estilo de partición GPT,
y que en realidad no sé ni para que sirve porque en mi opinión tampoco la veo muy necesaria que digamos.

3ª Partición Principal que se aloja el Sistema Operativo que normalmente Windows siempre le pone la letra C cuando está operativa.

4ª Partición de Recuperación de Sistema (WinRE entorno de recuperación creada por Windows) que contiene varias herramientas para
"solucionar problemas, reparación automática, diagnóstico, errores de Inicio, algunas actualizaciones, etc".

5ª Partición de recuperación OEM (creada por el Fabricante) que contiene la imagen del Sistema Operativo con algunos programas ya preinstalados,
para cuando quieras volver a instalar el SO se hará de forma automática para dejar el equipo al estado de fábrica.
A veces se puede acceder a dicha partición utilizando alguna tecla, o combinación de teclas en caso de que no puedas entrar al SO.

-------------------------------

En tu caso, la partición de 24GB es la partición de recuperación OEM que contiene todo el grueso del Sistema.
La otra partición OEM podría alojar otros distintos archivos, como por ejemplo;
la combinación de teclas de acceso, controladores, y otras herramientas del fabricante.


Saludos.
 
Hola.


1ª Partición EFI o partición que se alojan los archivos de arranque.

2ª Partición oculta reservada MSR entre 16MB y 128MB sólo la crea Windows en estilo de partición GPT,
y que en realidad no sé ni para que sirve porque en mi opinión tampoco la veo muy necesaria que digamos.

3ª Partición Principal que se aloja el Sistema Operativo que normalmente Windows siempre le pone la letra C cuando está operativa.

4ª Partición de Recuperación de Sistema (WinRE entorno de recuperación creada por Windows) que contiene varias herramientas para
"solucionar problemas, reparación automática, diagnóstico, errores de Inicio, algunas actualizaciones, etc".

5ª Partición de recuperación OEM (creada por el Fabricante) que contiene la imagen del Sistema Operativo con algunos programas ya preinstalados,
para cuando quieras volver a instalar el SO se hará de forma automática para dejar el equipo al estado de fábrica.
A veces se puede acceder a dicha partición utilizando alguna tecla, o combinación de teclas en caso de que no puedas entrar al SO.

-------------------------------

En tu caso, la partición de 24GB es la partición de recuperación OEM que contiene todo el grueso del Sistema.
La otra partición OEM podría alojar otros distintos archivos, como por ejemplo;
la combinación de teclas de acceso, controladores, y otras herramientas del fabricante.


Saludos.
Hola de nuevo, excelente explicación FREEMAN la copio y la guardo como tutorial sobre el tema, comprendido el porqué de tantas y para que sirven.
Con agradecimiento un atento saludo.
 
Arriba