• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
  • Ante la gran avalancha de presupuestos, paciencia, los usuarios os ayudan de forma desinteresada, así que no seamos exigentes y siempre agradeciendo el esfuerzo y el tiempo que nos dedican para tener un buen PC. Puedes comentar en tu post para que ascienda y ganes visibilidad.

PC photoshop, diseño 3D y rendering

wo0drow

Nuevo
Registrado
7 Jun 2014
Mensajes
25
Puntos
0
Buenas! Soy nuevo por aquí y ando buscando un poco de ayuda con la elección de los componentes para un nuevo PC sobremesa para trabajar.

¿Necesitas montaje?
no

¿Con cuanto presupuesto cuentas?
800€

¿Que uso le darás al ordenador?
Los programas con los que trabajo más a menudo son ACAD, Photoshop/Illustrator, Sketchup y 3D Studio, con motor de render Vray en ambos. También hago algo de edición de vídeo con Premiere, pero poca cosa.

¿Vas a realizar Overclock?
Puede que en un futuro CPU/GPU

¿Necesitas algún periférico?
NO

Más o menos lo que tengo pensado es lo siguiente:

Procesador AMD FX Series FX-8350 4.0Ghz 8X Black Edition
Placa Asus M5A99FX Pro R2.0
Disipador Cooler Master Hyper 212 EVO/Noctua NH-U9B SE2
RAM 2 x Kingston HyperX Fury Blue DDR3 1866MHz PC3-14900 8GB CL10
Disco duro Kingston HyperX SSD 3K 120GB/Samsung 840 Evo SSD Series 120GB SATA3 (tengo un hdd de 1tb así que con eso me valdría para el sistema)
Alimentación Nox Urano VX 750W PFC
GPU ASUS Radeon R7 260X DirectCU II OC 2GB GDDR5/Asus Radeon R9 270X DirectCU II TOP 2GB GDDR5
Caja Thermaltake Urban S31/Corsair Carbide 300R/Fractal Define R4

Todo eso, más una tarjeta PCI wifi y los ventiladores extra que necesite. Pantalla tengo una CRT 21'' del año pun, pero por ahora tiro con ella, aunq supongo que necesitaré un adaptador DVI-I a VGA

Sé que lo primero que me diréis es que me vaya a un i7 para lo que yo quiero, pero he tenido una muy mala experiencia con los i7 y quiero probar con AMD esta vez.

Por ahora no necesito un presupuesto detallado, sólo busco recomendaciones respecto a la elección de los componentes ya que hasta el mes que viene no empezaré a comprarlos.

Muchas gracias de antemano por la ayuda!

EDITO: Se me había pasado usar la plantilla, perdón!
 
Última edición:
Buenas woodrow!

Te comento respecto a lo que tienes pensado y tus usos:

Para 3dsmax supongo que sabrás que el motor vray(mientras no uses el advanced rt) va a renderizar únicamente por cpu. Ahí entra la calidad/precio del amd fx 8320/8350. Para hacerte una idea del rendimiento en renderizado,en cinebench con la prueba de renderizado con Cinema4d(supongo que conocerás el programa) un 8350 da alrededor de 6.8puntos mientras que un i7 3770k da 7.7 puntos.

http://www.anandtech.com/bench/product/698?vs=551


A pesar de que el amd consuma más, tiene un excelente rendimiento/precio para renders; además de ser "más frio" que la competencia de intel,aunque hay muchas veces que los sensores de placa te dan temperaturas absurdas.

