• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
  • Ante la gran avalancha de presupuestos, paciencia, los usuarios os ayudan de forma desinteresada, así que no seamos exigentes y siempre agradeciendo el esfuerzo y el tiempo que nos dedican para tener un buen PC. Puedes comentar en tu post para que ascienda y ganes visibilidad.

Pc para AutoCAD 1200€ Con posibilidad de estirarlo

Al que tiene seguramente le ampliaremos la RAM a 24Gb, y este sería para poder trabajar desde casa
 
Hola Alogilles, te he realizado la siguiente configuración puesto que para el uso que describes, es mucho mejor el procesador Ryzen:
Configurador de PcComponentes | !Monta tu PC a medida por piezas!

Sube un poco del presupuesto pero también el rendimiento.
Quizás podrías bajar el presupuesto por una fuente de menor calidad como la Corsair de 650W o también optando por 16GB de memoria RAM puesto que quizás no sea tan necesario 32GB.

Un saludo!
 
La mayor duda que tenía era si utilizar Ryzen o no y en el caso de que fuera afirmativo, la velocidad de las memorias
Veo que ambos creéis que mejor y Ryzen 7 con memorias de 2400, tengo que mirar el factor de forma pero en principio me parecen bastante bien ambas, gracias por la ayuda
 
Buenas. La velocidad de la memoría tiene bastante impacto en el rendimiento que se puede obtener de la plataforma Ryzen. Lo ideal serían meter ram con frecuencias de 3000/3200 mhz.
De todos modos, viendo el buen rendimiento general del nuevo i7-k de coffe-lake, también puede ser otra muy buena opción a considerar si no corre prisa.
 
No me suena ese micro de un i7 de un i5, te dejo una propuesta a ver que te parece

vQDWJgE.jpg


Enlaces productos

https://www.aussar.es/almacenamiento/seagate-barracuda-7200-rpm-1tb-sata-3-.html

https://www.aussar.es/montaje/montaje-de-equipos.html

https://www.aussar.es/cajas/cooler-master-n200-n1-usb-30.html

https://www.aussar.es/fuentes/corsair-cs550m-550w-80-plus-gold-modular-.html

https://www.aussar.es/placas-base-socket-1151/asus-prime-b250m-a.html

https://www.aussar.es/refrigeracion/nox-hummer-h-212.html

https://www.aussar.es/tarjetas-graficas/gigabyte-geforce-gtx-aorus-1070-8gb-gddr5x.html

https://www.aussar.es/procesadores-intel-socket-1151/intel-core-i7-7700-420-ghz-box.html

https://www.aussar.es/ddr4/kingston-hyperx-fury-ddr4-16gb-2133mhz.html

Descuentos activos con Aussar:

Aussar: añadimos a la hora de realizar el pedido en el hueco de código:

Sin montaje:

"elchapufan12": Un ventilador de 120 mm de forma gratuita.

"elchapualfombrilla": Alfombrilla gaming de regalo.
 
Prisa prisa, se puede esperar 1 mes como mucho si realmente merece la pena
he leído que igual el autocad puede rendir mejor con el i7 por la frecuencia más alta, y si cogiera Ryzen habría que coger las memorias también con mejor frecuencia, la grafica se nota mucho realmente?
gracias
 
Buenas. Pienso que falta algo más de un mes para que aparezcan esas novedades en el mercado. No muchísimo más, pero no creo que a finales de Septiembre estén ya a la venta. Diría que mediados, finales de Octubre. De todos modos, estamos hablando en cualquier caso de equipos muy competentes todos ellos.
Y sí, puede ser una ventaja en determinados casos contar con una frecuencia más alta de funcionamiento en autocad, pero depende también de que se utilice. Renderizando con MRay se prima más una buena cantidad de nucleos que la velocidad de unos pocos. Para photoshop... todo lo que pongas va a ir bien.

Sobre la tarjeta, a ver que te comentan los demás, pero si tiene su importancia en el modelado, si. Diría que una 1060 sería el mínimo, la 1070 una buena opción y 1080 la pareja ideal dentro de la gama Geforce. Pero el precio final se verá claramente afectado.
 
