La
tarjeta de audio PCI se justifica si vas a desarrollar actividades relacionadas con la edición de sonido, composición, etc, en las cuales las prestaciones y calidades que te aportan son imprescindibles. Si es a nivel profesional hablamos ya de soluciones externas extremadamente potentes y caras. También es pertinente si tiene periféricos como altavoces, subwoofer, etc. de calidad, en los que si vas a apreciar las cualidades de la dedicada.
En cuanto al
cooler, depende del nivel de overcloking y de tus preferencias estéticas. Los cooler aéreos rinde algo menos en térmicas que las AIO RL de alto nivel, pero son más silenciosos y duraderos. En su demerito, señalar que son autéticos ladrillos, tanto por tamaño como por peso, que dan problemas de compatibilidad con memorias de perfil alto y slot's PCI de la placa, y que didicultan el acceso y mantenimiento del ordenador. Las soluciones líquidas son las más indicadas para OC extremo. No suelen presentar problemas con memorias y componentes de la placa base. Pero son más ruidosas y menos longevas. A cambio son indudablemente mejores esteticamente y a nivel de mantenimiento y accesibilidad.
El
Cryorig R1 Ultimate tiene un gran rendimiento termico y es muy silencioso. Aunque no tanto como el
Noctua NH-D15, que para mi es el rey de los aéreos de alto rendimiento. Lo interesante de los R1 es que dan unas prestaciones solo algo inferiores al D15 pero a mejor precio.
La
RAIJINTEK Triton tiene un rendimiento térmico excepcional. Es muy ruidosa en carga y sus materiales y calidad de construcción podrían ser mejor.es Estéticamente es de los mejor. Si el silencio no es tu prioridad, por su precio no se puede pedir más.
La
Kraken™ X41 - NZXT. es muy interesante por su garantía de 6 años. Tambien tiene una gran rendimniento, pero es bastante cara.
En cualquier, caso los tres componentes que citas y salvando preferencias personales sobre la tecnología en cuestión, son de los mejor en su rango.