• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
  • Ante la gran avalancha de presupuestos, paciencia, los usuarios os ayudan de forma desinteresada, así que no seamos exigentes y siempre agradeciendo el esfuerzo y el tiempo que nos dedican para tener un buen PC. Puedes comentar en tu post para que ascienda y ganes visibilidad.

Presupuesto de 1200/1500€ pensando en durabilidad

UnoDeTantos

Nuevo
Registrado
22 Oct 2019
Mensajes
20
Puntos
3
¿Tienda?
Me da lo mismo. La más barata ;)

¿Necesitas montaje?
No

¿Con cuanto presupuesto cuentas?
Entre 1200 y 1500 euros. Cuanto más barato, mejor (abajo explico en detalle)

¿Que uso le darás al ordenador?
Juegos, posible streaming casual.
Programacion, virtualización...
Hoy en dia no edito video, pero cabe la posibilidad

¿Vas a realizar Overclock?
No, pero no es descartable a futuro cuando tenga que estirar el procesador ;)

¿Necesitas algún periférico?
No

¿Necesitas algún accesorio para la torre?
No

¿Tienes predilección por alguna caja en especial?
No quiero RGBs en nada, por lo tanto no necesito ventana lateral :)
Lo más nivelado que se pueda entre refrigeración y silencio. No me parece mal sacrificar algo de silencio para tener mejor flujo de aire.
El ancho máximo donde irá ubicada es de 28 cm, pero habrá que dejar algo de espacio en los laterales...

Si dispones ya de un monitor: ¿Qué resolución maneja tu monitor?
Dell 2713hm, 27 pulgadas 2560 x 1440 @ 60Hz, pero en un futuro no muy lejano espero poder actualizar a alguno de 144Hz

Cualquier duda, sugerencia o aclaración que quieras realizar
Estoy buscando comprar un PC al que con el paso del tiempo no tenga más que cambiarle la gráfica para adaptarme a las necesidades de los juegos.
Se que con una CPU Ryzen 3600 moveria cualquier juego hoy en dia, pero como digo, quisiera comprar algo con vistas a futuro.
Placa y fuente con buenos componentes, ya que como comento no estoy pensando en cambiarlo frecuentemente con lo que busco durabilidad.
En un principio había pensando en lo siguiente (ojo, lo dejo como idea, no esta grabado en piedra, mirar las dudas más abajo):
- Ryzen 3700x (8 cores y 16 hilos como digo pensando un poco más a futuro y para temas de virtualización)
- RT 5700 XT (Pantalla 2K, si quiero tener settings en ultra/alto y 60 o más Hz entiendo que esta como mínimo)
- 16 Gb de RAM (2x8 con vista a ampliar con otros 2)
- NVMe 512Mb (para sistema, programas, etc)
- SSD 1 Tb (para juegos, almacén "básico")

Ahora las dudas:
- ¿Placa b450 o b550? Por un lado no tengo intención de cambiar de CPU, con lo que podría ahorrar y comprar una b450, por otra parte, está el PCi express 4.0 que no tengo ni idea de hasta que punto puede llegar a ser necesario (a nivel gráficas) en un futuro próximo.
- ¿I5 10600K? Viendo reviews, parece que en potencia bruta es muy parecido al 3700x pero en juegos es mejor siendo el precio parecido (pero claro, 6 cores y 12 hilos). A parte, el I5 tiene gráfica integrada con Quick Sync que parece muy interesante para el tema del streaming...
- ¿RTX 2070 super? He visto otro presupuesto que habeis puesto aqui y el precio no se desviaba mucho de la 5700 XT, teniendo la RTX el DLSS que me parece bastante interesante (y procesado de vídeo, cuda cores, etc)
- ¿Ahora o me aguanto las ganas a ver que pasa con RDNA 2 y Ryzen 4000? No me pasaría nada por esperar, pero tampoco está claro cuando saldrán (este año o se retrasan al siguiente)... ya sabéis, las ansias me pueden, pero si me decís que espere, espero XD

Muchas gracias :)
 
Hola @UnoDeTantos

te paso presupuesto > http://www.coolmod.com/presupuesto-pc/lm9d

Si quieres que el equipo te dure bastante tiempo sin tener que estar mejorando componentes, veo muy buena opción el Ryzen 3700X. Es cierto que el rendimiento en juegos hoy en día es muy similar a un Ryzen 3600, pero se supone que el futuro de los videojuegos va en la dirección de cada vez aprovechar mejor los multinúcleos de los micros (las videoconsolas de nueva generación (Play 5 y Xbox SX) montarán micros de 8 núcleos).

