• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

PC entra en bucle de reinicios o se congela, cuando cargo los valores optimizados en la BIOS

Magnarks

De profesión Chapuzas
Registrado
19 Nov 2022
Mensajes
499
Puntos
63
Edad
27
Buenas resulta que el PC tiene problemas cada vez que cargo los valores optimizados en la BIOS o por defecto, así mismo cambiar un poco la frecuencia de la RAM, ya sea mas alto o mas bajo, la gran mayoría de veces provoca un "boot failure", si cargo los valores optimizados, al entrar a Windows a los segundos el PC entra en un bucle de reinicios constante o se congela si entro en la BIOS y la única forma de hacer que funcione es apagar el PC, apagar la fuente y limpiar el CMOS con el botón que tiene en la parte de atrás la board, también eh notado que la temperatura del CPU ha aumentado desde ese momento, no se si le este metiendo mas voltajes, ya probé reinstalando Windows pero sigue pasando, así que creo que es algo de Hardware o en la BIOS, tengo la ultima versión instalada, ya probé intentando usando q-flash en la BIOS volver a actualizar la versión, pero sigue pasando.
 
Buenas resulta que el PC tiene problemas cada vez que cargo los valores optimizados en la BIOS o por defecto, así mismo cambiar un poco la frecuencia de la RAM, ya sea mas alto o mas bajo, la gran mayoría de veces provoca un "boot failure", si cargo los valores optimizados, al entrar a Windows a los segundos el PC entra en un bucle de reinicios constante o se congela si entro en la BIOS y la única forma de hacer que funcione es apagar el PC, apagar la fuente y limpiar el CMOS con el botón que tiene en la parte de atrás la board, también eh notado que la temperatura del CPU ha aumentado desde ese momento, no se si le este metiendo mas voltajes, ya probé reinstalando Windows pero sigue pasando, así que creo que es algo de Hardware o en la BIOS, tengo la ultima versión instalada, ya probé intentando usando q-flash en la BIOS volver a actualizar la versión, pero sigue pasando.
Hola buenas tardes compi!

Has probado de restear la BIOS? Y quitar la pila durante 30 y volverla a poner?
 
Buenas resulta que el PC tiene problemas cada vez que cargo los valores optimizados en la BIOS o por defecto, así mismo cambiar un poco la frecuencia de la RAM, ya sea mas alto o mas bajo, la gran mayoría de veces provoca un "boot failure", si cargo los valores optimizados, al entrar a Windows a los segundos el PC entra en un bucle de reinicios constante o se congela si entro en la BIOS y la única forma de hacer que funcione es apagar el PC, apagar la fuente y limpiar el CMOS con el botón que tiene en la parte de atrás la board, también eh notado que la temperatura del CPU ha aumentado desde ese momento, no se si le este metiendo mas voltajes, ya probé reinstalando Windows pero sigue pasando, así que creo que es algo de Hardware o en la BIOS, tengo la ultima versión instalada, ya probé intentando usando q-flash en la BIOS volver a actualizar la versión, pero sigue pasando.
Si no especificas que valor has puesto, o que has tocado en la bios, es difícil hacer un diagnostico acertado.
Lo primero en estos casos es hacer un reset en la bios, ya sea como te dice el compañero @raulmartis, como indica el manual de la placa:
Si te ves con la habilidad de desmontar el cooler y el procesador para hacerle el mantenimiento y cambiarle la pasta térmica mejor.
Después no toques nada en la bios y entra en windows y cuando haya terminado de cargar, pones en el cuadro de búsqueda de la barra de tareas dxdiag, con esto windows te abre una ventana:

Una vez hecho todo, si es que sale todo OK, vas probando tocar la bios, y ajustando valores para ver comportamientos.
Las placas Gigabyte son muy buenas pero algo delicadas, y les cuesta asimilar algunos cambios.
 
