• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

PC no enciende después de activar arranque seguro

Requix

Nuevo
Registrado
13 Abr 2023
Mensajes
10
Puntos
3
Edad
27
Actualicé a Windows 11 sin tener el TPM 2.0 e iba todo bien hasta que quise jugar a un juego y me pedía activar el Arranque seguro, fui a la Bios y le di a una opción que ponia Attemps secure boot y lo guardé. Luego de eso intenté iniciar el PC pero se reinicia a los 2-3 segundos sin emitir ningún bip que me indique error. No da ninguna imagen, se encienden los ventiladores, la gráfica y parece todo estar correcto. He probado a quitar la pila para resetear la Bios pero sigue todo igual. He probado también a quitarle las RAM para ver si indicaba algún bip y efectivamente ahí si me los indica. ¿Alguien sabe como pueda arreglarlo? Me estoy quedando sin opciones y estoy por comprar una placa base nueva

Placa: Gigabyte GA-H100M-S2H
Procesador: i5-6400
Gráfica: Sapphire Nitro Radeon Sx 470 4 GB
 
¿ Puedes entrar en la Bios?
 
Actualicé a Windows 11 sin tener el TPM 2.0 e iba todo bien hasta que quise jugar a un juego y me pedía activar el Arranque seguro, fui a la Bios y le di a una opción que ponia Attemps secure boot y lo guardé. Luego de eso intenté iniciar el PC pero se reinicia a los 2-3 segundos sin emitir ningún bip que me indique error. No da ninguna imagen, se encienden los ventiladores, la gráfica y parece todo estar correcto. He probado a quitar la pila para resetear la Bios pero sigue todo igual. He probado también a quitarle las RAM para ver si indicaba algún bip y efectivamente ahí si me los indica. ¿Alguien sabe como pueda arreglarlo? Me estoy quedando sin opciones y estoy por comprar una placa base nueva

Placa: Gigabyte GA-H100M-S2H
Procesador: i5-6400
Gráfica: Sapphire Nitro Radeon Sx 470 4 GB

Intenta volver a resetear los valores del BIOS por defecto.
• Desconecta el cable de la fuente a la red eléctrica.
• Saca la pila durante al menos 1 min, o 2 min.
• También puedes puentear los pines de CLR_CMOS entre 5 y 10 segundos.

Transcurrido dichos tiempos, ya puedes volver a: quitar el puente, poner la pila, y conectar el cable de la fuente.

Clear-CMOS-2.jpg
 
Intenta volver a resetear los valores del BIOS por defecto.
• Desconecta el cable de la fuente a la red eléctrica.
• Saca la pila durante al menos 1 min, o 2 min.
• También puedes puentear los pines de CLR_CMOS entre 5 y 10 segundos.

Transcurrido dichos tiempos, ya puedes volver a: quitar el puente, poner la pila, y conectar el cable de la fuente.

Clear-CMOS-2.jpg
Eso lo intenté ya varias veces y tampoco me funcionó
 
Has probado quitar la RX 470 y conectarlo a la gráfica integrada del procesador.
También esa placa me parece que no tiene TPM 2.0 hay que instalarle el módulo, o a lo mejor no tiene ni el adaptador para conectarlo, no se lo que has hecho, pero prueba a ver si después de lo que has hecho, desconecta el cable de 24 de la placa base, el de la CPU, y quítale los módulos de Ram, quítale la pila, dale al botón del power, muchas veces, una vez que solo esté la placa y el procesador solos conectados, déjalo al menos 24 horas parado .
Monta un pendrive ejecutable con la bios que recuerdes que tenia, lo conectas todo y se lo metes para encender, y puede que tengas suerte, hay otra formula y es desde otro PC, flashear la bios, pero eso es algo mas complicado.
 
Has probado quitar la RX 470 y conectarlo a la gráfica integrada del procesador.
También esa placa me parece que no tiene TPM 2.0 hay que instalarle el módulo, o a lo mejor no tiene ni el adaptador para conectarlo, no se lo que has hecho, pero prueba a ver si después de lo que has hecho, desconecta el cable de 24 de la placa base, el de la CPU, y quítale los módulos de Ram, quítale la pila, dale al botón del power, muchas veces, una vez que solo esté la placa y el procesador solos conectados, déjalo al menos 24 horas parado .
Monta un pendrive ejecutable con la bios que recuerdes que tenia, lo conectas todo y se lo metes para encender, y puede que tengas suerte, hay otra formula y es desde otro PC, flashear la bios, pero eso es algo mas complicado.
Voy a probar eso y sino compro otra placa, he buscado por el foro de gente que le pasó igual y al final tuvieron que pillarse otra
 
Voy a probar eso y sino compro otra placa, he buscado por el foro de gente que le pasó igual y al final tuvieron que pillarse otra

No creo que por cambiar un parámetro del BIOS se haya jodido la placa base y tengas que comprar otra, ¡¡Vamos era lo que faltaba!!
Si has reseteado bien los valores del BIOS los cambios efectuados quedarían anulados.

Has dicho que la placa base emite pitidos al quitar los módulos de RAM, por lo tanto, es señal de que la placa funciona.
Prueba a limpiar bien esos módulos, y los slots de la placa base, y asegúrate de colocarlos bien y estén bien fijados por las presillas.
 