El rendimiento de una RX 5700XT y una RTX 2070 SUPER es muy similar (algo superior la 2070 super), pero como bien comentas, las tecnologías de raytracing (en menor medida de momento al lastrar rendimiento más que nada) y DLSS, que sí que me parece muy interesante, junto con los CUDA cores que incluye la GPU de Nvidia (para futuras tareas de edición), me hacen decantarme por esta última.

Como placa pondría una con chip B550 que ya soporta PCIe 4.0 y aunque ahora no le vayas a sacar partido, se supone que es la tecnología del futuro, por tanto mejor estar preparado. La que he elegido es de gama media, pero con muy buena relación prestaciones-precio.

La caja tiene componentes de calidad, bastante silenciosa y pesa a no tener el frontal mallado, tiene un buen flujo de aire. Le he añadido dos ventiladores más para poner en el frontal, ya que solo incluía uno frontal y otro trasero. Te dejo más info de la caja > Define C — Fractal Design

El disipador es silencioso y con muy buen rendimiento.

La fuente está fabricada por Seasonic y tiene 10 años de garantía (con 650W tienes potencia de sobra para ahora y el futuro). Si quieres por 10€ más tiene la versión de 750W > Antec HC Gamer 750W 80 Plus Gold Modular - Fuente/PSU

Los Ryzen 4000 saldrán hacía octubre y las nuevas RTX 3000 en septiembre, así que si no te corre prisa, no es mala idea esperar unos meses, comparar lo que salga nuevo con lo que ya hay, y aunque no te convenza mucho, seguro que sirve para rebajar el coste de algunos componentes de la generación actual.


Saludos.
 
Me paso de los 1.500 €: Carrito rm9d del 25-06-2020

Básicamente porque la caja ideal sería la hermana menor de la que te pongo, la Fractal Design Meshify C, con la que el presupuesto se quedaría en 1.493,73 €, pero ahora no la tienen en stock; puedes llamar y preguntar a ver si les va a entrar, dado que tienes que esperar por la fuente. Si no, una alternativa por 2 € más sería la Antec NX800, aunque esta tiene cristal y ventiladores LED (cuya luz imagino que se podrá quitar).

De tarjeta te incluyo la 5700XT que proponías, aunque no será suficiente para ese futuro monitor 1440p a 144 Hz (no obstante, ni la 2080 Ti llega en muchos casos hoy en día a esa exigencia). De todas formas, si quieres, puedes esperar a que salgan las próximas gráficas, que se supone ya incluirán el Ray Tracing.

Como quieres 8 núcleos te meto el 3700X; una opción en Intel sería el 10700K, pero son unos 110 € más, aproximadamente.
 
@tboanibal

Pues la verdad que la caja me encanta, es justo lo que buscaba. Ademas lo de los ventiladores extra para el flujo de aire con el disipador de la CPU me parece perfecto. Me parece que va a estar bien nivelado en cuanto a ruido y ventilación :)

Con respecto a la CPU, GPU y placa base, me confirmas mis sospechas, la única espinita que me queda es lo del Quick Sync de los intel, pero creo que con la RTX también se puede hacer algo parecido para el streaming sin impactar en el juego ¿no?

Sobre la fuente lo mismo, también me gusta. Lo único ¿existe sin ser modular? porque realmente para no estar trasteando ni mostrando las tripas del PC a lo mejor no hace falta que lo sea y se puede ahorrar algo por ahí (si hay poca diferencia ni me molesto)

Sobre el almacenamiento había pensado más en los típicos de samsung, pero para el almacenamiento/juegos ciertamente no es necesario y el crucial está bien, y sobre el WD tendría que mirar un poco sobre el pero supongo que también.

