Definitivamente, si vas a hacer el pedido el PCComponentes, te dejo esta solución con
base: i5-4460 + R9 280:
www.pccomponentes.com/pccly/442c506a
Yo antes que irme a una 280, tiraría por la GTX960, que rinde más, es más fresca y gasta menos, con lo que podemos reducir fuente de alimentación a una 500W o 550W y subir el procesador a una i5-4590.
Como esta otra solución con
base: i5-4590 + GTX960:
www.pccomponentes.com/pccly/B5B08105 (The Witcher 3 Wild Hunt gratis)
Sobre el tema de AMD. Es una buena opción para presupuestos de menos dinero. Pero si lo puedes pagar, hoy por hoy, lo mejor es Intel. El zócalo AM3+ es una via muerta, prácticamente abandonado por la propia AMD. Sus próximos procesadores de escritorio no serán compatibles con este. El zócalo LGA1150 te permite escalar a i7 y a la próxima generación 5º generación de Intel denominada Broadwell. Esto supone una mayor durabilidad del equipo. Y más rendimiento, ya que los i5 tienen mejor desempeño que los FX en casi cualquier tarea. Ya te digo, si puedes pagarlo, mejor Intel. Y si no te llega el presupuesto, AMD es un buen premio de consolación.
Nota: cuidadito con la
Zalman Z11 Plus Roja, que una de sus limitaciones es que no admite gráfica de más de 290 mm de longitud, y no se le puede desmontar ninguna jaula de HDD para aumentar espacio. La
Gigabyte Radeon R9 280 OC 3GB GDDR5 te coge por 5 mm. La
Sapphire R9 280X Vapor-X Tri-X STD 3GB GDDR5 no te coge ya que tiene 308 mm. La
Sapphire R9 285 Dual-X 2GB GDDR5 si te entraría sim problemas pues tiene 264 mm.
NP: OC02220307