• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Pregunta URGENTE, necesito una respuesta hoy mismo por favor

Jose1001

Chapuzas Senior
Registrado
22 Dic 2015
Mensajes
1.549
Puntos
113
Lo primero que quiero decir, es que la pregunta es urgente porque hoy es el último día que tengo para devolverlo.
Me he comprado otro Ryzen 7950X3D porque tenía otro muy inestable, y este con la BIOS Default y EXPO2 me pasa el Cinebench con Curve Optimizer All Cores en Negativo -19mV,..... a -20 peta. El otro que tenía no me pasaba el Cinebench ni a -5mV, enseguida pantalla azul.
Lo que ocurre es que después de empezar a ajustar valores de Curve Optimizer y OCCT, me salen totalmente estables estos valores después de muchas pruebas:

CCD0:
* C00: -30 NUCLEO FAVORITO.
* C01: -30 NUCLEO PREFERIDO.
* C02: -30
* C03: -30
* C04: -30
* C05: -30
* C06: -30
* C07: -30

CCD1:
* C08: -00
* C09: -10 NUCLEO PREFERIDO.
* C10: -05
* C11: -07 NUCLEO FAVORITO.
* C12: -03
* C13: -00
* C14: -17
* C15: -08

Yo busco valores de Curve Optimizer de otras personas por la red con mi mismo 7950X3D, y la mayoría en el CCD1 tienen valores entre -5 ó -10, hasta -25, e incluso compañeros de aquí, algo que no se parecen a mis valores.
Además este Micro es un poco más caliente que el anterior, pero mucho más estable, sin embargo me da una puntuación con la BIOS Default y EXPO2 de 36.500 puntos en Multi Core en Cinebench, que son +1000 puntos más que el anterior.
Mi pregunta es: ¿me quedo con este Micro o lo devuelvo y vuelvo a probar suerte con el Silicio de otro?.

Y a los señores de AMD les diría lo siguiente: Si compras un Jamón de Jabugo NO te puede salir salado, o lo que viene a ser lo mismo: Si ustedes fabrican los Micros en obleas que son como galletas de 1,5mts, y los del centro tienen un buen Silicio, y todos los del borde lo tienen malo, ¿porqué no desechan los del borde, le ponen otro precio, los venden por ejemplo como 7950X3DNGS con "NGS" de "No good silicon", etc.... aunque ya sabemos todos porqué, por lo de siempre.....el dinero. Moraleja: vendo Procesadores buenísimos y malísimos e inestables... al mismo precio.
Muchas gracias por la ayuda urgente y un saludo.

PD.: No busco un pata negra, pero si algo que esté en la media y no uno de la esquina de la oblea.
 
Última edición:
mano AMD e INTEL tienene el mismo problema en estos momentos, en amd ya dijeron que no se activen los perfiles expo, pueden dañar el cpu, usa el ryzen master y ponlo en economico, y lo que se ajuste solo ahi dejalo, ambos fabricantes tuvieron problemas en su tope de gama, mas no se puede hacer, una vez le mueves a los voltajes de referencia es overcloock auque le bajes
 
mano AMD e INTEL tienene el mismo problema en estos momentos, en amd ya dijeron que no se activen los perfiles expo, pueden dañar el cpu, usa el ryzen master y ponlo en economico, y lo que se ajuste solo ahi dejalo, ambos fabricantes tuvieron problemas en su tope de gama, mas no se puede hacer, una vez le mueves a los voltajes de referencia es overcloock auque le bajes
Muchas gracias compañero pero no es el tema, me dedico a la edición de vídeo y necesito el máximo rendimiento, también podría poner el PPT en 150 y santas pascuas :), pero no se trata de eso.
Por cierto el tema de que se quemaban los Ryzen 7000 al activar EXPO, eso pasó el año pasado y ya lo solucionaron con nuevas BIOS y voltajes. También tengo pensado poner los valores de las Ram manualmente, pero ese es otro capítulo.
Ahora me vendría de perlas el comentario de otro compañero con otro 7950X3D, y que me diga como ve esos valores de Curve Optimizer en comparación con los suyos.
Un saludo.
 