Debido a que es excesivamente dificil encontrar sitios donde hagan tests de programas 3d,tuve que ir a una web rusa...
2ikco3s.jpg


El 8320 sería para mi mejor compra,lo overclockeas a 4.0ghz y ya tienes un 8350 sin pagar el sobrecote de 2x-3xeuros

En disipadores me olvidaría de noctuas,pagar tanto dinero para tan poco rendimiento de ese noctua con ventilador de 92mm,no lo veo y menos en 800 euros de presupuesto.
Cojería en silencio/potencia/precio un scythe kotetsu de 35 euros o si quieres gastar menos y no te importa tanto la sonoridad,un raijintek themis

La placa no cojería la seríe 990 de amd,se beneficia del crossfire y dudo que tu lo utilices;así que serie 970 y algunos euros más de ahorro

Ram...pues la más barata,yo mismamente tengo de 1333 porqué me costó 82 euros los 16gb,ya que no hay mejora de velocidad con la ram(a 1333 ya mueve creo que 18gb/seg y es suficiente).

El samsung evo 120gb es el más fiable

Fuentes nox,para un equipo que requiere estabilidad y en general casi cualquier equipo normal(no viejo) de ahora,no son recomendables. Calidad interna mediocre debido a su poco precio. Así como fuente barata,te recomendaría una fsp raider 650w o una 5502(dependiendo de la gráfica que escojieras)

La gráfica es lo más importante en 3ds max,es lo que te va a dar los fps,sin embargo en sketchup(apenas pide el programa,es muy simple) en photoshop se usa,pero es más importante la ram y el illustrator usa un 0% de gráfica,la vectorización propia del programa va por software renderer, es decir,cpu

Por curiosidad,que experiencia mala tuviste con i7? Demasiado caliente? Lento a la hora de renderizar? Solo se me ocurren esas 2
 
Buenas woodrow!

Te comento respecto a lo que tienes pensado y tus usos:

Para 3dsmax supongo que sabrás que el motor vray(mientras no uses el advanced rt) va a renderizar únicamente por cpu. Ahí entra la calidad/precio del amd fx 8320/8350. Para hacerte una idea del rendimiento en renderizado,en cinebench con la prueba de renderizado con Cinema4d(supongo que conocerás el programa) un 8350 da alrededor de 6.8puntos mientras que un i7 3770k da 7.7 puntos.


A pesar de que el amd consuma más, tiene un excelente rendimiento/precio para renders; además de ser "más frio" que la competencia de intel,aunque hay muchas veces que los sensores de placa te dan temperaturas absurdas.

Debido a que es excesivamente dificil encontrar sitios donde hagan tests de programas 3d,tuve que ir a una web rusa...

El 8320 sería para mi mejor compra,lo overclockeas a 4.0ghz y ya tienes un 8350 sin pagar el sobrecote de 2x-3xeuros

En disipadores me olvidaría de noctuas,pagar tanto dinero para tan poco rendimiento de ese noctua con ventilador de 92mm,no lo veo y menos en 800 euros de presupuesto.
Cojería en silencio/potencia/precio un scythe kotetsu de 35 euros o si quieres gastar menos y no te importa tanto la sonoridad,un raijintek themis

La placa no cojería la seríe 990 de amd,se beneficia del crossfire y dudo que tu lo utilices;así que serie 970 y algunos euros más de ahorro

Ram...pues la más barata,yo mismamente tengo de 1333 porqué me costó 82 euros los 16gb,ya que no hay mejora de velocidad con la ram(a 1333 ya mueve creo que 18gb/seg y es suficiente).

El samsung evo 120gb es el más fiable

Fuentes nox,para un equipo que requiere estabilidad y en general casi cualquier equipo normal(no viejo) de ahora,no son recomendables. Calidad interna mediocre debido a su poco precio. Así como fuente barata,te recomendaría una fsp raider 650w o una 5502(dependiendo de la gráfica que escojieras)

La gráfica es lo más importante en 3ds max,es lo que te va a dar los fps,sin embargo en sketchup(apenas pide el programa,es muy simple) en photoshop se usa,pero es más importante la ram y el illustrator usa un 0% de gráfica,la vectorización propia del programa va por software renderer, es decir,cpu

Por curiosidad,que experiencia mala tuviste con i7? Demasiado caliente? Lento a la hora de renderizar? Solo se me ocurren esas 2

Muchísimas gracias Borja! Vamos por partes:

Procesador: Oído cocina en lo del 8320, el tema es que nunca he overclockeado nada, así que creo q prefiero el 8350, visto que puedo ahorrar por otros lados prefiero poner ese, además si overclockeo el 8350 podría sacarle un poco más de chicha, no?

