• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

PLaca Base buena?

hector1104

De profesión Chapuzas
Registrado
26 Sep 2013
Mensajes
255
Puntos
16
Edad
34
Hola a todos,

Quiero hacer un ordenador a piezas y no se distinguir una buena placa base de otra, yo me fijo en lo siguiente

Socket

RAM: El número de slots de memoria (2 o 4), los tipos de memoria RAM, cantidad máxima de RAM que admite nuestra placa base, velocidad bus, número de canales en paralelo admisibles.

PCIe 3.0 x16. Posibilidad de AMD CrossFire o Nvidia SLI

Número y tipos de conectores disponibles para el disco duro y unidades ópticas (IDE, SATA 2 (3 Gb/s), SATA 3(6 Gb/s). (Aqui me pierdo un poco, si me podeis ampliar info :D)


Un saludo
 
Si quieres saber que placa coger, di que socket vas a usar y te recomendamos una.
 
Me gustaria mas saber en lineas generales me explico

Si veo una que es compatible con mi socket supongamos 1150, mi ram (misma frecuencia, capacidad,etc), tiene PCIe 16x y admite sata3.

¿Cuales suelen ser las direncias de precio entre placas?
 
Generalmente, la diferencia primera está en el Socket.

Tenemos b85, h87 y z87. El último está destinado para ocear, cosa que para Haswell de momento no se recomienda mucho.

Luego el B85 es el más básico (obviando el H81 que ya es más para pcs premontados) y por lo general cumple, integrando Sata3 y un PCI3.0 para gráfica, pero no está destinado para SLI o Crossfire.

El h87 es el intermedio pero el más interesante. La diferencia de precio viene determinada por marc, VRM, nº de PCI y disipador de VRM.
 
Jaenes99 habla del chipset, no del socket (se le habra ido la pinza...)

Sobre lo que comentas, en lineas generales una placa base no cuesta un precio X o Y dependiendo de los puertos que tenga, capacidad, de ram, etc (que tambien, obvio) pero el precio de una placa base depende de muchisimas cosas, ya no solo las que hemos nombrado sino de muchas otras como por ejemplo la tarjeta de sonido o Wifi que lleve integrada, la cantidad de fases de alimentacion, disipador pasivo para los chipset, capacidad y caracteristicas de Overcloking, numeros de puertos PCIe y su disposicion y velocidad, tamaño y formato de la placa...

En fin, para el precio de una placa depende de muchas cosas, ahora es tarea de uno mismo saber cual vamos a usar para desembolsar mas pasta o menos a la hora de comprarla, no es la primera persona que veo que se deja 400€ en una Maximus Extreme y despues ni ocea el procesador. Es como el que se compra un ferrari y lo usa para ir a 50km/h en ciudad jaja
 
eeeso queria saber! por lo que si quiero una placa para meter por ejemplo una 7990 y un i7 4770k (en principio sin perspectivas de OC y en un futuro quizas... LIGERO OC) me valdria con los h87 verdad?

A que te refieres con la cantidad de fases de alimentacion?

Al igual que las generaciones intel i2xxx,i3xxx,i4xxx sabemos cual es, ¿las placas base digamos que por la letra inicial siguen un "criterio" b=basico, h=intermedio y Z=para OC ?

Pd: Hablando de tarjetas de audio, sabeis si va a salir la entrega en la guia de hacerse el PC a piezas?
Un saludo
 
Por ahora imposible... ando demasiado liado como para ponerme a ello. Además que cosas como tarjetas de sonido es muy muy complejo porque tengo poca experiencia con ellas.

Si alguien quisiera dedicarse a ello... le cedería el post sin problemas. Ya veremos
 
Tarjetas de sonido, pues no hacen mucha falta, y menos cuando todas las placas base nueva traen chips dedicados de gran calidad.
 
Arriba