• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
  • Ante la gran avalancha de presupuestos, paciencia, los usuarios os ayudan de forma desinteresada, así que no seamos exigentes y siempre agradeciendo el esfuerzo y el tiempo que nos dedican para tener un buen PC. Puedes comentar en tu post para que ascienda y ganes visibilidad.

PC Gamer

Registrado
16 Abr 2015
Mensajes
17
Puntos
0
Presupuesto
600-700€

Necesitas montaje?
No

¿Que uso le darás al ordenador?
Juegos, edición de video y musica

Vas a realizar Overclock?
En un futuro posiblemente pero no es prioridad.

¿Necesitas algún periférico?
No

¿Necesitas algún accesorio para la torre?
Lector de discos

Tienes predilección por alguna caja en especial? (Tengan en cuenta que una torre que sea silenciosa, no suele refrigerar en exceso y viceversa):
NOX coolbay sv 3.0

Si dispones ya de un monitor: ¿Qué resolución maneja tu monitor?
22" 1920x1080 LG

Hice una configuracion y me gustaria que opinen sobre aspectos a mejorar o opciones a escuchar.
eiw0nb.jpg


Gracias
 
Hola alejandro.leflerguix . Bienvenido al foro.

Te comento sobre tu configuración:

Procesador: El zócalo AM3+ es una via muerta abandonado por AMD hace tiempo. Sus próximos procesadores desktop no serán compatibles con él. Para presupuesto muy muy ajustados.
Placa base: lo mismo que lo dicho sobre el procesador y muy justita para overcloking.
Cooler: totalmente insuficiente, ya no solo para overcloking, sino simplemente para tareas que no sea navegar y ofimática. Muy ruidoso en carga y a partir de una temperatura, deja de rendir.
Ram: A no ser que quieras añadir más adelante otro módulo de 8GB, mejor mete módulos pares de 2x4GB, y así aprovecharas la tecnología dual channel que incrementa el rendimiento.
Caja: Buenas temperaturas pero insuficiente en el aislamiento del ruido de los componentes porque es muy abierta y lleva mucho panel micro-perforado.
Gráfica: Los modelos Dual-X de Sapphire suelen ser los más básicos. Pero la 280 sigue siendo una buena opción para el FullHD en configuraciones altas.
Fuente alimentación: Gama baja y muy mediocre. Insuficiente para este build.
HDD: los W.D. Green estan diseñados para equipos en lo que el ahorro enérgético y las buenas temperaturas son prioritarios. Como contrapartida es lento porque trabaja a 5400RPM.

En cualquier caso, te dejo una solución en AMD:

[TABLE="width: 731"]
[TR]
[TD]Tienda: AUSSAR

Base: AMD FX-8320 + R9 280

Montaje: No

P.V.P: 715,00 € (puede variar)


Componentes:
  1. AMD FX-8320 3.5GHz
  2. GIGABYTE GA-970A-DS3P
  3. G.Skill F3-14900CL9D-8GBSR Sniper
  4. W.D Caviar Blue 1TB 3.5" SATA 3
  5. NOX Coolbay SX USB 3.0 Led Azul
  6. Scythe Mugen 4 MAX
  7. FSP RAIDER-650 80+ SILVER
  8. SAPPHIRE DUAL-X R9 280 OC 3GB GDDR5
  9. LITE-ON Grabadora DVD On IHAS124-14 OEM

[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

NP: OC03160407


Y otra propuesta, creo que más potente y durable en Intel:

[TABLE="width: 731"]
[TR]
[TD][TABLE="width: 731"]
[TR]
[TD]Tienda: AUSSAR

Base: Intel i5-4460 + GTX960

Montaje: No

P.V.P:
743,92 € (puede variar)
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
NP: OC04160407
 
Última edición:
Bajaba al FX-8320, subía disipador por el 212 EVO, memoria si no sale mucho más cara mete las 1866 MHz, fuente una basura... HDD, mete el Seagate de 1 TB. Fuente, si puedes FSP Raider 650W.

Edito: Jabrón, te adelantaste xD
 
Hola alejandro.leflerguix . Bienvenido al foro.