Si no especificas que valor has puesto, o que has tocado en la bios, es difícil hacer un diagnostico acertado.
Lo primero en estos casos es hacer un reset en la bios, ya sea como te dice el compañero @raulmartis, como indica el manual de la placa:
Si te ves con la habilidad de desmontar el cooler y el procesador para hacerle el mantenimiento y cambiarle la pasta térmica mejor.
Después no toques nada en la bios y entra en windows y cuando haya terminado de cargar, pones en el cuadro de búsqueda de la barra de tareas dxdiag, con esto windows te abre una ventana:

Una vez hecho todo, si es que sale todo OK, vas probando tocar la bios, y ajustando valores para ver comportamientos.
Las placas Gigabyte son muy buenas pero algo delicadas, y les cuesta asimilar algunos cambios.
También es verdad como dice el compañero @Mike518 si indicas que parámetros específicos de la BIOS has modificado es difícil encontrar la solución. Intenta primero en el reset de la pila de la BIOS como indica el manual de tu placa que la ha linkeado y te aportará básicamente toda la información de tu placa de pe a pa jajajaja. Luego pues sigue el chequeo del PC con el video tutorial que te han mandado @Magnarks ;)
 
Si no especificas que valor has puesto, o que has tocado en la bios, es difícil hacer un diagnostico acertado.
Lo primero en estos casos es hacer un reset en la bios, ya sea como te dice el compañero @raulmartis, como indica el manual de la placa:
Si te ves con la habilidad de desmontar el cooler y el procesador para hacerle el mantenimiento y cambiarle la pasta térmica mejor.
Después no toques nada en la bios y entra en windows y cuando haya terminado de cargar, pones en el cuadro de búsqueda de la barra de tareas dxdiag, con esto windows te abre una ventana:

Una vez hecho todo, si es que sale todo OK, vas probando tocar la bios, y ajustando valores para ver comportamientos.
Las placas Gigabyte son muy buenas pero algo delicadas, y les cuesta asimilar algunos cambios.
Hola buenas tardes compi!

Has probado de restear la BIOS? Y quitar la pila durante 30 y volverla a poner?
Gracias por los comentarios, mm yo lo único que he modificado en la BIOS es overclock a las memorias RAM y activado el Resizable Bar, un detalle curioso es que Windows me notifica que tengo activa la virtualización, pero en BIOS aparece desactivada, y lo que la daña es modificar la frecuencia de la RAM, puedo tocar otro valor de latencia y no pasa nada, pero digamos a noche, quise bajar de 3600 MHz a 3200 MHz y ya con eso me dio "boot failure", procedí a entrar a BIOS y cargar los valores por defecto optimizados y de ahí entro en ese bucle de reinicios, hasta que apague el PC, y realice el CMOS volvió a funcionar, antes no pasaba eso si algún ajuste no era estable, con resetear los valores optimizados funcionaba sin problema, pero ahora pareciera como que algo no puede cargar bien o no se, sera algún problema de memorias RAM o el IMC del CPU que se malogro o el CHIPSET?

Haré las sugerencias que me mencionan, la Board también cuenta con doble BIOS no se si estos pasos de Gigabyte funcionen para arreglar una posible corrupción de la BIOS y tambien me da miedo cargar la BIOS de respaldo y que se pueda estropear también
 
Gracias por los comentarios, mm yo lo único que he modificado en la BIOS es overclock a las memorias RAM y activado el Resizable Bar, un detalle curioso es que Windows me notifica que tengo activa la virtualización, pero en BIOS aparece desactivada, y lo que la daña es modificar la frecuencia de la RAM, puedo tocar otro valor de latencia y no pasa nada, pero digamos a noche, quise bajar de 3600 MHz a 3200 MHz y ya con eso me dio "boot failure", procedí a entrar a BIOS y cargar los valores por defecto optimizados y de ahí entro en ese bucle de reinicios, hasta que apague el PC, y realice el CMOS volvió a funcionar, antes no pasaba eso si algún ajuste no era estable, con resetear los valores optimizados funcionaba sin problema, pero ahora pareciera como que algo no puede cargar bien o no se, sera algún problema de memorias RAM o el IMC del CPU que se malogro o el CHIPSET?

Haré las sugerencias que me mencionan, la Board también cuenta con doble BIOS no se si estos pasos de Gigabyte funcionen para arreglar una posible corrupción de la BIOS y tambien me da miedo cargar la BIOS de respaldo y que se pueda estropear también
Prueba a desconectar los SATA o donde tengas conectados los discos y vuelvelos a conectar alomejor es de alli el problema o las RAM pq si es modificando la frecuencia puede haber un error interno del firmware o del componente. También intenta seguir los pasos que te hemos indicado el compi y yo y nos dices cual es el resultado compi

Saludos!
 
