Xiloportem
Chapucillas
- Registrado
- 10 Mar 2014
- Mensajes
- 99
- Puntos
- 6
Gracias
Es que AutoCAD hace tiempo que no es uno de los programas que más recursos solicita. Eso es cosa del pasado, no por que sea más ligero que antes, sino porque las limitaciones hace tiempo están en el propio programa y en su forma de trabajar.Yo creo que tiene pc de sobra para Autocad, lo único que lo haría yo es subir la ram al 16 gb y poner un ssd si no lo tiene. Yo trabajo mucho con autocad y la mayoría de las veces que va lento es por limitaciones del propio programa, yo voy monitorizando con afterburner y el uso de la cpu y gpu es muy bajo, incluso en planos grandes.
Es que AutoCAD hace tiempo que no es uno de los programas que más recursos solicita. Eso es cosa del pasado, no por que sea más ligero que antes, sino porque las limitaciones hace tiempo están en el propio programa y en su forma de trabajar.
Te comento, soy arquitecto y uso AutoCAD a diario (tanto en el portátil como en el sobremesa). Es un programa que usa solo 1 núcleo, llegando a 3-4 para redibujar/regenerar si lo configuras bien (algo que casi todo el mundo dedesconoce) lo cual se hace configurando el comando WHIPTHREAD con el valor "3". Dicho eso, aprovecha mejor un mayor IPC (potencia por núcleo) pero a partir de 3,5GHz la diferencia es despreciable (incluso diría desde 2,5GHz), incluso con archivos de 40MB de línea (que ya son una burrada) noto una diferencia mínima entre mi i7 del portátil al i7 con OC del sobremesa.
Eso refiriéndonos a AutoCAD 2D. Si ya pasas a usar modelos 3D lo que más vas a notar es la aceleración gráfica, preferiblemente con Cuda (Nvidia) y sino con OpenGL (AMD), siendo aún mejor el resultado si tienes una gráfica profesional (aunque eso ya sería para modelos muy muy complejos).
La lentitud suele venir de un mal "aprovechamiento" de recursos... Esto va desde no usar referencias externas, no hacer limpieza de capas y bloques, usar la opción "desactivar capa" en vez de "inutilizar", abusar de ciertos elementos (líneas simples, sombreados, imágenes de tamaño no optimizado, elementos duplicados...) cosas que mucha gente pese a pasar 8 horas diarias durante años jamás ha tenido en cuenta.
¿Como mejorar el rendimiento por hardware? Pues usando un SSD (mejora la carga del programa y de los archivos, así como alguna acción muy concreta) y aumentando la memoria RAM (al menos unos 16GB como recomendación).
Yo pondría más el foco en el resto de programas que utilice, sobretodo en aquellos que usen modelado 3D y renderizado. Porque a Photoshop le pasa parecido, hace tiempo que no es el monstruo debora-recursos que era antes.
Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
Este sin duda me montaría aunque se pasa un poquito del presupuesto
Configurador de PcComponentes | !Monta tu PC a medida por piezas!
Buenas la fuente esa la estoy utilizando yo y no e temido ningun problema y el disipador no creo que aguante overclock pero el que quiere el PC pone que no le va a hacer overclock por eso pensé en esa.Esa fuente de alimentación tiene muy malas críticas por los usuarios, y el disipador aunque suficiente para la cpu a frecuencias de serie creo que sería insuficiente para hacer overclock.
Una fuente mala funciona hasta que deja de hacerlo... Y con ello igual se lleva algún componente más caro. Por eso somos tan insistentes con la importancia de la fuente.Buenas la fuente esa la estoy utilizando yo y no e temido ningun problema y el disipador no creo que aguante overclock pero el que quiere el PC pone que no le va a hacer overclock por eso pensé en esa.
Un saludo
bueno con una Corsair CX650 650W 80 Plus Bronze creo que iría bienUna fuente mala funciona hasta que deja de hacerlo... Y con ello igual se lleva algún componente más caro. Por eso somos tan insistentes con la importancia de la fuente.
Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
Gracias
Yo que lo uso a diario, diría que cualquier procesador a más de 3GHz casi no notas diferencia alguna en AutoCAD y en Photoshop poco más notas. Me fijaría más en el resto de programas que use para decidirse.Olvidate de Ryzen para AutoCAD ya que es un programa mono-núcleo que se beneficia más de las altas frecuencias que de la cantidad de núcleos, que no usa. Los numerosos núcleos de Ryzen no son interesantes por el bajo IPC de los mismos. Te aconsejo un Intel Kaby Lake con la mayor frecuencia posible. Y si no tienes prisa un Coffe Lake que aportará más núcleos pero con un IPC alto.
Lo mismo podemos decir de Photoshop, programa que en su desempeño general no usa más de dos núcleos. Solo en algunas operaciones con selecciones con muchos trazados o con algunos plug-in puede llegar a usar cuatro. Pero no más. Los importante para él es la alta frecuencia del procesador, un alto IPC, la mayor cantidad de RAM y que esta sea rápida y y un sistema de almacenamiento lo más veloz posible para cache de sus accesos a disco.
Una buena solución podría ser esta por 1.198,25 €
Te añados dos SSD's. Uno para el S.O. y otro para cache de proyectos.
La caja es mATX y bastante compacta. No me meto en mini-ITX porque los costes suben bastante sin ganar rendimiento alguno a cambio.