• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Pitido después de cambiar la gráfica

Blingo

Nuevo
Registrado
11 Ene 2021
Mensajes
9
Puntos
3
Edad
38
Hola buenas, a ver si alguien puede ayudarme con esto:

resulta que cambié de gráfica (EVGA ULTRA 3080) y al encender emite un pitido semi-corto diría yo, también cambié la fuente pero no creo que sea eso.
El PC me funciona perfectamente pero no sé si ese pitido indica algún error o es normal, estuve mirando la interpretación de los pitidos de la placa base y encontré que puede ser que "La actualización de memoria ha fallado" o un "Error de la RAM".

si alguien pude ayudarme con esto estaré muy agradecido,

saludos :)
 
  • Like
Reacciones : O3M
pero arranca todo..?
No es el es clásico pitido de incicio de un Pc... ?
 
Sí, vas todo perfecto, incluso estuve probando juegos y sin problemas, a simple vista parece todo normal.
En cuanto al pitido en realidad son dos, uno del arranque y el otro que supongo que será de la gráfica
 
  • Like
Reacciones : O3M
ah, vale... a ver si te ayudan otros compañeros
 
  • Like
Reacciones : O3M
Gracias :)
 
  • Like
Reacciones : O3M
Muchas placas con las graficas 3000 emiten ese pitido por tema de bios.
Lo normal es que despues de los pitidos el pc funcione con normalidad.
La solucion parece estar en actualizaciones de bios para determinadas placas que los fabricantes deben de ir ofreciendo.
No se si para tu placa en la pagina web del fabricante hay alguna ultima actualizacion de bios que solucione lo de los pitiidos.
Hay usuarios que mientras no sacan esa actualizacion lo que optan por hacer es desconectar el altavoz del sistema, el speaker, pero yo de ti no lo haria ya que si despues todo va bien es solo cosa del inicio y nada mas.
 
entonces no tengo que tocar nada? no me molesta el pitido la verdad, solo lo emite al encender y ya está, pensaba que sería algún tipo de error que no sabía identificar.

gracias :)
 
entonces no tengo que tocar nada? no me molesta el pitido la verdad, solo lo emite al encender y ya está, pensaba que sería algún tipo de error que no sabía identificar.

gracias :)
¿Que placa base tienes?

Mira en BIOS a ver si tienes el modo UEFI habilitado, o el modo de compatibilidad CSM deshabilitado.
La serie RTX3000 requiere de BIOS UEFI.
 
  • Like
Reacciones : O3M
¿Que placa base tienes?

Mira en BIOS a ver si tienes el modo UEFI habilitado, o el modo de compatibilidad CSM deshabilitado.
La serie RTX3000 requiere de BIOS UEFI.
tengo la asus prime x570 p
tiene que estar el modo UEFI habilitado y el modo compatibilidad CSM deshabilitado?
 
  • Like
Reacciones : O3M
tengo la asus prime x570 p
tiene que estar el modo UEFI habilitado y el modo compatibilidad CSM deshabilitado?
Mira primero si tienes instalado el S.O. en modo UEFI.
Presiona las teclas de: Windows + R, y escribes → msinfo32
y mira si en el apartado "Modo de BIOS" lo tienes en modo UEFI, o Heredado.

• Si el sistema está en UEFI, puedes deshabilitar el CSM y el UEFI se activará automáticamente.
• Si el sistema está en Heredado, NO puedes deshabilitar el CSM porque el S.O. no arrancará.

Si NO te molestan los pitidos y el equipo funciona correctamente, lo puedes dejar tal como está,
ya que los pitidos (en éste caso) es simplemente advirtiendo del modo UEFI.
 
Mira primero si tienes instalado el S.O. en modo UEFI.
Presiona las teclas de: Windows + R, y escribes → msinfo32
y mira si en el apartado "Modo de BIOS" lo tienes en modo UEFI, o Heredado.

• Si el sistema está en UEFI, puedes deshabilitar el CSM y el UEFI se activará automáticamente.
• Si el sistema está en Heredado, NO puedes deshabilitar el CSM porque el S.O. no arrancará.

Si NO te molestan los pitidos y el equipo funciona correctamente, lo puedes dejar tal como está,
ya que los pitidos (en éste caso) es simplemente advirtiendo del modo UEFI.
vale, lo tengo en modo heredado, eso es malo?
la verdad que el pitido no me molesta en absoluto, era solo por saber si indicaba algún error, el PC no me da ningún tipo de problemas y la gráfica funciona correctamente en cuanto a temperatura, fps, frecuencia y esas cosas.
muchas gracias
 
vale, lo tengo en modo heredado, eso es malo?
la verdad que el pitido no me molesta en absoluto, era solo por saber si indicaba algún error, el PC no me da ningún tipo de problemas y la gráfica funciona correctamente en cuanto a temperatura, fps, frecuencia y esas cosas.
muchas gracias
No es malo tenerlo en modo "Heredado", sino que es mejor hacer una instalación del S.O. en modo UEFI.

Cuando quieras puedes instalar el S.O. en modo UEFI y en GPT para tener un arranque más rápido,
lo cual hace una reducción del tiempo de inicio y reanudación, soporta discos duros con más de 2 TB,
y te permite tener mas de 4 particiones, tiene funciones de seguridad mediante el "Secure Boot"
que ayuda a prevenir distintos tipos de ataques, controla mejor los módulos adicionales como; la tarjeta gráfica, o la tarjeta de red, etc...
 
No es malo tenerlo en modo "Heredado", sino que es mejor hacer una instalación del S.O. en modo UEFI.

Cuando quieras puedes instalar el S.O. en modo UEFI y en GPT para tener un arranque más rápido,
lo cual hace una reducción del tiempo de inicio y reanudación, soporta discos duros con más de 2 TB,
y te permite tener mas de 4 particiones, tiene funciones de seguridad mediante el "Secure Boot"
que ayuda a prevenir distintos tipos de ataques, controla mejor los módulos adicionales como; la tarjeta gráfica, o la tarjeta de red, etc...
y cómo reinstalo Windows en modo UEFI?
 
  • Like
Reacciones : O3M
y cómo reinstalo Windows en modo UEFI?
• Simplemente tienes que deshabilitar el modo de compatibilidad CSM en BIOS, guardar los cambios.
• Tener conectado sólo el disco duro donde vayas a instalar Windows.
• Eliminar todas y cada una de las particiones, y convertirlo en GPT.
 
Última edición:
• Simplemente tienes que deshabilitar el modo de compatibilidad CSM en BIOS, guardar los cambios.
• Tener conectado sólo el disco duro donde vayas a instalar Windows.
• Eliminar todas y cada una de las particiones, y convertirlo en GPT.
Muchísimas gracias! intentaré hacerlo a ver qué tal :)
 
He reinstalado Windows en modo EUFI y ahora ya no hace ese pitido, todo perfecto. Muchísimas gracias :)
 
Arriba