• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
  • Ante la gran avalancha de presupuestos, paciencia, los usuarios os ayudan de forma desinteresada, así que no seamos exigentes y siempre agradeciendo el esfuerzo y el tiempo que nos dedican para tener un buen PC. Puedes comentar en tu post para que ascienda y ganes visibilidad.

Pc Gaming por 750-800 euros

gamersensual14 Antes de nada, gracias por tu opinión. Que diferencias hay entre una 1060 de 6GB y la de 3GB respecto al rendimiento de un juego?
 
gamersensual14 Antes de nada, gracias por tu opinión. Que diferencias hay entre una 1060 de 6GB y la de 3GB respecto al rendimiento de un juego?

Buenas. La diferencia de rendimiento a nivel de FPS es de un 5%, es decir, 3FPS como mucho, vamos, que no lo vas a notar. La diferencia viene respecto a los 3 o 6 GB de VRAM, esto lo explico mejor en otro post, aquí te dejo la cita:
"A parte de las memorias RAM, las tarjetas gráficas tienen su propia memoria, la VRAM. La VRAM es mucho más rápida que la RAM ya que es una memoria optimizada para vídeo, en fin, la cosa es que todo lo que ves en la pantalla cuando juegas al Battlefield 1 (por ejemplo) se almacena en la VRAM (si no tienes suficiente VRAM, el juego baja el rendimiento a la mitad o menos, pero esto lo explico más abajo, tranqui xD).

Vale, pues cada tarjeta tiene una cantidad distinta de GB de VRAM. Las tarjetas de gama media-entrando en alta tienen 3/4GB de VRAM, mientras que las más bestias tiene 8/11GB o burradas así.

---NOTA: Más GB de VRAM no hace a una gráfica mejor que otra, los FPS que te dan cada una no tiene que ver con eso. Esto lo aclaro desde ya, la 1060 siempre te va a dar muchos más FPS que la 1050 TI, independientemente de que la 1050 TI tenga 4GB y la 1060 3GB.---


¿Qué es lo que más llena VRAM?

Texturas, Anti-Alising, y resolución. Si vas a jugar a más de 1920x1080p ni te plantees pillar estás gráficas xD, al tener una pantalla más grande, hay más pixeles que cargar, así que llenas la VRAM mucho más rápido.
A parte, lo más bestia son las texturas (te hablo de ULTRA) y el Anti-Alising (por si no sabes lo que es, es una opción que suaviza los bordes de los objetos y elimina el efecto "sierra", vamos, que hace los bordes de los objetos más suaves y realistas).

¿Cómo reducir el uso de VRAM? Bajando las texturas, así de fácil, ves que un juego te va a 20FPS ahí colapsado porque tienes todo a ultra, bajas 2 opciones clave de ULTRA a ALTO (incluyendo el Anti-Alising) y PUUUM! Ya va a 70fps tranquilamente xD.

Entonces viene la pregunta ¿cuánta VRAM necesito? Pues bien, si ves gameplays de juegos triple A como Battlefield 1 o Resident Evil 7 verás que usan 5 o 7GB de VRAM, entonces piensas ¡Mechachis joijoi, no puedo jugar esos juegos porque no me da la VRAM, mi gráfica sólo tiene 4GB! Eso no es verdad, te explico:

Si tu le pones todo a ULTRA a un juego y tienes una gráfica de 500€ con 8GB de VRAM, el juego pillará toda la VRAM porque puede (la necesita, pero es más porque puede); en cambio, si pones el mismo juego con una gráfica de 4GB de VRAM también funcionará, ¿por qué? porque la VRAM se adapta a lo que tienes. Esto es un poco raro de explicar, pero vamos, diríamos que si el juego puede pillar 80GB de VRAM, los pillará simplemente porque los tienes en tu gráfica, en cambio, ¿cuántos GB necesita realmente? Muchos menos.

Resumiendo (espero que se haya entendido), cualquier juego de ahora (tanto triple A como no) va sobrado con 4GB de VRAM, no necesitas más, y si ves que no te va, bajas 3 opciones e irá.

Conclusión: Si no te importa bajar opciones gráficas de ULTRA a ALTO ahora y mejor dicho el año que viene para jugar a 60FPS, yo iría a por la 1060 3GB directo (sí, 3GB son suficientes si bajas algunas opciones gráficas). En cambio, ¿no quieres bajar las opciones de ULTRA ni ahora ni en 1/2 años? Pues necesitas una 1070 o una 1080 xD (muy caras)."