Bueno estuve por ahora probando a intercambiar los módulos de ram, pero sigue igual, también probé pasar el PCie 4.0 del CPU al 3.0 y tampoco, eso si sacar los módulos ya me permitió cargar los valores optimizados, pero da igual, y no solo en Hitman, en Fortnite y demás juegos el uso del CPU se ha disparado hasta mas de 50-60% cuando no era así, y eso creo que es lo que esta calentando el CPU de más, creo que ya puede ser un daño en el CPU a nivel físico, no se si algún ajuste de la RAM malogro el IMC del CPU, porque creo que ese puede ser el problema, descarto que el driver de la GPU este ocasionando ese uso de CPU, ya que lo he instalado 2 veces.

Lo único que se me ocurre es llevar el PC a la tienda donde compre el CPU, aunque es lejos, va a ser lo mejor y que haya prueben el CPU en otra board (cosa que me recomendó el soporte de Gigabyte, pero no tengo conocidos con un PC compatible) y así mismo probar otro CPU en mi board, también para descartar que sea la Board.

Veré si este fin de semana puedo ir hasta allá, que mi primo esta aun de vacas y el tiene coche, así es mas fácil y seguro de llevarlo, además de que la tienda es bastante lejos de mi casa.

Bueno investigando encontre un programa de Intel para testear el CPU, pero pasó todas las pruebas, en ese caso ya no se que puede ser:

zUCVRVx.png


De hecho encontré un video que grabe hace 5 meses, donde se ve que el CPU ni se mosqueaba, andaba por debajo del 10%, en esa época solo tenia 2 módulos de RAM Video
 
Última edición:
Bueno estuve por ahora probando a intercambiar los módulos de ram, pero sigue igual, también probé pasar el PCie 4.0 del CPU al 3.0 y tampoco, eso si sacar los módulos ya me permitió cargar los valores optimizados, pero da igual, y no solo en Hitman, en Fortnite y demás juegos el uso del CPU se ha disparado hasta mas de 50-60% cuando no era así, y eso creo que es lo que esta calentando el CPU de más, creo que ya puede ser un daño en el CPU a nivel físico, no se si algún ajuste de la RAM malogro el IMC del CPU, porque creo que ese puede ser el problema, descarto que el driver de la GPU este ocasionando ese uso de CPU, ya que lo he instalado 2 veces.

Lo único que se me ocurre es llevar el PC a la tienda donde compre el CPU, aunque es lejos, va a ser lo mejor y que haya prueben el CPU en otra board (cosa que me recomendó el soporte de Gigabyte, pero no tengo conocidos con un PC compatible) y así mismo probar otro CPU en mi board, también para descartar que sea la Board.

Veré si este fin de semana puedo ir hasta allá, que mi primo esta aun de vacas y el tiene coche, así es mas fácil y seguro de llevarlo, además de que la tienda es bastante lejos de mi casa.

Bueno investigando encontre un programa de Intel para testear el CPU, pero pasó todas las pruebas, en ese caso ya no se que puede ser:

zUCVRVx.png


De hecho encontré un video que grabe hace 5 meses, donde se ve que el CPU ni se mosqueaba, andaba por debajo del 10%, en esa época solo tenia 2 módulos de RAM Video
Bueno estuve por ahora probando a intercambiar los módulos de ram, pero sigue igual, también probé pasar el PCie 4.0 del CPU al 3.0 y tampoco, eso si sacar los módulos ya me permitió cargar los valores optimizados, pero da igual, y no solo en Hitman, en Fortnite y demás juegos el uso del CPU se ha disparado hasta mas de 50-60% cuando no era así, y eso creo que es lo que esta calentando el CPU de más, creo que ya puede ser un daño en el CPU a nivel físico, no se si algún ajuste de la RAM malogro el IMC del CPU, porque creo que ese puede ser el problema, descarto que el driver de la GPU este ocasionando ese uso de CPU, ya que lo he instalado 2 veces.

