• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
  • Ante la gran avalancha de presupuestos, paciencia, los usuarios os ayudan de forma desinteresada, así que no seamos exigentes y siempre agradeciendo el esfuerzo y el tiempo que nos dedican para tener un buen PC. Puedes comentar en tu post para que ascienda y ganes visibilidad.

Pc para AutoCAD 1200€ Con posibilidad de estirarlo

Yo que lo uso también a diario te digo que dependen de las sesiones y número de ficheros abiertos a la vez. Yo suelo lanzar un par de sesiones de AutoCAD a la vez (una por pantalla), para comparativas entre proyectos, y decenas de ficheros abiertos simultáneamente. Y te digo que la frecuencia del procesador influye. De hecho tengo usuarios que lo usan para consultas y lo noto más fluido en un PC con un i3-7100 3.90 GHz con 8GB de RAM que en otros con i5 e igual memoria pero menor frecuencia.

Con el Photoshop también lo noto más ágil con procesadores más rápidos. Sobre todo con imágenes en alta formato A4 de 300p con 30GB de peso. Con los dípticos A3 ni te cuento. No es lo mismo posprocesar imágenes de render para Web que para impresión.
 
Última edición:
Yo que lo uso también a diario te digo que dependen de las sesiones y número de ficheros abiertos a la vez. Yo suelo lanzar un par de sesiones a la vez (una por pantalla), para comparativas entre proyectos, y decenas de ficheros abiertos simultáneamente. Y te digo que la frecuencia del procesador influye. Así como la cantidad de RAM. La gráfica más en modelos 3D y en 2D por la calidad de la representación, mucho mejor en las Quadro que en las GeForce por el dithering.
El uso que le des, según sea de intensivo, influye mucho. Pero tiene que ser muy intensivo (como el que tú describes) para apreciar esas diferencias.

Lo que quiero decir es que suelen ser terceros programas (edición y renderizado de 3d fundamentalmente) los que marcan la decisión a tomar. Pensando solo en CAD, quizá metía más pasta en la gráfica (o en RAM o en SSD) en vez de priorizar el procesador

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
Obviamente siempre hablo de entornos profesionales con proyectos en los que abres simultáneamente una decena de ficheros con 50 capas o más cada uno. Si abres solo un fichero y trabajas solo en la capa 0, mueves el AutoCAD hasta con un Celeron G3900, al ser un programa mononúcleo.

En cuanto a gráficos siempre aconsejo Quadro por su dithering superior en 2D, que es lo que más se usa AutoCAD. Las 3D las uso tangencialmente ya que para ellas dispongo de programas específicos. Las GeForce de consumo nunca me dan nitidez semejante y en carga de trabajo lo ojos lo agradecen y mucho.
 
Arriba