Ahora lo complicado es no dar al botón de añadir al carrito y comprarlo, porque la cabeza me dice que si espero podre tener lo mismo a mejor precio (las RTX 3000 de salida no va a haber quien las compre a buen precio), pero por otra parte las ansias son las ansias y me has despejado la mayoría de dudas.

Muchas gracias!!!!


@Lord Astur

Veo que el presupuesto es prácticamente igual que el otro salvo por la caja/disipador y la gráfica, lo cual me gusta porque me afianza en la idea de que va bien la cosa por donde se está tirando :)

Con respecto a la gráfica, a prácticamente el mismo precio me decanto por la 2070 super, los extras de Nvidia (DLSS) me decantan la balanza...

Con respecto a la caja.... ufffff, me has complicado la vida XD ¡Me gusta también! (la hermana menor, la otra me parece muy cara). Veo que tiene el frontal de rejilla y por tanto entiendo que mejor flujo de aire, pero por otra parte también estará menos insonorizada. Tendré que mirar las dos cajas con detenimiento.

Muchas gracias a ti también!!!


Ahora si no os importa voy a abusar un poco más y voy a hacer una pregunta sobre el monitor de 144Hz y el DLSS.
Segun entiendo, el DLSS dobla la resolución, esto es, 1080p a 4K y 720p a 2K, ya que es lo mas simple (doblar pixeles y aplicar IA para el aliasing) con lo que llegados a este punto, ¿es recomendable comprar un monitor 4K antes que uno 2K? y ya no por el tema del DLSS, sino por bajar un juego a resolucion 1080p para poder tener mas Hz y que el escalado sea mejor ¿como lo veis?

Un saludo y gracias a todos
 
@tboanibal

Pues la verdad que la caja me encanta, es justo lo que buscaba. Ademas lo de los ventiladores extra para el flujo de aire con el disipador de la CPU me parece perfecto. Me parece que va a estar bien nivelado en cuanto a ruido y ventilación :)

Con respecto a la CPU, GPU y placa base, me confirmas mis sospechas, la única espinita que me queda es lo del Quick Sync de los intel, pero creo que con la RTX también se puede hacer algo parecido para el streaming sin impactar en el juego ¿no?

Sobre la fuente lo mismo, también me gusta. Lo único ¿existe sin ser modular? porque realmente para no estar trasteando ni mostrando las tripas del PC a lo mejor no hace falta que lo sea y se puede ahorrar algo por ahí (si hay poca diferencia ni me molesto)

Sobre el almacenamiento había pensado más en los típicos de samsung, pero para el almacenamiento/juegos ciertamente no es necesario y el crucial está bien, y sobre el WD tendría que mirar un poco sobre el pero supongo que también.

Ahora lo complicado es no dar al botón de añadir al carrito y comprarlo, porque la cabeza me dice que si espero podre tener lo mismo a mejor precio (las RTX 3000 de salida no va a haber quien las compre a buen precio), pero por otra parte las ansias son las ansias y me has despejado la mayoría de dudas.

Muchas gracias!!!!


@Lord Astur

Veo que el presupuesto es prácticamente igual que el otro salvo por la caja/disipador y la gráfica, lo cual me gusta porque me afianza en la idea de que va bien la cosa por donde se está tirando :)

Con respecto a la gráfica, a prácticamente el mismo precio me decanto por la 2070 super, los extras de Nvidia (DLSS) me decantan la balanza...

Con respecto a la caja.... ufffff, me has complicado la vida XD ¡Me gusta también! (la hermana menor, la otra me parece muy cara). Veo que tiene el frontal de rejilla y por tanto entiendo que mejor flujo de aire, pero por otra parte también estará menos insonorizada. Tendré que mirar las dos cajas con detenimiento.

Muchas gracias a ti también!!!


Ahora si no os importa voy a abusar un poco más y voy a hacer una pregunta sobre el monitor de 144Hz y el DLSS.
Segun entiendo, el DLSS dobla la resolución, esto es, 1080p a 4K y 720p a 2K, ya que es lo mas simple (doblar pixeles y aplicar IA para el aliasing) con lo que llegados a este punto, ¿es recomendable comprar un monitor 4K antes que uno 2K? y ya no por el tema del DLSS, sino por bajar un juego a resolucion 1080p para poder tener mas Hz y que el escalado sea mejor ¿como lo veis?

