• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Portatil para practicar Cloud y Devops

oagarciah

Nuevo
Registrado
13 Ene 2018
Mensajes
2
Puntos
1
Buenas noches,

Estoy buscando un portátil para practicar con temas de cloud y devops, contenedores y maquinas virtuales sobre todo.

Investigando veo que debería de tener sobre todo 16/32 GB de RAM y 512 GB / 1 TB de almacenamiento como cosas mas importantes.

A partir de aquí tengo unas preguntas...

1. ¿Mejor Intel o AMD?

2. Me aconseja estos PC:
- Lenovo ThinkBook 16
- HP Victus 16-r0037ns
- MSI Cyborg 14

¿Qué opináis de estos portátiles?

3.¿Deberia comprarme lo ultimo o mas potente o con tener algo justo ya que dentro de unos años estará obsoleto no merece la pena gastarse tanto?

Tengo un cacao mental muy grande, agradeceré ayuda y consejos.

Un saludo y gracias a todos.
 
Hola @oagarciah. Realmente con tener suficiente RAM y almacenamiento como indicas es suficiente. Creo que con 500 de almacenamiento tienes suficiente. Con 16 GiB de RAM posiblemente también, aunque ponerle 32 GiB no va a ser mala idea. Asegúrate, eso sí, de que el almacenamiento es SSD. Eso va a marcar la diferencia respecto a un disco duro normal - aunque por otro lado ya casi no se encuentran portátiles con HDD tradicional.

Considera instalar Linux en la máquina en lugar de Windows para tener un entorno de trabajo más natural y facilitarte las cosas :)

Si vas a utilizar la pantalla del portátil quizá te convendría una pantalla algo más grande y con buena definición. 16" y 1080p te irán bien. Esto es para tener más espacio para código. Si vas a usar un monitor externo entonces te da un poco igual. Un buen teclado (¿retroiluminado quizá?) si vas a usar mucho el del portátil también es buena idea.

Como el portátil es una estación de trabajo más que para correr cargas de trabajo, no necesitas una máquina tope de gama. Busca algo intermedio con la RAM y el almacenamiento que decías y ya lo tienes. Si pretendes practicar con IA entonces sí necesitarás algo más potente, especialmente con GPU dedicada y bastante VRAM. Ahí AMD tendrá más opciones para ti, pero si no es el caso, no es tan importante qué marca sea. Mi consejo es que te marques un presupuesto límite y elijas lo mejor dentro de éste.

Los portátiles que indicas, salvo el primero, están muy orientados a gaming. Si no necesitas la GPU para IA creo que no ganas nada con este tipo de dispositivos. En mi opinión, es más interesante buscar un dispositivo bien acabado, como los Lenovo ThinkPad. El que tú indicas es un ThinkBook, es la gama de mi propio portátil desde el que te escribo, pero está por debajo en calidad de construcción respecto a los ThinkPad.

Si tienes más dudas no dejes de preguntar :)
 
Buenas noches,

Estoy buscando un portátil para practicar con temas de cloud y devops, contenedores y maquinas virtuales sobre todo.

Investigando veo que debería de tener sobre todo 16/32 GB de RAM y 512 GB / 1 TB de almacenamiento como cosas mas importantes.

A partir de aquí tengo unas preguntas...

1. ¿Mejor Intel o AMD?

2. Me aconseja estos PC:
- Lenovo ThinkBook 16
- HP Victus 16-r0037ns
- MSI Cyborg 14

¿Qué opináis de estos portátiles?

3.¿Deberia comprarme lo ultimo o mas potente o con tener algo justo ya que dentro de unos años estará obsoleto no merece la pena gastarse tanto?

Tengo un cacao mental muy grande, agradeceré ayuda y consejos.

Un saludo y gracias a todos.
Para tu uso (cloud, devops, contenedores y VMs) lo que más va a marcar la diferencia no es tanto Intel vs AMD, sino:


  • RAM: mínimo 32 GB si vas a virtualizar varias máquinas a la vez.
  • Almacenamiento: NVMe rápido (PCIe 4.0 si es posible) de al menos 1 TB, así no te quedas sin espacio en dos días.
  • Refrigeración: cuanto más fresca trabaje la CPU, más tiempo mantendrá el rendimiento sostenido en compilaciones o despliegues largos.

Intel suele tener más optimización para ciertas herramientas y entornos empresariales, pero los Ryzen actuales (serie 7000) ofrecen más núcleos por euro y mejor eficiencia en multitarea pesada.


De los que pones:


  • Lenovo ThinkBook 16 → buena pantalla y construcción, pero revisa la refrigeración.
  • HP Victus 16 → relación potencia/precio muy buena, pero más orientado a gaming.
  • MSI Cyborg 14 → demasiado compacto para trabajar muchas horas con VMs, se calentará antes.

📌 Consejo: mejor algo equilibrado y con buena refrigeración que “lo último de lo último” que no vas a exprimir. Invierte en RAM y almacenamiento; la CPU de gama media-alta ya te dará años de uso.
 
Arriba