Leer mas: GTX 1050 ti 4GB vs GTX 1060 3GB

Pero vamos, yo tengo la 1060 3GB y estoy encantado.
 
gamersensual14 Antes de nada, gracias por tu opinión. Que diferencias hay entre una 1060 de 6GB y la de 3GB respecto al rendimiento de un juego?
Si el juego no llena esos 3gb que son la mayoría el rendimiento de ambas es similar. Pero en los juegos de última generación que necesitan 4gb la de 3gb sufre penalizaciones grandes de rendimiento y los juegos nuevos necesitaran 4gb o mas en el futuro a calidades altas. Yo iría sin dudarlo a la de 6gb.

En cuanto al procesador, yo iría al i3 8100 de rendimiento es similar al q has escogido. Pero es la nueva plataforma que en un futuro te va a permitir procesadores de 6 núcleos que es el futuro. Mientras que con la plataforma 7000 que has elegido no se puede actualizar más de 4 núcleos y te quedarás estancado.

Ten cuidado con la fuente de alimentación es muy importante no cojas una nox que son peligrosas. Mínimo una evga w1 o b1 como la del compañero y recomendable una corsair cx
 
Si el juego no llena esos 3gb que son la mayoría el rendimiento de ambas es similar. Pero en los juegos de última generación que necesitan 4gb la de 3gb sufre penalizaciones grandes de rendimiento y los juegos nuevos necesitaran 4gb o mas en el futuro a calidades altas. Yo iría sin dudarlo a la de 6gb.

En cuanto al procesador, yo iría al i3 8100 de rendimiento es similar al q has escogido. Pero es la nueva plataforma que en un futuro te va a permitir procesadores de 6 núcleos que es el futuro. Mientras que con la plataforma 7000 que has elegido no se puede actualizar más de 4 núcleos y te quedarás estancado.

Ten cuidado con la fuente de alimentación es muy importante no cojas una nox que son peligrosas. Mínimo una evga w1 o b1 como la del compañero y recomendable una corsair cx

Si cambio de procesador al i3-8100 tengo que cambiar también la placa base o la que tengo en la configuración que tengo hecha me serviría?
 
Si cambio de procesador al i3-8100 tengo que cambiar también la placa base o la que tengo en la configuración que tengo hecha me serviría?
Tienes que cambiarla ya que es una nueva plataforma. Son las placas base z370 que son mejores pero más caras desde 100e suelen costar pero como el procesador es más barato te sale parecido.

Lo bueno de tener esta placa base nueva es que en el futuro vas a poder poner por ejemplo un i5 8400 de 6 núcleos que es mejor que el i7 7700k de 4 núcleos de la gama antigua o el no va más que es el i7 8700 de 6 núcleos y 12 hilos que no existe nada más potente actualmente y tú podrás actualizarlo en el futuro a uno de ellos.
 
Pues tendré que cambiar algo más porque se me va de presupuesto.
 
Pues tendré que cambiar algo más porque se me va de presupuesto.

Buenas. Lo que dice tasadarf de que con la placa Z370 te podrás actualizar es totalmente cierto, con el chipset 1151 actual ""solo"" podrías llegar a ponerte el i7 7700, ahora, piensa, ¿de verdad vas a necesitar en un futuro tal burrada? O sea, daos cuenta de que estáis hablando del i7 6700 o 7700, son procesadores buenísimos, a lo que voy, no hace falta estar siempre a la última, yo tengo el i5 7400 y si en un futuro me pongo el i7 6700 o 7700 no creo necesitar nada más. Pero vamos, si lo necesitas, perfecto, lo único que quiero que tengas en cuenta es si de verdad invertir en la placa Z370 y el nuevo i3 y tal es realmente necesario ;-).
 
Pues tendré que cambiar algo más porque se me va de presupuesto.
Buenas. Lo que dice tasadarf de que con la placa Z370 te podrás actualizar es totalmente cierto, con el chipset 1151 actual ""solo"" podrías llegar a ponerte el i7 7700, ahora, piensa, ¿de verdad vas a necesitar en un futuro tal burrada? O sea, daos cuenta de que estáis hablando del i7 6700 o 7700, son procesadores buenísimos, a lo que voy, no hace falta estar siempre a la última, yo tengo el i5 7400 y si en un futuro me pongo el i7 6700 o 7700 no creo necesitar nada más. Pero vamos, si lo necesitas, perfecto, lo único que quiero que tengas en cuenta es si de verdad invertir en la placa Z370 y el nuevo i3 y tal es realmente necesario ;-).
En presupuesto no hay mucha diferencia, incluso más barato el 8100.

