• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
  • Ante la gran avalancha de presupuestos, paciencia, los usuarios os ayudan de forma desinteresada, así que no seamos exigentes y siempre agradeciendo el esfuerzo y el tiempo que nos dedican para tener un buen PC. Puedes comentar en tu post para que ascienda y ganes visibilidad.

PC Gaming 500€

Otro presupuesto, esta vez con un i3-7100 (2 nucleos, 4 hilos) a 3,9 Ghz que rinde practicamente igual de bien que ese i5 y es superior en monohilo. Acompañado de una placa base con usb 3.1 y M2. Con una 1050TI que aporta mas rendimiento y memorias de 2400 (otro plus de rendimiento). Me parece una configuracion mas equilibrada y valida para juegos.
Presupuesto xtremmedia:

Tu tienda de informatica y electronica on-line | Xtremmedia

TIZswa.png


Comparativas:

Asus H110M-A/M.2 Performance Results - UserBenchmark

http://www.userbenchmark.com/UserRun/2683209

Firestrike:

JdZERSM.png


aj0xbHa.png


1H9l5G.png
 
dos imagenes mas para que no queden dudas.

az25kiU.png


6MmUnHQ.png
 
Borrer0, te dejo una opción aunque ya hayas tomado una decisión (i5+1050Ti). Puede que a otra persona que entre al hilo le sirva:


KUK4okh.png

Mi compra en Coolmod

Para presupuestos ajustados, viene muy bien el Pentium G4560 (3.5 GHz), dual-core con hyperthreading (multihilo simultáneo). Cosas que mejorar: Placa base (H170/H270), procesador (i5), ssd, gráfica.
 
Borrer0, te dejo una opción aunque ya hayas tomado una decisión (i5+1050Ti). Puede que a otra persona que entre al hilo le sirva:


KUK4okh.png

Mi compra en Coolmod

Para presupuestos ajustados, viene muy bien el Pentium G4560 (3.5 GHz), dual-core con hyperthreading (multihilo simultáneo). Cosas que mejorar: Placa base (H170/H270), procesador (i5), ssd, gráfica.
Tendrá que actualizar la BIOS si pone un procesador 7gen en placa para 6gen en nativa. No? Digo yo

Enviado desde mi Aquaris X5 mediante Tapatalk
 
Tendrá que actualizar la BIOS si pone un procesador 7gen en placa para 6gen en nativa. No? Digo yo

Enviado desde mi Aquaris X5 mediante Tapatalk

A ese proce le iría bien está placa?Amazon.com: MSI Pro Series Intel B250 LGA 1151 DDR4 HDMI USB 3.1 micro-ATX Motherboard (B250M PRO-VD): Computers & Accessories Para un rpesupuesto ajustado como ese y no tener que andar pidiendo un proce de anterior generación. Es mi única duda para pillarme mi pc, es el elemento que me falta por saber, aparte de ser donde todo encaja y hace que funcione.
 
A ese proce le iría bien está placa?Amazon.com: MSI Pro Series Intel B250 LGA 1151 DDR4 HDMI USB 3.1 micro-ATX Motherboard (B250M PRO-VD): Computers & Accessories Para un rpesupuesto ajustado como ese y no tener que andar pidiendo un proce de anterior generación. Es mi única duda para pillarme mi pc, es el elemento que me falta por saber, aparte de ser donde todo encaja y hace que funcione.
Con esa si, porque tiene el chip nuevo pero se podría poner en una placa H110 B150 o H/Z170 el problema esque estás placas soportan los procesadores de Gen6 con las opciones de fabrica, para poder usar un gen7 se tiene que actualizar la BIOS a la última versión y esto es algo complicado, porque se actualizan de diferentes maneras. Resumiendo:Se puede en chip H110 B150 H/Z170 pero hay que ponerle la nueva versión y para ahorrarte ese lío si puedes la B250 muchísimo mejor.

Enviado desde mi Aquaris X5 mediante Tapatalk
 
Saludos.

Me surgió un imprevisto que me hizo posponer la compra un par de semanas, pero lo recompensaba pudiendo subir un poquito mas mi presupuesto. Finalmente realize el pedido que ripa72 me sugirió, cambiando procesador por un i5 6500 .. Y pillandome otra caja mas grande que vi en oferta en pccomponentes.