Última edición:
Muchas gracias compañero pero no es el tema, me dedico a la edición de vídeo y necesito el máximo rendimiento, también podría poner el PPT en 150 y santas pascuas :), pero no se trata de eso.
Por cierto el tema de que se quemaban los Ryzen 7000 al activar EXPO, eso pasó el año pasado y ya lo solucionaron con nuevas BIOS y voltajes. También tengo pensado poner los valores de las Ram manualmente, pero ese es otro capítulo.
Ahora me vendría de perlas el comentario de otro compañero con otro 7950X3D, y que me diga como ve esos valores de Curve Optimizer en comparación con los suyos.
Un saludo.
no se como ves que sea otro capituro y tema del año pasado, sigue siendo el mismo hardware, las actualizaciones de bios fueron para que los voltajes del cpu a vram no pasaran de 1.2v esa falla sigue estando latente a menos que te hubieran hecho un recall de mobo y cpu para cambiartelos, cosa que dudo, las actualizaciones de bios solo estabilizan el problema, pero al hacer cualquier cambio en frecuencias y voltajes ya no esta dentro del control de fabricante, por eso te manda un mensaje de advertencia que cualquier moviemneto fuera de rangos recomendados es bajo tu propia responsabilidad, pero bueno, suerte con tu problema. la ruleta de los procesadores no es nada nuevo, ha sido desde siempre, yo iria alo seguro, por que ganar 5 segundos de diferencia en un render a costa de freir el procesador no creo que valga la pena
 
me dedico a la edición de vídeo y necesito el máximo rendimiento
¿No sería mejor el 7950?

Rinde bastante más que el X3D a no ser que algún programa de los que uses se beneficien del extra de caché

Captura-de-pantalla-2024-05-24-210033.png



Además que los X3D aparte de tener menos opciones de overclock son bastante más puñeteros y calentorros.
 
Bueno srs me acabo de dar cuenta que tengo devolución elegible hasta el 10 de Junio, hoy cumplían los 14 días de la compra y parece que tengo más tiempo para devolverlo, o no.
Mañana por la mañana haré una cosa, el otro día le puse un SSD M.2 PCI_E5.0 Crucial T700 2tb, el que lleva el disipador, quité el grande de mi placa base X670 Hero para el M.2, y tengo puesto ahora el de Crucial para probarlo, por cierto va muy bien y no pasa de 62º. También cambié la pasta térmica del micro por una Kryonaut Extreme, pero como estoy jodido de la espalda, tenía bastante dolor, y no podía más, hice lo que nunca, poner la pasta térmica con el método del guisante (y creo que puse hasta poco), y no como toda la vida, con un trozo de radiografía o tarjeta de plástico fina, y poniendo una capa fina, además modestia aparte se me da bien. Porque no es normal que tenga más temperatura incluso en Default, pensé en que a lo mejor, al quitar el disipador grande y más alargado de la placa base para el M.2, y dejar el nuevo del Crucial M.2, generaba más calor y este se iba para arriba que está justo el micro, y por eso es posible que tuviera más temperatura, quizás sea mejor el de la placa base muuuucho más largo y grande, para extender más el calor y no centrarlo en un mismo punto, aunque el de Crucial tenga muchas placas de aluminio que hacen de radiador/refrigerador muy bien, pero el calor está más concentrado en un mismo punto, o es eso, o la pasta térmica, como no sea ninguna de las dos...devolución.
Mañana os cuento, muchas gracias a @JuanFR y a @SPARDA117
Dejo una imagen para que me entendáis mejor con la posición del M.2 bajo del Micro, y en lugar de 30º - 60º de un M.2 a otro, y un disipador u otro.
Mi-PC.jpg
 
Última edición:
Creo que voy a cambiar mi Ryzen 7950X3D por un 7950X, ¿Qué son 50wat + de TDP pero mejor rendimiento, y se deja querer más en BIOS, incluso se le puede hacer OC a diferencia del X3D, para dejarlo con buen rendimiento y baja temperatura? :unsure::unsure::unsure:
¿Cuál es mejor?
 