Disipador: Había leído tantas maravillas del Noctua que quizá me he cegado con la marca, creo que me quedo con el Scythe

Placa: No tenía ni idea de lo que era el crossfire, pero una vez leído, y visto que tarde o temprano tendré que migrar a renderizado por GPU, creo que me quedo con la 990 para en un futuro poder meterle más chicha al bicho.

RAM: Así que no hay tanta diferencia entre 1333mhz y 1866mhz? tomo nota, aunque la diferencia de precio no es mucha...

SDD: Ok, samsung será entonces

Alimentación: Este es el tema en el que más dudas tenía, porque no sé cual es mejor o peor. Teniendo en cuenta que en un futuro tengo intecnión de ir metiendo más chicha al cacharro, con 650W no me quedo un poco corto?

GPU: Entonces, me inclino más por la R7 o la R9? no quiero quedarme corto, pero la diferencia de precio es notable y teniendo en cuenta que con la placa 990 podré acoplar gráficas extra, pues no sé que hacer.

De las cajas no has comentado nada, y es una de las cosas donde más dudas tengo...Priorizo ventilación sobre silencio, pero la Fractal es taaaaaan chula XD

Gracias otra vez!

PS: El tema del i7, el tema va por lo calentito, tan calentito que se achicharró...en dos años, justo para quedarse sin garantía. Era un i7 en portátil que está claro que es más difícil de ventilar, pero ni con base enfriadora le bajaba la temperatura, hasta que un día dijo basta. Aunque en realidad eso es lo que me dijeron en la tienda, que no me fío mucho, porque lo único que querían era que les comprara uno nuevo... Al final le puse la pantalla del i7 en un core 2 duo con la pantalla rota que me donaron, y aquí estoy tirando de él para trabajar...te puedes imaginar el suplicio, una año renderizando en un core 2 duo...Después de pillar el PC sobremesa tengo intención de coger este portátil y lo que queda del i7 y ver que se puede salvar entre ambos, pero eso ya es otra historia!
 
El 8350 en teoría si te proporciona más overclock que el 8320, puedes comprobar que el consumo aumenta mucho por culpa del voltaje,depende de lo bien que te haya salido el procesador y lo que sepas capaz de hacer undervolting,podrás sacarte unos wattios menos de consumo y poder hacer un overclock más bestia.

Los noctuas son buenos,eso no te digo que no,pero a mi modo de ver, overpriced/caros a más no poder para lo que ofrecen. En todo caso para mí,su mejor uso es ventiladores de torre y/o disipadores por aire a bajas rpm(a altas revoluciones hay quejas de ruido)
Rendimiento del noctua que pusiste en un i3(creo que es un modelo viejisimo además,las reviews datan del 2009/2010) :http://www.hitechlegion.com/reviews...ua-u9b-se2-cpu-cooler-review?showall=&start=9
Rendimiento del scythe kotetsu versus varios disipadores de alta gama: http://www.silentpcreview.com/article1391-page6.html
Ahí puedes ver un noctua muy superior al que tu pusiste en tu presupuesto inicial,siendo superado por bastantes disipadores.

En cuanto al tema de gráficas,si quieres realizar renderizado por gpu,por desgracia las amd(las cuales superan ampliamente a nvidia en cálculo y render) no están soportadas por la mayoría de programas ya que usan opencl. La mayoría de programas que renderizan por gpu suelen usar cuda,así que toca fastidiarse totalmente(yo mismo compré una gtx 580 debido a eso) ya que una nvidia gtx 780 ti de 600 euros rinde 1/4 parte en cálculo y render que una amd 280 que vale 200.