7500+ placa 268
8100+ placa 254

El problema Gamersexual14 es lo que comentas llevas razón pero en la época pasada con un i7 2700k de hace 6 años todavía aguantas a día de hoy.

Pero AMD con ryzen provoco que Intel lancé "coffee lake" la serie 8000 está haciendo q de avance más en 1 año que en los últimos 5 años y en los proximos 3 meses tenemos nuevo lanzamiento de AMD y en los próximos 6 meses de Intel, ya ha comenzado a quedarse anticuados varias gamas de 4 núcleos que considerábamos alta gama. Intel en poco más un año es probable q lancé 3 generaciones es como avanzar 3 años de golpe.

Hoy en día lo recomendado si tu presupuesto te lo permite es ryzen 1600x o i5 8400 ambos de 6 núcleos.

Si no puedes optar a estos un 4 núcleos es una buena opción pero ya se está notando en juegos que los 4 núcleos no van del todo fluidos aunque el juego vaya bien (esto empezará a ir a más en 2018) y ya hay casos extremos como el bf1 que los 4 núcleos no son suficientes necesitamos un i7 4770 i7 6700 o i7 7700 con los 4nucleos y 4hilos extra para moverlo sin problemas, a partir del 2018 empezaremos a encontrarnos juegos como el bf1 q solo 4 núcleos de la gama i7 los puedan mover con soltura.


Por eso hay q intentar ir a por la serie 8000. Xq un i3 8100 te vale igual y rinde igual que un i5 7500 pero te permite poner procesadores modernos que tienen futuro de la serie 8000. La gama 7000 no creo que dure más de 3 años visto cómo va el mercado de rápido.
 
En presupuesto no hay mucha diferencia, incluso más barato el 8100.

7500+ placa 268
8100+ placa 254

El problema Gamersexual14 es lo que comentas llevas razón pero en la época pasada con un i7 2700k de hace 6 años todavía aguantas a día de hoy.

Pero AMD con ryzen provoco que Intel lancé "coffee lake" la serie 8000 está haciendo q de avance más en 1 año que en los últimos 5 años y en los proximos 3 meses tenemos nuevo lanzamiento de AMD y en los próximos 6 meses de Intel, ya ha comenzado a quedarse anticuados varias gamas de 4 núcleos que considerábamos alta gama. Intel en poco más un año es probable q lancé 3 generaciones es como avanzar 3 años de golpe.

Hoy en día lo recomendado si tu presupuesto te lo permite es ryzen 1600x o i5 8400 ambos de 6 núcleos.

Si no puedes optar a estos un 4 núcleos es una buena opción pero ya se está notando en juegos que los 4 núcleos no van del todo fluidos aunque el juego vaya bien (esto empezará a ir a más en 2018) y ya hay casos extremos como el bf1 que los 4 núcleos no son suficientes necesitamos un i7 4770 i7 6700 o i7 7700 con los 4nucleos y 4hilos extra para moverlo sin problemas, a partir del 2018 empezaremos a encontrarnos juegos como el bf1 q solo 4 núcleos de la gama i7 los puedan mover con soltura.


Por eso hay q intentar ir a por la serie 8000. Xq un i3 8100 te vale igual y rinde igual que un i5 7500 pero te permite poner procesadores modernos que tienen futuro de la serie 8000. La gama 7000 no creo que dure más de 3 años visto cómo va el mercado de rápido.

Hola! Me parece bien que recomiendes lo último pensando en el futuro, pero tampoco te creas todo lo que oyes, por así decirlo. Quiero decir, que yo tengo la 1060 3GB y el i5 7400 y el Battlefield 1 me lo mueve a 80FPS todo en Ultra, o sea que... No dudo que vaya mejor con los nuevos, pero no siempre necesitas el mejor i7 y la mejor gráfica para mover los juegos triple A...
 
Hola! Me parece bien que recomiendes lo último pensando en el futuro, pero tampoco te creas todo lo que oyes, por así decirlo. Quiero decir, que yo tengo la 1060 3GB y el i5 7400 y el Battlefield 1 me lo mueve a 80FPS todo en Ultra, o sea que... No dudo que vaya mejor con los nuevos, pero no siempre necesitas el mejor i7 y la mejor gráfica para mover los juegos triple A...