Última edición:
te recomiendo si aun no se lo pusiste el soporte que reemplaza el anclaje de fabrica para el cpu, no me acuerdo como se llaman, son los bloques de aluminio que hacen presion pareja sobre el cpu al soket, en intel confirmo al 100 que si funciona, con mi i5 13@ mejoro tanto el contacto con el disipador que bajo 10° de temperatura en carga al 100, de amd serie 7mil solo probe el ryzen 5 7600x por lo que desconozco un poco que problemas de el 9, pero con el ryzen master lo deje que hiciera sus propios test de OC y trbajaba genial
 
te recomiendo si aun no se lo pusiste el soporte que reemplaza el anclaje de fabrica para el cpu, no me acuerdo como se llaman, son los bloques de aluminio que hacen presion pareja sobre el cpu al soket, en intel confirmo al 100 que si funciona, con mi i5 13@ mejoro tanto el contacto con el disipador que bajo 10° de temperatura en carga al 100, de amd serie 7mil solo probe el ryzen 5 7600x por lo que desconozco un poco que problemas de el 9, pero con el ryzen master lo deje que hiciera sus propios test de OC y trbajaba genial
Gracias y sí, tengo puesto el soporte de CPU ElecGear lo que pasa es que lo cubrí con adhesivo de fibra de carbono del que aguanta mucha temperatura y no se ve mucho, pero ahora se lo he quitado, y sí, va muy bien, gracias
 
Última edición:
¿Cuál es mejor?
Muy buenas compañero.

Para el uso que piensas darle yo creo que te renta más irte a por la versión normal.
Puedes ajustar mejor el OC y el Voltaje, lo cual teniendo en cuenta que no necesitas del 3D caché para su uso, te irá mejor.

Y en cuanto al tema del marco de contacto (Contact Frame), en Intel tiene una función y en AMD tiene otra.
En Intel el IHS es más rectangular que en otros CPUs anteriores y al ser más largo ha resultado que se dobla en el eje donde hace contacto el marco del socket.
Dado como resultado menor contacto y la deformación del IHS.

Mientras que en AMD el problema es que pusieron diodos por fuera del IHS, en el PCB del CPU y son partes sensibles.
Y para evitar que la pasta térmica o cualquier otroa cosa haga un corto y joda el chip han sacado esos marcos.

No tiene la misma función ni finalidad.
Aunque quieran venderlo como tal.

Saludos.
 
Muy buenas compañero.

Para el uso que piensas darle yo creo que te renta más irte a por la versión normal.
Puedes ajustar mejor el OC y el Voltaje, lo cual teniendo en cuenta que no necesitas del 3D caché para su uso, te irá mejor.

Y en cuanto al tema del marco de contacto (Contact Frame), en Intel tiene una función y en AMD tiene otra.
En Intel el IHS es más rectangular que en otros CPUs anteriores y al ser más largo ha resultado que se dobla en el eje donde hace contacto el marco del socket.
Dado como resultado menor contacto y la deformación del IHS.

Mientras que en AMD el problema es que pusieron diodos por fuera del IHS, en el PCB del CPU y son partes sensibles.
Y para evitar que la pasta térmica o cualquier otroa cosa haga un corto y joda el chip han sacado esos marcos.

No tiene la misma función ni finalidad.
Aunque quieran venderlo como tal.

Saludos.
Pues lo he estado meditando y si tocayo, me voy a por un 7950X, que aunque me suba un poco más la factura de la luz, se ajusta más a lo que busco, más rendimiento y que se deje querer en BIOS para dejarlo con buen rendimiento y temps.
Muchas gracias y pasa un buen finde.
Además es mejor el 7950X que el X3D, incluso siendo más viejo....facepalm: AMD Ryzen 9 7950X vs AMD Ryzen 9 7950X3D: ¿cuál es la diferencia?

PD: Y por cierto, uno de los motivos por lo que compré precisamente el marco ElecGear y no otro, es por que lleva una goma para proteger esos diodos tan delicados del exterior del IHS que comentas en el Micro, y va muy bien porque los deja completamente tapados. Buena anotación.
 
Última edición:
Además es mejor el 7950X que el X3D, incluso siendo más viejo....facepalm:
Vamos a ver, no es que sea ni mejor ni peor, están pensados para usos diferentes

Si fuese exclusivamente para jugar y con una gráfica a la altura te recomendáramos en X3D vs. a la versión normal, es más, en ese caso sería difícil justificar el poner un 7950X frente a un 7700X o incluso un 7600X por la diferencia rendimiento/precio que hay en juegos entre ellos.
 
Vamos a ver, no es que sea ni mejor ni peor, están pensados para usos diferentes
Si, pero creo que a estas alturas por aquí ya ha quedado claro este concepto.
O al menos debería haber quedado claro...

Hemos hecho nuestra labor para que así sea!
 
Teniéndolo ya , yo me lo quedaría y te ahorras mas quebraderos de cabeza, cambiarlo por otro es una loteria, podría salir incluso peor . .
 
Arriba