Ok, muchas gracias por la ayuda
 
Yo creo que tiene pc de sobra para Autocad, lo único que lo haría yo es subir la ram al 16 gb y poner un ssd si no lo tiene. Yo trabajo mucho con autocad y la mayoría de las veces que va lento es por limitaciones del propio programa, yo voy monitorizando con afterburner y el uso de la cpu y gpu es muy bajo, incluso en planos grandes.
 
Yo creo que tiene pc de sobra para Autocad, lo único que lo haría yo es subir la ram al 16 gb y poner un ssd si no lo tiene. Yo trabajo mucho con autocad y la mayoría de las veces que va lento es por limitaciones del propio programa, yo voy monitorizando con afterburner y el uso de la cpu y gpu es muy bajo, incluso en planos grandes.
Es que AutoCAD hace tiempo que no es uno de los programas que más recursos solicita. Eso es cosa del pasado, no por que sea más ligero que antes, sino porque las limitaciones hace tiempo están en el propio programa y en su forma de trabajar.

Te comento, soy arquitecto y uso AutoCAD a diario (tanto en el portátil como en el sobremesa). Es un programa que usa solo 1 núcleo, llegando a 3-4 para redibujar/regenerar si lo configuras bien (algo que casi todo el mundo dedesconoce) lo cual se hace configurando el comando WHIPTHREAD con el valor "3". Dicho eso, aprovecha mejor un mayor IPC (potencia por núcleo) pero a partir de 3,5GHz la diferencia es despreciable (incluso diría desde 2,5GHz), incluso con archivos de 40MB de línea (que ya son una burrada) noto una diferencia mínima entre mi i7 del portátil al i7 con OC del sobremesa.

Eso refiriéndonos a AutoCAD 2D. Si ya pasas a usar modelos 3D lo que más vas a notar es la aceleración gráfica, preferiblemente con Cuda (Nvidia) y sino con OpenGL (AMD), siendo aún mejor el resultado si tienes una gráfica profesional (aunque eso ya sería para modelos muy muy complejos).

La lentitud suele venir de un mal "aprovechamiento" de recursos... Esto va desde no usar referencias externas, no hacer limpieza de capas y bloques, usar la opción "desactivar capa" en vez de "inutilizar", abusar de ciertos elementos (líneas simples, sombreados, imágenes de tamaño no optimizado, elementos duplicados...) cosas que mucha gente pese a pasar 8 horas diarias durante años jamás ha tenido en cuenta.

¿Como mejorar el rendimiento por hardware? Pues usando un SSD (mejora la carga del programa y de los archivos, así como alguna acción muy concreta) y aumentando la memoria RAM (al menos unos 16GB como recomendación).

Yo pondría más el foco en el resto de programas que utilice, sobretodo en aquellos que usen modelado 3D y renderizado. Porque a Photoshop le pasa parecido, hace tiempo que no es el monstruo debora-recursos que era antes.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
Es que AutoCAD hace tiempo que no es uno de los programas que más recursos solicita. Eso es cosa del pasado, no por que sea más ligero que antes, sino porque las limitaciones hace tiempo están en el propio programa y en su forma de trabajar.

Te comento, soy arquitecto y uso AutoCAD a diario (tanto en el portátil como en el sobremesa). Es un programa que usa solo 1 núcleo, llegando a 3-4 para redibujar/regenerar si lo configuras bien (algo que casi todo el mundo dedesconoce) lo cual se hace configurando el comando WHIPTHREAD con el valor "3". Dicho eso, aprovecha mejor un mayor IPC (potencia por núcleo) pero a partir de 3,5GHz la diferencia es despreciable (incluso diría desde 2,5GHz), incluso con archivos de 40MB de línea (que ya son una burrada) noto una diferencia mínima entre mi i7 del portátil al i7 con OC del sobremesa.

Eso refiriéndonos a AutoCAD 2D. Si ya pasas a usar modelos 3D lo que más vas a notar es la aceleración gráfica, preferiblemente con Cuda (Nvidia) y sino con OpenGL (AMD), siendo aún mejor el resultado si tienes una gráfica profesional (aunque eso ya sería para modelos muy muy complejos).