Después de montarlo y comprobar el rendimiento con dos o tres juegos actuales no puedo estar mas que satisfecho con el rendimiento. Incluso mejor de lo esperado, pudiendo elegir en algunos casos configuraciones en ultra y seguir teniendo framerates superiores a 30 fps estables. Creo que tengo aparato para rato jj. Mil gracias a todos por vuestros consejos.
 
Saludos.

Me surgió un imprevisto que me hizo posponer la compra un par de semanas, pero lo recompensaba pudiendo subir un poquito mas mi presupuesto. Finalmente realize el pedido que ripa72 me sugirió, cambiando procesador por un i5 6500 .. Y pillandome otra caja mas grande que vi en oferta en pccomponentes.

Después de montarlo y comprobar el rendimiento con dos o tres juegos actuales no puedo estar mas que satisfecho con el rendimiento. Incluso mejor de lo esperado, pudiendo elegir en algunos casos configuraciones en ultra y seguir teniendo framerates superiores a 30 fps estables. Creo que tengo aparato para rato jj. Mil gracias a todos por vuestros consejos.

Te recomiendo bajes algún ajuste más e intentes tener tasas de entorno a los 60fps, no los 30fps. La mejora en fluidez de movimientos y en cambios de cámara compensa con creces el bajar los ajustes.
 
Ya ya, solo fueron testeos para ver cuanto daba de si el conjunto.. Pero juego en configuraciones recomendadas que me autoajusta el NVIDIA xperience , también prefiero mejor tasa de frames que un par de detalles gráficos extra.
 
me alegro, aun asi comenta todo el equipo que pillastes al final
 
me alegro, aun asi comenta todo el equipo que pillastes al final

Intel Core i5-6500 3.2Ghz Box
MSI GeForce GTX 1050Ti 4G OC 4GB GDDR5
Enermax MaxPro 500W 80 Plus
G.Skill Aegis DDR4 2133 PC4-17000 8GB CL15
Asus B150M-A/M.2
Antec GX330 USB 3.0
Seagate Desktop 7200.14 1TB SATA3

Mi monitor es este... y tengo una dudilla referente al efecto tearing que noto sobre todo en el Doom 2016 si desactivo la sincronizacion vertical (VSync).
Con VSync desactivado el juego me va a 80/90 fps (aveces sube a 120/140) , pero con mucho tearing.
Con VSync activado el juego me va a 60 fps estables, mas que estables fijos.

Mi pregunta es, si el VSync me capa los frames a 60, podria permitirme subir algunos detalles graficos que por defecto estan en bajos y que me proporcionaban esa tasa alta con VSync en off.. todo ello sin notar el mas minimo cambio de tasa de frames? Probando parece que es asi como digo pero igual solo estoy sugestionado.
 
Intel Core i5-6500 3.2Ghz Box
MSI GeForce GTX 1050Ti 4G OC 4GB GDDR5
Enermax MaxPro 500W 80 Plus
G.Skill Aegis DDR4 2133 PC4-17000 8GB CL15
Asus B150M-A/M.2
Antec GX330 USB 3.0
Seagate Desktop 7200.14 1TB SATA3

Mi monitor es este... y tengo una dudilla referente al efecto tearing que noto sobre todo en el Doom 2016 si desactivo la sincronizacion vertical (VSync).
Con VSync desactivado el juego me va a 80/90 fps (aveces sube a 120/140) , pero con mucho tearing.
Con VSync activado el juego me va a 60 fps estables, mas que estables fijos.

Mi pregunta es, si el VSync me capa los frames a 60, podria permitirme subir algunos detalles graficos que por defecto estan en bajos y que me proporcionaban esa tasa alta con VSync en off.. todo ello sin notar el mas minimo cambio de tasa de frames? Probando parece que es asi como digo pero igual solo estoy sugestionado.

Correcto, el VSync te capa a la frecuencia de tu monitor (60) de modo que puedes probar a subir algunos ajustes, intentando mantener tus fps estables. Prueba a cambiar los ajustes cuando estés en una zona abierta, cuando andas por pasillos es fácil que suban mucho los fps, dado que tiene que renderizar mucho menos mapa.
 
Arriba