Diferencia de rendimiento de ram:
Photoshop:http://www.silentpcreview.com/article1391-page6.html 2%aprox
Programas varios y juegos en amd fx: http://www.tomshardware.com/reviews/bulldozer-ddr3-overclocking,3209-13.html 6% aprox(en juegos sobretodo)
3ds studio max: http://media.bestofmicro.com/4/I/429138/original/image008.png 1-2% pasar de 1600mhz a 2800mhz

El "sweet-spot" serían 1600 para tus usos,yo cojí 1333 por infima diferencia de rendimiento y precio muy inferior(82 euros frente a los 130-140 de las rams de ahora). Ahora toda la ram esta ultra cara, y de ahí que apenas haya diferencias de precio

La fuente como te decía,vas a usar una sola gráfica principalmente a no ser que renderices por Iray Active Shade y ahí ya si necesitarás un mínimo de 2 gráficas cuda enabled,sino quieres morir xD. Más que nada el active shade te permite renderización en tiempo real y claro,el modelado 3d del max usando la gráfica y la renderización a la vez, pues una gráfica obviamente no puede a no ser que la limites,ya que el render de por si usa el 100% de ella. Para una gráfica como las que te decia la fsp raider 550 o 650 sería lo adecuando sinoq uieres gastarte mucho.

Lo de gráficas amd,pues lo que te decia,no hay soporte oficial para opencl y las nvidia son muy lentas en comparación a gflops de potencia con amd,sin embargo cuda es lo unico soportado.

Supongo que sabrás que un crossfire o sli de gráficas no te proporcionará ni un 1% de rendimiento extra,siempre se usa 1 gráfica para modelado 3d/photoshop/sketchup. En cambio en renderizado es como los procesadores,se usan cuantas tengas(como los nucleos del procesador). Así que engeneral sigo pensando un poco tonteria la serie 990,aunque no recuerdo la diferencia de precio con la 970

Las torres...es que son preferencia de cada uno,yo tras mucho leer me declado anti fan de la fractal r4(por haber leido muchas reviews de que sus ventiladores de serie son bastante penosos). Sin embargo el 99% del foro está locamente enamorado de ella,yo soy más de nanoxia en ese estilo de mid tower sobria: http://www.alternate.es/Nanoxia/Deep-Silence-2/html/product/1040399?
http://www.alternate.es/Nanoxia/Deep-Silence-1/html/product/1036737?

Similares,pero según reviews más silenciosas(pero menos frescas), no obstante personalmente si cojo torre sobria y seria sería destinada para quiet computing con el mínimo ruido posible.

Respecto al i7,yo mismo tengo un portatil con un i7 nehalem(de los primerosq ue salieron con 4 cores y 8 hilos) y es cierto,se me ponía a 115 grados antes del shutdown o apagado y 95-105 antes del thermal throttling.
Esos procesadores es casi imposible que se achicharren debido al sistema de autoprotección del temperaturas que a x temp baja frecuencias voltaje y velocidad para disminuirla,muy mal deberías tener el portatil o no lo habrías abierto ni cambiado la pasta térmica.
En i7 de procesador la cosa cambia bastante,se mantienen unos 70-75 grados con el disipa de stock y los hasswell nuevos a 86º segun comentaban en el foro,son calientes pero no mueren achicharrados.
En la tienda te pueden decir misa,lo que no se es porque no probaste a abrirlo,limpiarlo y cambiar pasta térmica,posiblemente lo tendrías como nuevo ahora. Total si te dijeron que "había muerto" no perdías nada haciendo eso.
 
