juanvi67
...
- Registrado
- 29 Nov 2013
- Mensajes
- 2.792
- Puntos
- 113
Como te dicen es por varias cosas, pero esa no es la principal. Intel tiene un IPC ligeramente superior, pero están muy parecidos. La diferencia en IPC que dice juanvi no es en ipc, es de rendimiento monocore, que eses en frecuencia. A igual frecuencia rinden muy parecido, pero intel llega a casi 5Ghz en monocore y AMD no pasa de 4.2-4.3
Despues también influyen las optimizaciones, diferencias en las arquitecturas, latencias, y un montón de cosas más.
... y sobre todo en estabilidad, tranquilidad y dedicar tu tiempo a jugar y no a desquiciarte porque no arranca el ordenador.
Estoy harto de ver quejas de Ryzen y mira que lo quiero y que gracias a amd tenemos a intel todo nervioso sacando plataformas, núcleos, etc. que esto hace año y medio era impensable...
Pero sobre todo para gente menos experta, que esto siempre se os olvida, sin duda alguna seguiré recomendando Intel mientras no se depure ryzen completamente, con excepción de aquellos que quieran sumergirse en el mundo de la bios y sus entrañas.
Incluso te diría que aunque fuera bastante superior Ryzen que intel seguiría sin recomendarlo a gente que no ha tocado en su vida un ordenador, mientras no se solucionen los reinicios, memorias, etc. en definitiva la plataforma.
Entonces todos los vídeos, comparativas, etc que he visto mienten?
Olvídate de los 5ghz ni 4 ni ninguno.
Tú pon dos procesasadores como vienen de casa, como hace la mayoría de gente que se compra un ordenador; un 8700 y un 2700 incluso el X que se autoovercloquea a su máxima frecuencia, con similartes memorias, te doy a elegir, y ponte a jugar con el msi afterburner para ver los fps.
Quien optó por Ryzen, a los dos días está publicando en el foro que esto no le funciona, que no arranca, etc. etc. Y al menos en el foro asesoramos qué memorias comprar, qué placas, etc, porque veo cada presupuesto realizado en las mismas tiendas que vaya tela...