Te comento sobre tu configuración:

Procesador: El zócalo AM3+ es una via muerta abandonado por AMD hace tiempo. Sus próximos procesadores desktop no serán compatibles con él. Para presupuesto muy muy ajustados.
Placa base: lo mismo que lo dicho sobre el procesador y muy justita para overcloking.
Cooler: totalmente insuficiente, ya no solo para overcloking, sino simplemente para tareas que no sea navegar y ofimática. Muy ruidoso en carga y a partir de una temperatura, deja de rendir.
Ram: A no ser que quieras añadir más adelante otro módulo de 8GB, mejor mete módulos pares de 2x4GB, y así aprovecharas la tecnología dual channel que incrementa el rendimiento.
Caja: Buenas temperaturas pero insuficiente en el aislamiento del ruido de los componentes porque es muy abierta y lleva mucho panel micro-perforado.
Gráfica: Los modelos Dual-X de Sapphire suelen ser los más básicos. Pero la 280 sigue siendo una buena opción para el FullHD en configuraciones altas.
Fuente alimentación: Gama baja y muy mediocre. Insuficiente para este build.
HDD: los W.D. Green estan diseñados para equipos en lo que el ahorro enérgético y las buenas temperaturas son prioritarios. Como contrapartida es lento porque trabaja a 5400RPM.

En cualquier caso, te dejo una solución en AMD:

[TABLE="width: 731"]
[TR]
[TD]Tienda: AUSSAR

Base: AMD FX-8320 + R9 280

Montaje: No

P.V.P: 715,00 € (puede variar)

[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

NP: OC03160407


Y otra propuesta, creo que más potente y durable en Intel:

[TABLE="width: 731"]
[TR]
[TD][TABLE="width: 731"]
[TR]
[TD]Tienda: AUSSAR

Base: Intel i5-4460 + GTX960

Montaje: No

P.V.P:
743,92 € (puede variar)
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
NP: OC04160407
Muchas gracias, al fin encuentro alguien que me pueda ir guiando!
 
Bajaba al FX-8320, subía disipador por el 212 EVO, memoria si no sale mucho más cara mete las 1866 MHz, fuente una basura... HDD, mete el Seagate de 1 TB. Fuente, si puedes FSP Raider 650W.

Edito: Jabrón, te adelantaste xD
Okey, gracias, haré los cambios que me dices.
 
Hola alejandro.leflerguix . Bienvenido al foro.

Te comento sobre tu configuración:

Procesador: El zócalo AM3+ es una via muerta abandonado por AMD hace tiempo. Sus próximos procesadores desktop no serán compatibles con él. Para presupuesto muy muy ajustados.
Placa base: lo mismo que lo dicho sobre el procesador y muy justita para overcloking.
Cooler: totalmente insuficiente, ya no solo para overcloking, sino simplemente para tareas que no sea navegar y ofimática. Muy ruidoso en carga y a partir de una temperatura, deja de rendir.
Ram: A no ser que quieras añadir más adelante otro módulo de 8GB, mejor mete módulos pares de 2x4GB, y así aprovecharas la tecnología dual channel que incrementa el rendimiento.
Caja: Buenas temperaturas pero insuficiente en el aislamiento del ruido de los componentes porque es muy abierta y lleva mucho panel micro-perforado.
Gráfica: Los modelos Dual-X de Sapphire suelen ser los más básicos. Pero la 280 sigue siendo una buena opción para el FullHD en configuraciones altas.
Fuente alimentación: Gama baja y muy mediocre. Insuficiente para este build.
HDD: los W.D. Green estan diseñados para equipos en lo que el ahorro enérgético y las buenas temperaturas son prioritarios. Como contrapartida es lento porque trabaja a 5400RPM.

En cualquier caso, te dejo una solución en AMD:

[TABLE="width: 731"]
[TR]
[TD]Tienda: AUSSAR

Base: AMD FX-8320 + R9 280

Montaje: No

P.V.P: 715,00 € (puede variar)

[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

NP: OC03160407


Y otra propuesta, creo que más potente y durable en Intel:

[TABLE="width: 731"]
[TR]
[TD][TABLE="width: 731"]
[TR]
[TD]Tienda: AUSSAR

Base: Intel i5-4460 + GTX960

Montaje: No

P.V.P:
743,92 € (puede variar)
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
NP: OC04160407
He añadido tus dos configuraciones a favoritos, estan muy bien. Gracias
Me podrias decir cual es la caja de pc que mas te guste en un ratio de 40-60€?
 
Depende de si vas por el camino de AMD o de Intel/nVidia. Con AMD, al tener componentes más calentorros y más si se les hace overcloking, es conveniente irse a cajas de tipo abiertas, con aberturas y paneles de material micro-perforado para una mejor entrada de aire. A cambio, y debido a esta falta de estanqueidad, suelen aislar peor el ruido generado por los componentes y la propia caja. Por otro lado Intel/nVidia producen componentes más frescos por lo que puedes construir tu build tanto con una caja abierta comentada anteriormente como con una de las denominadas cajas silenPC, que llevan mínimas aberturas y paneles sólidos con material aislante. A cambio, por este aislamiento, bloquean mejor el sonido generado dentro. Pero estas últimas, por razones obvias, no son aconsejables con componentes AMD.