Ese i5 7400 en Battlefield1 hace un precioso bottleneck incluso a tu GTX1060-3GB, funcionando todo el rato al 100% y provocando caídas por debajo de los 55fps. Que tengas algún pico a 80fps no quiere decir que el juego corra a 80fps estables (cosa muy distinta) y en cuanto estés en un mapa un poco movidito tipo Amiens eso se va a agrabar. Y a la gráfica le pasa parecido, que estando en mapas más cerrados igual si tienes esos 60fps más estables, pero en mapas más abiertos le cuesta mantenerlos.

Puestos a comprar un equipo nuevo, la recomendación más clara es intentar subir a un procesador con al menos 6 núcleos, la pena es la falta de stock de los CoffeeLake.


Yo AntonioHtrs iría a por algo un poco más contundente, con vistas a que te dure el máximo posible y que el PUBGS corra lo más suelto (dentro de la ya conocida falta de optimización de ese juego). El presupuesto está hecho en Wipoid, ahora te explico un poco.


MespUK.png



Como ves estamos subiendo hasta un Ryzen 1600 (mucho mejor procesador que los i5 KabyLake) que con la placa Asus B350M-A y las memorias Corsair LPX 3000MHz es una configuración que funciona. La gráfica sube a una GTX1060-6GB y el resto no ha cambiado. Falta el SSD pero para jugar es algo prescindible y que vas a poder añadir mejor en el futuro, en vez de comprometer ahora la calidad de CPU y GPU.

Además Asus tiene una Promo con Ryzen en Wipoid por la cuál te regalan un par de juegos a elegir entre más de 20 >> ASUS ROG and Ryzen Reloaded - Gamesplanet.com
 
Ese i5 7400 en Battlefield1 hace un precioso bottleneck incluso a tu GTX1060-3GB, funcionando todo el rato al 100% y provocando caídas por debajo de los 55fps. Que tengas algún pico a 80fps no quiere decir que el juego corra a 80fps estables (cosa muy distinta) y en cuanto estés en un mapa un poco movidito tipo Amiens eso se va a agrabar. Y a la gráfica le pasa parecido, que estando en mapas más cerrados igual si tienes esos 60fps más estables, pero en mapas más abiertos le cuesta mantenerlos.

Puestos a comprar un equipo nuevo, la recomendación más clara es intentar subir a un procesador con al menos 6 núcleos, la pena es la falta de stock de los CoffeeLake.


Yo AntonioHtrs iría a por algo un poco más contundente, con vistas a que te dure el máximo posible y que el PUBGS corra lo más suelto (dentro de la ya conocida falta de optimización de ese juego). El presupuesto está hecho en Wipoid, ahora te explico un poco.


MespUK.png



Como ves estamos subiendo hasta un Ryzen 1600 (mucho mejor procesador que los i5 KabyLake) que con la placa Asus B350M-A y las memorias Corsair LPX 3000MHz es una configuración que funciona. La gráfica sube a una GTX1060-6GB y el resto no ha cambiado. Falta el SSD pero para jugar es algo prescindible y que vas a poder añadir mejor en el futuro, en vez de comprometer ahora la calidad de CPU y GPU.

Además Asus tiene una Promo con Ryzen en Wipoid por la cuál te regalan un par de juegos a elegir entre más de 20 >> ASUS ROG and Ryzen Reloaded - Gamesplanet.com

Hola. Siento estar en desacuerdo contigo, el i5 7400 y la 1060 son la pareja perfecta (experiencia), al igual que el i5 7500 y la 1070. No sufro de ningún bottleneck y el BF1 no tiene "picos" de 80FPS, va a 80FPS.

Aquí te dejo un vídeo en el que se ve el BF1 con todo a Ultra en el mapa que supuestamente más CPU requiere, como comprobarás no suele bajar de los 70FPS...

i5 7400 paired with a GTX 1060 - Enough For 60 FPS? - 14 Games Tested - YouTube
 
Hola. Siento estar en desacuerdo contigo, el i5 7400 y la 1060 son la pareja perfecta (experiencia), al igual que el i5 7500 y la 1070. No sufro de ningún bottleneck y el BF1 no tiene "picos" de 80FPS, va a 80FPS.