La lentitud suele venir de un mal "aprovechamiento" de recursos... Esto va desde no usar referencias externas, no hacer limpieza de capas y bloques, usar la opción "desactivar capa" en vez de "inutilizar", abusar de ciertos elementos (líneas simples, sombreados, imágenes de tamaño no optimizado, elementos duplicados...) cosas que mucha gente pese a pasar 8 horas diarias durante años jamás ha tenido en cuenta.

¿Como mejorar el rendimiento por hardware? Pues usando un SSD (mejora la carga del programa y de los archivos, así como alguna acción muy concreta) y aumentando la memoria RAM (al menos unos 16GB como recomendación).

Yo pondría más el foco en el resto de programas que utilice, sobretodo en aquellos que usen modelado 3D y renderizado. Porque a Photoshop le pasa parecido, hace tiempo que no es el monstruo debora-recursos que era antes.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk

Pues sí, tienes toda la razon, yo soy ingeniero y me pasa todo lo que comentas. AutoCAD solo lo uso en 2D y algunas veces tengo cuelges en con planos grandes (por ejemplo hoteles).
 
Esa fuente de alimentación tiene muy malas críticas por los usuarios, y el disipador aunque suficiente para la cpu a frecuencias de serie creo que sería insuficiente para hacer overclock.
Buenas la fuente esa la estoy utilizando yo y no e temido ningun problema y el disipador no creo que aguante overclock pero el que quiere el PC pone que no le va a hacer overclock por eso pensé en esa.
Un saludo :)
 
Buenas la fuente esa la estoy utilizando yo y no e temido ningun problema y el disipador no creo que aguante overclock pero el que quiere el PC pone que no le va a hacer overclock por eso pensé en esa.
Un saludo :)
Una fuente mala funciona hasta que deja de hacerlo... Y con ello igual se lleva algún componente más caro. Por eso somos tan insistentes con la importancia de la fuente.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 

Olvidate de Ryzen para AutoCAD ya que es un programa mono-núcleo que se beneficia más de las altas frecuencias que de la cantidad de núcleos, que no usa. Los numerosos núcleos de Ryzen no son interesantes por el bajo IPC de los mismos. Te aconsejo un Intel Kaby Lake con la mayor frecuencia posible. Y si no tienes prisa un Coffe Lake que aportará más núcleos pero con un IPC alto.

Lo mismo podemos decir de Photoshop, programa que en su desempeño general no usa más de dos núcleos. Solo en algunas operaciones con selecciones con muchos trazados o con algunos plug-in puede llegar a usar cuatro. Pero no más. Los importante para él es la alta frecuencia del procesador, un alto IPC, la mayor cantidad de RAM y que esta sea rápida y y un sistema de almacenamiento lo más veloz posible para cache de sus accesos a disco.

Una buena solución podría ser esta por 1.198,25 €

Te añados dos SSD's. Uno para el S.O. y otro para cache de proyectos.

La caja es mATX y bastante compacta. No me meto en mini-ITX porque los costes suben bastante sin ganar rendimiento alguno a cambio.
 
Última edición:
Olvidate de Ryzen para AutoCAD ya que es un programa mono-núcleo que se beneficia más de las altas frecuencias que de la cantidad de núcleos, que no usa. Los numerosos núcleos de Ryzen no son interesantes por el bajo IPC de los mismos. Te aconsejo un Intel Kaby Lake con la mayor frecuencia posible. Y si no tienes prisa un Coffe Lake que aportará más núcleos pero con un IPC alto.

Lo mismo podemos decir de Photoshop, programa que en su desempeño general no usa más de dos núcleos. Solo en algunas operaciones con selecciones con muchos trazados o con algunos plug-in puede llegar a usar cuatro. Pero no más. Los importante para él es la alta frecuencia del procesador, un alto IPC, la mayor cantidad de RAM y que esta sea rápida y y un sistema de almacenamiento lo más veloz posible para cache de sus accesos a disco.

Una buena solución podría ser esta por 1.198,25 €

Te añados dos SSD's. Uno para el S.O. y otro para cache de proyectos.

La caja es mATX y bastante compacta. No me meto en mini-ITX porque los costes suben bastante sin ganar rendimiento alguno a cambio.
Yo que lo uso a diario, diría que cualquier procesador a más de 3GHz casi no notas diferencia alguna en AutoCAD y en Photoshop poco más notas. Me fijaría más en el resto de programas que use para decidirse.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
Arriba