Gracias otra vez Borja, me estás siendo de gran ayuda! La mitad de las cosas que me has dicho me han sonado a arameo antiguo, pero he cogido la idea por el contexto XD. Pero bueno he sacado en claro es esto:

Procesador: Me voy a decantar por el 8350 porque por ahora seguiré renderizando por CPU, así que si le puedo sacar un poco más de jugo a éste pues bienvenido sea.
Disipador: Lo dicho, noctua pagas marca, así que me voy a Scythe
Gráfica: Aquí es donde me has generado más dudas, aunque que actualmente no haya soporte para renderizado por GPU con las amd no supone que no lo haya en un futuro. Así que no sé qué hacer, porque gran parte del presupuesto se va en la gráfica y no quiero cagarla en eso...
RAM: Visto que la mayor diferencia está en juegos, y no juego con el PC (sólo con la tablet al CoC XD) pues me iré a 1333mhz o 1600mhz si no hay gran diferencia
Placa: La diferencia entre la Asus M5A99FX y la Asus M5A97 EVO R2.0 son 40€, así que todo va a depender de la gráfica, si tiro por AMD pillaré la 97 si tiro por Nvidia pillaré la 99
Caja: Otra de las grandes dudas...Yo también he visto alguna review de la Fractal en la que dicen que los ventiladores de serie son penosos, pero eso se arregla fácil. Y entre silenciosa y ventilada me quedo con lo segundo, porque cuando trabajo tengo puesta la música, el ventilador, y a veces hasta el proyector (que es un p**o grillo), así que por ruido no va a ser XD, y cuando dejo el PC renderizando yo no suelo estar cerca. Las Nanoxia no las conocía, molan! Tb tengo echado el ojo a otra Fractal Design, la CORE 3000, de gama menor a la otra pero que me ajusta un pelín más el presupuesto. No sé si tendrá ventiladores iguales a su hermana mayor...

En cuanto al i7, pues si no lo abrí y lo comprobé yo mismo es porque me fié del técnico (ya que yo de reparaciones tengo poca idea), necesitaba algo con lo que trabajar urgentemente y cambiar la pantalla al otro era lo más rápido. Pasados un par de meses y de renders eternos me empecé a plantear en ver si el técnico me la había metido doblada, pero como no tengo ni idea de por donde cogerlo pues ahí se ha quedado...además lo tengo en el trastero (osea en el pueblo XD), así que hasta que no vaya no podré echarle un ojo.

Gracias, me quedo dándole vueltas a lo de la gráfica...
 
Cuando estén las ideas en orden ya se mirará el presu... xD
 
Cuando estén las ideas en orden ya se mirará el presu... xD

claro Borja (cuantos Borjas hay aquí? XD) aún estoy decidiendo. Una pregunta, no hay problema en pedir presupuesto sin algún componente como la GPU por ejemplo no? El tema es que tengo la posibilidad de pillarla en otra tienda con 50€ de descuento, vamos una rebaja que aussar no puede igualar (no sé si conocéis la promo de redcoon, es esa) así que me estoy planteando pillar el PC a cachos, pillando todo en Aussar menos GPU y procesador, pq así me ahorraría 100€ que no es moco de pavo.
 
Nos multiplicamos... :roto2nuse:

Es que lo ideal es que preguntaras por presupuesto y no solo por piezas, pero claro si aseguras que tienes descuentos que vas a cojer en otros sitios. No hay problema que yo sepa pedir a aussar x componentes,eso sí,si querías montaje(creo que no) no te lo harían obviamente sin todos los componentes xD.
 
Nos multiplicamos... :roto2nuse:

Es que lo ideal es que preguntaras por presupuesto y no solo por piezas, pero claro si aseguras que tienes descuentos que vas a cojer en otros sitios. No hay problema que yo sepa pedir a aussar x componentes,eso sí,si querías montaje(creo que no) no te lo harían obviamente sin todos los componentes xD.

Bueno pues ahora que tengo un poco de tiempo he retomado el tema para ver si la semana que viene puedo pedir el PC, le he dado unas cuantas vueltas y al final he llegado a esto