Otro aspecto es la estética, que generalmente suele ser más agresiva cuando esta enfocada al juego o gamer, o funcionales y sobrias para tareas más generales.

La NOX Coolbay SX USB 3.0 Led Azul podriamos encuadrarla dentro de las cajas abiertas de estética gamer. Opciones gamer en esta banda económica tenemos:



Cajas abiertas de estética más funcional:


Cajas silenciosas
:


Vete mirando y vamos reduciendo posibilidades.
 
Última edición:
Mirando un poco cada una de las torres me gustan mas estas.
NOX Coolbay VX Zero Edition, Corsair Carbide SPEC-02 (Que diferencia hay entre las SPEC-03?) la zalman z11 NEO.

Y de estetica mas funcional la NOX Hummer y la Zalman Z3 plus blanca
 
Para t uuso cualquiera vale, así que supongo que mirarás por el diseño, así que coge la que más te guste.
 
Ya comentarás cuando te llegue.
 
He hecho algunos cambios basandome en vuestras respuestas. Creo que ahora esta mejor.
bi2ve0.png

De fuente de alimentación otra opcion seria la tacens mars gaming de 700w por 41€ o una tacens mars gaming vulcano 750w
 
Última edición:
Ni una ni otra.
Para fuentes deberas gastar un poquillo mas.
En pccomponentes no tienen mucha variedad de buenas fuentes,asique si vas a pedir un presupuesto de un pc completo mi recomendacion es aussar.

Aqui esta un presupuesto como l tuyo,solo que con una fuente mejor.
http://www.aussar.es/module/pccreator/pccreatorprinter?pin_key=e0665f047f9932ae9d0dda16c2f08556

Si lo pides con montaje,por ser del foro te regalan los portes ademas de un ventilador de 12/14cm.
Usas los codigos de descuento de : 'portes' y 'elchapufan12' o 'elchapufan14'
 
El presupuesto que te ha hecho compañero @S1SER, basandose en el tuyo, tiene, a mi juicio, un par de fallos:

No metas un módulos de 1x8GB de ram salvo que vayas a añadir más adelante otro, ya que no disfrutaras del dual channel. Y creo que para juegos tendrá que pasar mucho tiempo para necesitar 16GB. Y la ram siempre, como poco, de 1866MHz, que es la frecuencia máxima que admiten las placas AM3+ de stock. Por ejemplo la G.Skill F3-14900CL9D-8GBSR Sniper

El cooler Cooler Master Hyper 212 EVO es insuficiente para mantener fresco un proceador FX oceado, overcloking que dices que realizaras más adelante. Como poco el Scythe Mugen 4 MAX
 
Sisi lo de la ram he puesto los que tu me dijiste en el presupuesto que hiciste y lo del disipador tambien. Solo queria saber si habia alguna fuente de alimentacion con menor precio.

Que opinas de la tacens mars gaming vulcano 750w. Aguantará?
Y que opinas del cooler Zalman FX100?

Gracias
 
Última edición:
Y por cierto Oncircle, tu que opinas del ultimo presupuesto que he puesto?
 
Oncircle Yo tengo ese 212 Evo y no creo que no sirva para mantener fresco un fx,lo tenia a 4.2Ghz con el voltaje de stock a 44 grados despues de pasar el prime 95 durante 20 minutos.
Respecto a la ram tienes razon esas sniper iran mucho mejor,solo use la otra para reducir presupuesto.
Eso si si quiere hacer oc,esa no es la placa adecuada,seria mejor coger la UD3P.
 
@S1SER. Sobre lo de la eficiencia térmica de tu cooler 212 EVO, ya te he contestado en otro post, que si me dices que tu 212 también es silencioso en esas circunstancias, dejo de aconsejar un Cryorig R1 o un Noctual D15 para overcloking.

Hombre si quiere hacer un OC más serio, yo cogía ya la ASUS M5A97 EVO R2.0
 
Sobre tu último presupuesto, @alejandro.leflerguix , pues te he contestado contestando a S1SER. Me parece bien salvo en las memorias y el cooler. Pero creo que has corregido.

Si no vas a hacer OC o si lo haces, este es suave, puedes tirar con el 212 EVO que te indica @S1SER. Pero si piensas hacer un overcloking más serio, mejor sería que cogieras la placa ASUS M5A97 EVO R2.0 y el cooler Scythe Mugen 4 MAX.

Pero ya empezamos a subir componentes para elevar rendimiento y entonces me empieza a ser más interesante la opción Intel.
 
Arriba