Acabe pillando el Lenovo Pro 7i Gen 10 con la 5090 RTX a unos 3280 euros, era buena opción a ese precio, el mismo modelo en Mediamarkt lo están vendiendo a 4800€.
Haciendo cálculos un ordenador sobremesa actualmente con una 5080 RTX puede costar entre 2700-3000€ fácil sin contar el monitor (que serían otros 200-500 euros dependiendo de la calidad), y viendo Benchmarks la 5090 RTX de portátil tiene una potencia parecida a una 5080 de escritorio.
Personalmente, recomiendo suscribirse a la newsletter de Lenovo porque van dando cupones y a mi me llegaron por email 2 cupones de 15%, con lo que se acaba quedando el portátil a 3280€ con 32GB de Ram, 1 TB SSD, 99Wh de batería.
No le he dado tanta prioridad a que la pantalla del monitor fuese MiniLed porque realmente lo he pensado y le voy a dar un uso muy esporádico a la pantalla del portátil, normalmente usaré un monitor externo que es más grande y le dará más tiempo de vida al OLED del portátil, usándolo principalmente para cuando este fuera de casa o en algún sitio donde no haya monitores donde conectar el PC.
Creo que es la mejor opción, perderé el tener el x3D de AMD, pero tampoco es algo que me quite el sueño, la 275HX sabiendo que es nueva arquitectura de Intel y es más eficiente que sus anteriores modelos ya me va bien. Para jugar en 4K o VR el cuello de botella no lo hará precisamente el procesador, tirará mucho más de GPU.
Si a alguien le puede servir, dejo por aquí una tabla comparativa que hice cuando estuve investigando cada uno de los portatiles de gama similar, buscaba un 16" así que mi busqueda se baso más en esto. Además buscaba perfiles con CPU más potentes y de mayor consumo ya que realmente el Portátil lo voy a tener conectado siempre a un enchufe, incluso si me fuese de viaje esto sería así ya que enchufes hay por todas partes.
Por lo general, de lo que he investigado, cuantos más W de adaptador más tocho será el cable de alimentación, ese peso hay que añadirselo al peso base del portatil que de media es 2.7KG, los portatiles como Razer Blade o Zephyrus llevan CPU de bajo consumo y por eso pesan 0.7KG menos que los demás, también tienen la GPU más capada que el resto en W para que no se caliente demasiado, son ordenadores más finos y es insostenible tener CPU y GPU de alto consumo. La mayoría de portátiles de gama alta tienen cámara de vapor, pero no todos necesariamente, XMG este año por lo que he visto no tienen, tienen todo un entramado para su refrigeración liquida que se paga a parte (170€ extra), MSI es inentendible que no tenga. Los altavoces tampoco tienen por qué ser nada del otro mundo si los acabas conectando a una fuente de sonido externa (que va a ser siempre muchísimo mejor que la de cualquier portátil). Y la cámara web sí que me ha parecido personalmente más importante, es la única que he visto que tiene más de 1080p (2 Megapixeles), eso para ahorrar espacio de Webcam y conservar buena calidad de imagen ha sido uno de los detalles que me han hecho que me decante por este.
El GSYNC tampoco lo he visto muy importante, si lo conectáis a un monitor externo que tenga GSYNC ya estaría.
Es mejor darle prioridad a mi forma de ver a la potencia del portátil, a sus tiempos de carga y a su refrigeración, los detalles de webcam, altavoces, gsync me parecen más detallitos.
Sobre TongFang, lo que he visto es que PCSpecialist es la marca más barata que ensambla estos ordenadores pero su defecto es que su BIOS/drivers/software parece ser mala, lo bueno, es que al ser el mismo modelo de ordenador que los XMG se supone que se puede cambiar la BIOS por una de XMG, pero haciendo esto se puede llegar a perder la garantía del portátil.
De hecho los de PCSpecialist ya han dicho alguna vez que su BIOS esta inspirada en la de XMG, pero es más un intento de parecerse a XMG.
Por otro lado, su servicio post-venta tampoco es muy bueno por lo que he investigado, pero el servicio post-venta de XMG realmente tampoco sé como sería, hay que pensar que ninguna de estas marcas son fabricantes de sus productos, simplemente son ensambladores de productos que se producen en China. Si vienen con un defecto de entrada, tiene pinta de que va a ser problemático siempre. Aunque si se quiere tener un 9955HX3D + 5080/5090 me parece la mejor opción, es la opción más económica, porque MSI los esta vendiendo a +4000-5000€
Las marcas de toda la vida, obviamente también fabrican sus productos en china, pero esa es la diferencia, ellos son fabricantes de sus productos y al ser empresas mucho más grandes se espera un mejor servicio postventa supuestamente, aunque no siempre es así.
Y ya por último, comprar en la web de Lenovo directamente es más barato con los cupones peeero, tienen un servicio de pago malísimo, si el producto supera los 2000€ es casi imposible realizar ninguno de los tipos de pagos que hay disponibles, es un cristo, yo al final lo resolví con el Soporte técnico que aparece abajo a la derecha del pedido, le tenéis que decir que queréis realizar un pedido con "Pago con transferencia bancaria" y lo que hacen básicamente es haceros el pedido ellos y mandároslo por el Email con el núm de pedido y la cuenta bancaría a donde tenéis que transferir el dinero.
Muy casero todo, pero es la única forma de procesar el pago..