Lo único que se me ocurre es llevar el PC a la tienda donde compre el CPU, aunque es lejos, va a ser lo mejor y que haya prueben el CPU en otra board (cosa que me recomendó el soporte de Gigabyte, pero no tengo conocidos con un PC compatible) y así mismo probar otro CPU en mi board, también para descartar que sea la Board.

Veré si este fin de semana puedo ir hasta allá, que mi primo esta aun de vacas y el tiene coche, así es mas fácil y seguro de llevarlo, además de que la tienda es bastante lejos de mi casa.

Bueno investigando encontre un programa de Intel para testear el CPU, pero pasó todas las pruebas, en ese caso ya no se que puede ser:

zUCVRVx.png


De hecho encontré un video que grabe hace 5 meses, donde se ve que el CPU ni se mosqueaba, andaba por debajo del 10%, en esa época solo tenia 2 módulos de RAM Video
Hola buenos días compañero!

Veo que todavía persiste el problema, pero el pc todavía se reinicia y no te permite entrar en la BIOS? Creo que el dato cuando has dicho que cuando sacas las memorias RAM y si que se cargan los valores preterminados allí podría estar la jugada sabes. Podría que al configurar las RAM y haberle hecho Overclock pudiera haber hecho conflicto con la CPU aunque es bastante raro. Si ahora se te calienta más la CPU y usa mayor porcentaje de rendimiento puede ser que sea culpa de las RAM. Igualmente si ves la opción de llevarlo a la tienda donde compraste el CPU y que ellos mismo lo prueben en una motherboard hazlo así descartarías que fuera la placa base. Y según veo la foto la CPU parece estar todo correcto osea podrían ser muchas cosas pero habría que probar y investigar.

Saludos compañero,
 
Hola buenos días compañero!

Veo que todavía persiste el problema, pero el pc todavía se reinicia y no te permite entrar en la BIOS? Creo que el dato cuando has dicho que cuando sacas las memorias RAM y si que se cargan los valores preterminados allí podría estar la jugada sabes. Podría que al configurar las RAM y haberle hecho Overclock pudiera haber hecho conflicto con la CPU aunque es bastante raro. Si ahora se te calienta más la CPU y usa mayor porcentaje de rendimiento puede ser que sea culpa de las RAM. Igualmente si ves la opción de llevarlo a la tienda donde compraste el CPU y que ellos mismo lo prueben en una motherboard hazlo así descartarías que fuera la placa base. Y según veo la foto la CPU parece estar todo correcto osea podrían ser muchas cosas pero habría que probar y investigar.

Saludos compañero,
Hola si, aunque ayer probé otros softwares de monitorización..... y quede mas loco aun, MSI AfterBurner me marca mas de 50%, el del Driver de la GPU casi 70% y el de Windows es el mas loco..... solo un 4%

HITMAN_3_2024.01.18-22.57.png


Ayer investigando encontre esto: CPU Utilization No se si tenga algo que ver
 
Hola si, aunque ayer probé otros softwares de monitorización..... y quede mas loco aun, MSI AfterBurner me marca mas de 50%, el del Driver de la GPU casi 70% y el de Windows es el mas loco..... solo un 4%

HITMAN_3_2024.01.18-22.57.png


Ayer investigando encontre esto: CPU Utilization No se si tenga algo que ver
Uufff compañero que mal, veo que usa mucha CPU y RAM no se de donde podría venir ese alto consumo lo estoy pensando ahora. Lo de "CPU Utilization" lo encontraste en la BIOS o en dónde?

Saludos,
 
Uufff compañero que mal, veo que usa mucha CPU y RAM no se de donde podría venir ese alto consumo lo estoy pensando ahora. Lo de "CPU Utilization" lo encontraste en la BIOS o en dónde?

Saludos,
Estaba buscando en internet y encontre ese post, pero aun no he tocado nada, ya que ese post es con CPU AMD
 
Estaba buscando en internet y encontré ese post, pero aun no he tocado nada, ya que ese post es con CPU AMD
Oh entiendo compañero. Búscalo para Intel ya que tu tienes Intel compi a ver que averiguas
 
Arriba