• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
  • Ante la gran avalancha de presupuestos, paciencia, los usuarios os ayudan de forma desinteresada, así que no seamos exigentes y siempre agradeciendo el esfuerzo y el tiempo que nos dedican para tener un buen PC. Puedes comentar en tu post para que ascienda y ganes visibilidad.

PC Edición Vídeo / 3D [1500€]

tanapoker7

Nuevo
Registrado
25 Ene 2018
Mensajes
3
Puntos
0
El concepto es muy sencillo, quiero un PC para integrar elementos 3D en vídeo con la mayor fluidez para mi presupuesto.
Cualquier ayuda será bienvenida! :)
 
Hola@[COLOR=#417394][URL="https://foro.elchapuzasinformatico.com/members/47778.html"]tanapoker7[/URL], Bienvendi al foro.[/COLOR]

Te dejo una solución por 1.404,28€

Como ya sabrás, para conseguir el pleno rendimiento de los Ryzen hay que hacer overclock a la RAM DDR4 (ya que su arquitectura es muy dependiente de altas frecuencias de memoria) y al procesador (por el moderado IPC de sus numerosos núcleos). Evidente lo puedes dejar todo de serie pero a costa de perder un rendimiento considerable. Hasta un 20% de decremento. Por eso te he puesto el 1700X que, por el tema del XFR y un mejor overclocking automático, considero mejor procesador para los usuarios que como tu declaran "¿Vas a realizar Overclock?: No"

La opción Coffee Lake de Intel no la considero ya que declaras que no vas a jugar. Un i7-8700 solo sería idóneo para entornos sin overclok en los que se van a compartir tareas productivas y juegos, donde la 8ª gen de Intel rinde muy bien en aplicaciones multi-core y destaca en juegos. Y las placas Z370 penalizan económicamente a este procesador.
 
Última edición:
Hola@[COLOR=#417394][URL="https://foro.elchapuzasinformatico.com/members/47778.html"]tanapoker7[/URL], Bienvendi al foro.[/COLOR]

Te dejo una solución por 1.404,28€

Como ya sabrás, para conseguir el pleno rendimiento de los Ryzen hay que hacer overclock a la RAM DDR4 (ya que su arquitectura es muy dependiente de altas frecuencias de memoria) y al procesador (por el moderado IPC de sus numerosos núcleos). Evidente lo puedes dejar todo de serie pero a costa de perder un rendimiento considerable. Hasta un 20% de decremento. Por eso te he puesto el 1700X que, por el tema del XFR y un mejor overclocking automático, considero mejor procesador para los usuarios que como tu declaran "¿Vas a realizar Overclock?: No"

La opción Coffee Lake de Intel no la considero ya que declaras que no vas a jugar. Un i7-8700 solo sería idóneo para entornos sin overclok en los que se van a compartir tareas productivas y juegos, donde la 8ª gen de Intel rinde muy bien en aplicaciones multi-core y destaca en juegos. Y las placas Z370 penalizan económicamente a este procesador.

La verdad es que no voy a hacer overclock, ya que no tengo ni idea de hardware, así que partiendo de esa base ¿me recomiendas el i7-8700?
 
La verdad es que no voy a hacer overclock, ya que no tengo ni idea de hardware, así que partiendo de esa base ¿me recomiendas el i7-8700?

La gente que sabe dice que Ryzen no es complicado de afinar. Pero es que sabe. Por eso te propuse el 1700X, porque el 1700 es para los que tienen nociones de overclok y el X lleva XFR y su overclok automático es más eficiente. Luego esta el tema del overclock necesario a las memorias de alta frecuencia. Te diría que esperaras a Ryzen 2 pero como es un tema de arquitectura y esta no va a cambiar en este, tengo mis dudas de que solucionen las exigencias de esta gen de cara al usuario.

Al margen del tema de lo exigente que es Ryzen con el usuario, te lo aconsejaría para las tareas que indicas ya que sus numerosos núcleos benefician a la aplicaciones multi-core tipo edición de audio/vídeo e infográficas. El i7-8700 también es un estupendo procesador para las tareas descritas. Queda algo penalizado por las caras placas Z370, solo justificadas para overclok y configuraciones multi-GPU. Ejemplo por 1.450,24€
 
Última edición:
La gente que sabe dice que Ryzen no es complicado de afinar. Pero es que sabe. Por eso te propuse el 1700X, porque el 1700 es para los que tienen nociones de overclok y el X lleva XFR y su overclok automático es más eficiente. Luego esta el tema del overclock necesario a las memorias de alta frecuencia. Te diría que esperaras a Ryzen 2 pero como es un tema de arquitectura y esta no va a cambiar en este, tengo mis dudas de que solucionen las exigencias de esta gen de cara al usuario.

Al margen del tema de lo exigente que es Ryzen con el usuario, te lo aconsejaría para las tareas que indicas ya que sus numerosos núcleos benefician a la aplicaciones multi-core tipo edición de audio/vídeo e infográficas. El i7-8700 tqambién es un estupendo procesador para las tareas descritas. Queda lago penalizado por las caras placas Z370, solo justificadas para overclok configuraciones multi-GPU. Ejemplo por 1.445,33

Genial muchas gracias, siento ser pesado pero entonces si no hago overclock ¿la última configuración que me has propuesto iría bien?
 
Genial muchas gracias, siento ser pesado pero entonces si no hago overclock ¿la última configuración que me has propuesto iría bien?

Realmente cuando te comenté lo de Coffee Lake de Intel con un i7-8700 quería ponerte este ejemplo por 1.450,24€, pero no se como te añadí de nuevo el presupuesto Ryzen con el 1700X.

Refiriendonos de nuevo al Ryzen 1700X de 1.404,28€ , si vas a tirar por la nueva gen de AMD y no quieres hacer overclok a la CPU, creo que es una opción mejor el 1700X para dejarlo de stock por su tecnología XFR y su mejor overclok automático. Sube más y mejor el solito. Pero esto no quita que las memorias si tendrás que ocearlas entrando en la BIOS, usando un perfil automático o tanteando la frecuencias, latencias y demás conceptos. Si dejas las memorias a velocidad de serie podrías perder hasta un 20% de rendimiento en tareas productivas, dada la dependencia de la arquitectura de Ryzen a frecuencias de memoria altas y bajas latencias. En el foro hay algún hilo que explica el proceso de afinado de un procesador Ryzen. Míratelo y valora si es mucho o poco trabajo.
 
Última edición:
Arriba