Aquí te dejo un vídeo en el que se ve el BF1 con todo a Ultra en el mapa que supuestamente más CPU requiere, como comprobarás no suele bajar de los 70FPS...

i5 7400 paired with a GTX 1060 - Enough For 60 FPS? - 14 Games Tested - YouTube[/QUOTE American Graffiti lleva razón, yo te lo digo por experiencia mía y de los compañeros que el i5 7400 tiene fuertes rascadas por debajo de 60. Tienes vídeos de internet que el bf1+1060 crean rascadas a 45fps es verdad que en escenarios normales llega a 80fps y todo el rato con CPU al 100% es decir con la lengua fuera
. Pero no hace falta ver vídeos oficialmente bf1 pide 6600k de mínimo y 4790 de recomendado. Tu procesador no llega ni al mínimo y se queda lejos de lo recomendado.

Hoy por hoy es verdad que se defiende con una Nvidia 1060 pero es un equipo que no se le puede poner una 1070 xq hace cuello botella ni la 1160 que es la sustituta de la 1060 por lo mismo. Es decir que en 1 o 2 años va a tener problemas con la mayoría de los juegos nuevos.

Antonio haznos casos que tenemos muy estudiado y mirado los equipos no te vayas a arrepentir cuando veas que pubg y bf1 te van mal desde el primer día.

Tienes 2 opciones.
La buena ryzen 1600,1600x o i5 8400. American te ha creado un presupuesto muy ajustado

La menos buena.
Ryzen 1200 o i5 8100

Este equipo lo bueno q tiene es que pagando 200e vas a poder poner un procesador de última generación.

La plataforma Intel 7000 está muerta no deberías comprarla. Intel ya no la fábrica se está deshaciendo del stock.
 
tasadarf Que placa z370 me recomiendas coger? Los Ryzen sin hacer Overclock van bien?
 
tasadarf Que placa z370 me recomiendas coger? Los Ryzen sin hacer Overclock van bien?
La gigabyte z370 hd3 está muy bien y vale 129e que en una placa base de gama alta no es exagerado.


Los ryzen van bien sin OC. Pero es que con OC ganan mucho por lo que es muy recomendable. Yo recomiendo al que no quiera jaleos ponerse un ryzen terminado en X que ya viene con OC de serie como 1600x 1500x y 1300x. De todas formas el q quiera ahorrar dinero aprender a hacer OC con ryzen se tarda una tarde dependerá del dinero q te ahorres.
 
Hola. Siento estar en desacuerdo contigo, el i5 7400 y la 1060 son la pareja perfecta (experiencia), al igual que el i5 7500 y la 1070. No sufro de ningún bottleneck y el BF1 no tiene "picos" de 80FPS, va a 80FPS.

Aquí te dejo un vídeo en el que se ve el BF1 con todo a Ultra en el mapa que supuestamente más CPU requiere, como comprobarás no suele bajar de los 70FPS...

i5 7400 paired with a GTX 1060 - Enough For 60 FPS? - 14 Games Tested - YouTube
En primer lugar esa gráfica es una GTX1060-6GB no de 3GB, así que ahí ya estás colandonos la primera trampa. Tu con la de 3GB juegas a 80fps y este con la de 6GB va a unos 70fps apurados, en zonas cerradas sin lío si llega a 80fps, pero en cuanto hay lío tienes bajadas a 67fps, 65fps o incluso a 50fps he llegado a verlo. E insisto eso con la de 6GB.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
La gigabyte z370 hd3 está muy bien y vale 129e que en una placa base de gama alta no es exagerado.


Los ryzen van bien sin OC. Pero es que con OC ganan mucho por lo que es muy recomendable. Yo recomiendo al que no quiera jaleos ponerse un ryzen terminado en X que ya viene con OC de serie como 1600x 1500x y 1300x. De todas formas el q quiera ahorrar dinero aprender a hacer OC con ryzen se tarda una tarde dependerá del dinero q te ahorres.

El único inconveniente que tengo con los ryzen es que nunca he hecho OC.
 
El único inconveniente que tengo con los ryzen es que nunca he hecho OC.
Aún sin OC es igual o más potente que los i5 7400 y 7500, aún así lo suyo es subirlo al menos hasta 3,6GHz. Además el Ryzen Máster lo manejas desde Windows así que te ahorras muchas visitas al BIOS.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
Arriba