No creo que por cambiar un parámetro del BIOS se haya jodido la placa base y tengas que comprar otra, ¡¡Vamos era lo que faltaba!!
Si has reseteado bien los valores del BIOS los cambios efectuados quedarían anulados.

Has dicho que la placa base emite pitidos al quitar los módulos de RAM, por lo tanto, es señal de que la placa funciona.
Prueba a limpiar bien esos módulos, y los slots de la placa base, y asegúrate de colocarlos bien y estén bien fijados por las presillas.
Me he fijado que si le quito el CPU no se apaga solo directamente pero no emite pitidos
 
Me he fijado que si le quito el CPU no se apaga solo directamente pero no emite pitidos

Al quitar el CPU la placa no va a emitir ningún pitido, ya que los pitidos que son emitidos por la placa base
es que por medio del CPU detecta posibles fallos, por ejemplo, cuando le quitas las RAM.
 
Volví a probar y sigue igual, al momento de estar todo conectado bien al intentar arrancar se apaga al instante, creo que la Bios se corrompió quizás
 
Volví a probar y sigue igual, al momento de estar todo conectado bien al intentar arrancar se apaga al instante, creo que la Bios se corrompió quizás

¿Has probado a quitar la tarjeta gráfica, y conectar el cable del monitor a las salidas de video de placa base (VGA, DVI, HDMI)
para coger los gráficos integrados del procesador? como ya te dijo @Mike518

Prueba también con un sólo módulo de RAM, en los distintos slots.
 
paso 1 : Si tienes 2 módulos de ram puestos quita uno y enciende a ver si arranca, si no lo hace, quita ese y deja el otro solo puesto y vuelve a probar, si sigue arrancando y apagándose, saca el cpu y limpia el contacto de los pines del cpu y el socket de la placa (limpiar ambos) con limpia contacto de componentes eléctricos wd40 o similar y vuele a probar el paso 1, si nada de esto funciona y ya has echo todo lo que te han dicho los demás compañeros posiblemente haya pasado algo en la placa que desconozco.
 
Volví a probar y sigue igual, al momento de estar todo conectado bien al intentar arrancar se apaga al instante, creo que la Bios se corrompió quizás
El dejarlo sin corriente y pulsar el botón del power es para que la bios se resetee, mientras tenga corriente la placa, la bios puede que no se resetee.
Y te recuerdo lo que antes te dije y te ha dicho @FREEMAN desconecta la Gráfica y conéctalo a la gráfica del procesador en la placa base, incluso prueba con otro monitor que sepas que funciona.
 
¿Has probado a quitar la tarjeta gráfica, y conectar el cable del monitor a las salidas de video de placa base (VGA, DVI, HDMI)
para coger los gráficos integrados del procesador? como ya te dijo @Mike518

Prueba también con un sólo módulo de RAM, en los distintos slots.
También he probado todo eso y de momento nada, es super extraño
 
También he probado todo eso y de momento nada, es super extraño

Ten en cuenta que no basta con cambiar el cable de la gráfica al monitor, debes quitar la tarjeta gráfica físicamente.

La verdad es que si, parece todo muy extraño que después de haber cambiado un parámetro del BIOS haya pasado eso,
y ni si quiera muestra ninguna imagen, aún habiendo reseteado el BIOS, pero sin embargo emite pitidos al quitar las RAM.
Es más, creo que has dicho que la placa base se enciende, y al momento se apaga sóla, ...no sé... :unsure:
supongo que lo dices que se apaga con las RAMs puestas, pero sin ellas no se apaga y emite una serie de pitidos.

Ahora mismo lo que se me ocurre es si puedes enseñarnos alguna captura del Socket para ver los pines.

1151.jpg
 
Ten en cuenta que no basta con cambiar el cable de la gráfica al monitor, debes quitar la tarjeta gráfica físicamente.

La verdad es que si, parece todo muy extraño que después de haber cambiado un parámetro del BIOS haya pasado eso,
y ni si quiera muestra ninguna imagen, aún habiendo reseteado el BIOS, pero sin embargo emite pitidos al quitar las RAM.
Es más, creo que has dicho que la placa base se enciende, y al momento se apaga sóla, ...no sé... :unsure:
supongo que lo dices que se apaga con las RAMs puestas, pero sin ellas no se apaga y emite una serie de pitidos.

Ahora mismo lo que se me ocurre es si puedes enseñarnos alguna captura del Socket para ver los pines.

1151.jpg
 
no sé como subir la imagen acá pero la subí a este enlace IMG-20230413-174433 hosted at ImgBB

Los pines parecen todos bien, pero he visto que la placa base tiene mucha tierra.
Intenta limpiarla con una brocha y soplándola un poco, además de todos los elementos.
Ten en cuenta de que NO caiga polvo dentro del socket, así que vuelve a colocar el CPU en el socket para protegerlo un poco.
 
Los pines parecen todos bien, pero he visto que la placa base tiene mucha tierra.
Intenta limpiarla con una brocha y soplándola un poco, además de todos los elementos.
Ten en cuenta de que NO caiga polvo dentro del socket, así que vuelve a colocar el CPU en el socket para protegerlo un poco.
En cuanto llegue a casa le daré una limpieza más a fondo a ver si logro que arranque, también puedo intentar a comprar un TPM 2.0, que básicamente al activar el modo seguro sin él fue cuando dejó de funcionar
 
Arriba