CORSAIR CARBIDE 300R 69,00 €

ASUS M5A99FX PRO R2.0 128,00 €

FSP RAIDER-750 80+ SILVER 73,00 €

AMD FX-8320 3.5GHZ 126,00 €

SCYTHE KOTETSU 32,00 €

KINGSTON HYPERX FURY BLUE 1600 CL10 8GB x2 148,00 €

ASUS GTX660-DC2OC-2GD5 169,00 €

SAMSUNG 840 EVO SERIES 2.5" 120GB SATA3 69,00 €

B-MOVE BM-CR07 LECTOR TARJETAS 9,00 €

TP-LINK TL-WN881ND PCI-EXPRESS 300MBPS 13,00 €

ADAPTADOR IGGUAL DVI A VGA (DVI-I-MACHO/HD15-HEMBRA) 2,59 €

TOTAL 838,59 €

Al final voy a optar por irme a una nvidia por si en un futuro me planteo pillar otra para renderizar en multi-gpu, decidme si esa es correcta por favor. También supongo que necesitaré algún ventilador extra para la caja, no?
 
Con 500W vas bien eh... xD
 
Si que te has pasado 3 pueblos con la fuente. Las 660 son mecherillos.

Consumo maximo bajo prueba de estres: 130w. -> http://www.techpowerup.com/reviews/MSI/GTX_660_Gaming/24.html

Ponte la fsp raider 650w si quieres para asegurar (la 750, no.. Son demasiados vatios y ademas tiene un problema mas acentuado de voltaje con respecto a sus hermanas pequeñas). Aunque con la de 550w, si no metieras mucho oc en general al equipo, tb tendrias.

Esa caja traia ya dos ventis no?¿ Si lo compras en aussar, pide el regalo del ventilador y asi tendrias ya 3. Lo que seria mas o menos suficiente.
 
ok entonces la cosa quedaría así:

CORSAIR CARBIDE 300R 69,00 €

ASUS M5A99FX PRO R2.0 128,00 €

FSP RAIDER-650 80+ SILVER 66,00 €

AMD FX-8320 3.5GHZ 126,00 €

SCYTHE KOTETSU 32,00 €

KINGSTON HYPERX FURY BLUE 1600 CL10 8GB x2 148,00 €

ASUS GTX660-DC2OC-2GD5 169,00 €

SAMSUNG 840 EVO SERIES 2.5" 120GB SATA3 69,00 €

B-MOVE BM-CR07 LECTOR TARJETAS 9,00 €

TP-LINK TL-WN881ND PCI-EXPRESS 300MBPS 13,00 €

ADAPTADOR IGGUAL DVI A VGA (DVI-I-MACHO/HD15-HEMBRA) 2,59 €

TOTAL 831,59 €

Una pregunta, de las nvidia por debajo de los 200€, la 660 es la que mejor rendimiento me va a dar?
 
Si, no hay otra nvidia por debajo de los 200.
 
Respecto a la gráfica,quizás esto te responda:
https://www.youtube.com/watch?v=-GEGwWAYlz0

Minuto 20:14,ahí están los resultados,sería en el ámbito de renderizado por cuda mediante blender,programa 3d similar a 3d studio max,así que puedes tomar esos valores como referencias de diferencias de rendimiento entre tarjetas gráficas.
Para que te hagas una idea un a nvidia titan a frecuencias stock = 2 nvidias gtx 660 con mucho overclock en terminos de renderizado y computing.

Estaba buscando otros benchmarks,pero aquí no aparece la 660 sino la 670,pero puedes extrapolar resultados del video a estos,en este caso sería cuda mediante after effects cs6:
http://www.teddygage.com/AEBENCHCS6/CS6 Benchmarks 4.pdf
 
OK, muchas gracias a ambos! así que tal y como está ahora lo veis un equipo equilibrado para el uso que le voy a darle verdad? al final voy a pillarlo todo junto, porque el descuento de redcoon tiene su truquito...que hay que esperar a Agosto, y quiero pillarlo en Julio, así que pillaré el equipo completo en Aussar, y después aprovecharé el descuento para ir metiéndole más cositas. Gracias otra vez!
 
Ok!

Si tienes cualquier dudilla, avisa.

Y si lo vas a pedir en aussar, acuerdate de los codigos descuento/regalo! Un saludete.
 
