• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Portátil con mucha autonomía (500-700€)

Entre las dos marcas, yo elegiría Lenovo. También le pondría los otros 2gb de RAM.

Sent from my GT-I9505 using Tapatalk

Si, yo ya estaba medio convencido...pero es que el ACER es tentador, porque a primera vista es superior en cosas y de mejor precio...

P.D. Casi casi seguro que al que pille le meteré un ssd y el máximo de ram que pueda.
 
Acer no es tan mala como antaño, bueno, no es que fuera "mala" sino que el indice de RMA era superior, pero a día de hoy, ha mejorado.
 
Acer no es tan mala como antaño, bueno, no es que fuera "mala" sino que el indice de RMA era superior, pero a día de hoy, ha mejorado.
Mi opinión sobre Acer se basa en lo leído en foros antes de comprarme un portátil, así que tampoco tiene mucha base.
Lenovo, he probado tres y los tres han dado buena respuesta y buenos acabados. Además, parece contar con buena fama.

Sent from my GT-I9505 using Tapatalk
 
Lenovo es la número uno en el mundo en la fabricación de equipos, no te digo más.
 
ok, iré a por el lenovo. Muchas gracias a todos!
 
Al final ya pedí el Lenovo. Le voy a poner RAM y SSD y subirá hasta los 500€ pero se queda en casi casi exactamente lo que andaba buscando (prefería mejor procesador, pero entonces también gastaría más batería y costaría más).

Gracias por el ofrecimiento, de todos modos. Ese Portátil lo tuve ojeado hasta el último momento también, porque siempre me gustaron los portátiles Toshiba.

SAludos y gracias a todos una vez más!
 
Ya comentarás cuadno te llegue.
 
Al final ya pedí el Lenovo. Le voy a poner RAM y SSD y subirá hasta los 500€ pero se queda en casi casi exactamente lo que andaba buscando (prefería mejor procesador, pero entonces también gastaría más batería y costaría más).

Gracias por el ofrecimiento, de todos modos. Ese Portátil lo tuve ojeado hasta el último momento también, porque siempre me gustaron los portátiles Toshiba.

SAludos y gracias a todos una vez más!
Ponerle un disco SSD es la mejor decisión que puedes tomar, la diferencia respecto a los mecánicos es brutal.

Sent from my GT-I9505 using Tapatalk
 
Me llegó hoy y claro, sin la RAM y sin el SSD...se eterniza en cualquier operación (como voy a pillar 8GB, de mano pedí la versión de 2gb, ya que me sale mejor pillar 8gb que comprar la versión de 4gb+comprar luego 4gb).
Ergonómicamente es perfecto, y muy ligero, me falta probar la autonomía y la visibilidad en el exterior, aunque ésto último no lo usaré demasiado a menudo...



Veo que tiene la posibilidad de ponerle un msata ssd. Por lo que leí, está pensado mayormente para usarlo como una memria caché,y no recomiendan usar el disco que se coloque ahí como booteable.

Se me plantean tres opciones:
- Quitar el disco sata que trae y poner un SSD de 240GB
- Dejar el disco sata y meterle un msata SSD de 32GB para usarlo como caché
- Dejar el disco sata y meter un msata SSD de 120 o 240 y usarlo como disco de sistema, desoyendo los consejos que leí por internet.

¿Cuál dará más rendimiento? Yo me inclino por la primera, que es la única que probé y me va muy bien con el PC de sobremesa y su SSD, pero el caso es que nunca probé un msata como caché, y no sé qué rendimiento dará.


Gracias.
 
- Quitar el disco sata que trae y poner un SSD de 240GB :sisi3:
 
Si, y si quieres ese disco duro lo pones donde está la grabadora, por si no la usas y no quieres perder almacenamiento a granel.
 
Pues para disco duro externo... xD
 
A ver, quería decir que no puedo sacar un "hueco extra" para meter el ssd...porque no trae unidad óptica y ese hueco no existe. La única posibilidad es en el sitio del actual disco.

Ya sabía que no la traía cuando lo pedí y lo prefiero así. Para lo único que iba a usarla es para instalar Windows o Linux y para esto no es imprescindible, ya que se puede hacer vía USB.
 
Yo era por si necesitabas espacio y por si tenías unidad lectora, así que perfecto entonces.
 
Arriba