Perdonar mi intromisión en este post... muy interesante la disertación por parte de Borja...
Aprovecho, si me permitiis, (y si me deciis lo contrario abro post aparte), para preguntarte Borja, ya que en el trabajo tenemos la duda:

- Para renderizar por GPU, y aprovechar correctamente los CUDA, que recomendarías mejor...? un TITAN Black, una GTX780ti (O SLI) o un SLI GTX690... más menos tienen el mismo número de CUDAS, pero entiendo no iguales... Entendemos que la TITAN está dedicada para ello, pero por potencia le gana la GTX780ti... pero claro, la GTX690 es un monstruo que sigue activo, con un excelente rendimiento/precio...


Gracias!!!
 
usuario que deja el foro para siempre, gracias los que me habéis sido amable conmigo
 
Última edición:
En el mundo del gpu computing/rendering actualmente está capado a unos 250-300gflops de fp64 o double precisión(algunos programas con versiones del 2012 o 2013 están capados a unos 200) como mayor velocidad de renderizado,esto es como todo,según van actualizando el software o programas que renderizan mediante gpu,teorícamente aumentarán esos límites.

Antes de nada,paso los valores en poténcia de cálculo en gflops,de gráficas en STOCK:
http://www.geeks3d.com/20140305/amd-radeon-and-nvidia-geforce-fp32-fp64-gflops-table-computing/

Se puede observar que la que tengo actualmente,la 580,tiene un rendimiento en fp 64 cercano a 200,algo superior a la 780;pero esta última,son 2 generaciones más avanzada,consiguiendo una versión de cuda más renovada(la 3.0 creo) así que aunque sea algo inferior, teoricamente supera la 580 por poco.

Tambien creo que no hace falta decirlo,pero las nvidia son un truño en cálculo y compute vs las ati/amd,siempre ha sido así,pero como nvidia es la propietaria de cuda y amd solo usa opencl,cuda está implementado en bastantes programas,en cambio opencl es un código abierto que por ahora no lo han querido/podido poner en la mayoría de programas,una lastima,ya que las nvidia kepler en concreto metieron miles de cores más pero solo dedicados para jugar(fp32 o single precision) y para que consumieran menos las caparon brutalmente en double precision que es lo importnate en renderizado.


Dicho esto,paso valores que justifican tal argumento:
http://furryball.aaa-studio.eu/products/benchmarks.html (Renderizado por furryball)
http://www.tomshardware.com/reviews/geforce-gtx-780-performance-review,3516-26.html


Debo añadir,que el nº de cudas es una tontería,el ejemplo que te he puesto,780 con 2000 cudas más que una 580,pero esta esta capada 1/3(la arquitectura fermi era una delicia para renderizar) mientras que las kepler están capadas 1/24.

Otra cosa que añadir,si vas a renderizar a la vez que trabajas,por ejemplo mediante vray+active shade,te comviene conseguir 2 gráficas o una dual gpu como la 690,de lo contrarío,mientras estes renderizando no podrás trabajar.
Aquí se puede observar lo anteriormente dicho,con una sola gtx 580 se nota la bajada de rendimiento y fps al trabajar a la vez con vray+activeshade:
https://www.youtube.com/watch?v=1K4aLajuXbE

Dicho esto,mientras sigan los motores de render y los programas capados,una titan o titan black me parecen poca mejora respecto a las penultimas en rendimiento en fp64,dicho esto,pienso que las titanes tendrían un futuro mejor si todo progresa adecuadamente y se actualiza el cuda computing,ya que actualmente con la capada esa que contaba,una titan black es solo un 15-20% más rápida(según que programas hasta el 50%,como blender) que una 780 ti sin overclockear.

Creo que tras leer esto,podéis imaginar que los núcleos cuda que se encargan del fp64 son mucho más "grandes" y consumen muchísimo más,512 cores/3=170 cuda cores para renderizado reales de la 580 practicamente consumen casi todo de sus 250-300wattios(los pocos cores que tiene de single consumen poquillo,como he confirmado con las nuevas gráficas de más de 2000 nucleos dedicados a jugar).
 
Arriba