Un saludo y gracias a todos
No hago streaming, pero por lo que tengo entendido puedes hacerlo por CPU o GPU. De todas formas con un micro de 8 núcleos / 16 hilos una RTX 2070 SUPER no vas a tener ningún problema.

En ese rango de precios ya suelen ser todas las fuentes full modular o semimodular. Tienes la Bitfenix Formula que es una fuente magnífica, pero la versión de 650W no la veo en stock y la de 750W te vas ya a los 90€ > BitFenix Formula 80 Plus Gold 750W - Fuente/PSU No merece la pena por precio y además "solo" tienen 5 años de garantía vs los 10 de la de Antec.

Puedes poner los SSD de Samsung (imagino que te fieres al 970 EVO y 860 EVO), pero casi siempre hay un sobreprecio por la marca. El Crucial MX500 está a la par del 860 EVO (son los más fiables del mercado) y el WD SN750 tiene una muy buena relación rendimiento-precio ahora mismo, como encima la placa ya tiene disipador para el disco M.2, no tienes que comprar versiones más caras que lo incorporan (es recomendable ponerlo siempre con un disipador, ya que estos discos pierden rendimiento si se calientan mucho).

Tendrás que valorar si te merece la pena el ahorro o pequeña mejora que puedas tener si esperas unos meses, por el poder disfrutar del equipo todo ese periodo. El Ryzen 3700X seguro que va bajando de precio conforme se vaya acercando la presentación de los Ryzen 4000 (ya se a visto por debajo de los 300€), pero una RTX 2070 SUPER dudo que baje mucho más de lo que cuesta ese modelo de KFA2 que ya son unos 50-60€ menos que la competencia.

Sobre las diferencias de caja entre esas dos Fractal, ya lo has explicado muy bien, con una ganas mejor flujo de aire y con la otro menor sonoridad.

Respecto al monitor, yo me quedaría en 1440p 144Hz. Creo que pese a que puede haber una mejora importante con las futuras RTX 3000, todavía costará para que los juegos rindan más fluidos en 4K (+100fps).

Saludos.
 
@tboanibal

Pues la verdad que la caja me encanta, es justo lo que buscaba. Ademas lo de los ventiladores extra para el flujo de aire con el disipador de la CPU me parece perfecto. Me parece que va a estar bien nivelado en cuanto a ruido y ventilación :)

Con respecto a la CPU, GPU y placa base, me confirmas mis sospechas, la única espinita que me queda es lo del Quick Sync de los intel, pero creo que con la RTX también se puede hacer algo parecido para el streaming sin impactar en el juego ¿no?

Sobre la fuente lo mismo, también me gusta. Lo único ¿existe sin ser modular? porque realmente para no estar trasteando ni mostrando las tripas del PC a lo mejor no hace falta que lo sea y se puede ahorrar algo por ahí (si hay poca diferencia ni me molesto)

Sobre el almacenamiento había pensado más en los típicos de samsung, pero para el almacenamiento/juegos ciertamente no es necesario y el crucial está bien, y sobre el WD tendría que mirar un poco sobre el pero supongo que también.

Ahora lo complicado es no dar al botón de añadir al carrito y comprarlo, porque la cabeza me dice que si espero podre tener lo mismo a mejor precio (las RTX 3000 de salida no va a haber quien las compre a buen precio), pero por otra parte las ansias son las ansias y me has despejado la mayoría de dudas.

Muchas gracias!!!!


@Lord Astur

Veo que el presupuesto es prácticamente igual que el otro salvo por la caja/disipador y la gráfica, lo cual me gusta porque me afianza en la idea de que va bien la cosa por donde se está tirando :)

Con respecto a la gráfica, a prácticamente el mismo precio me decanto por la 2070 super, los extras de Nvidia (DLSS) me decantan la balanza...

Con respecto a la caja.... ufffff, me has complicado la vida XD ¡Me gusta también! (la hermana menor, la otra me parece muy cara). Veo que tiene el frontal de rejilla y por tanto entiendo que mejor flujo de aire, pero por otra parte también estará menos insonorizada. Tendré que mirar las dos cajas con detenimiento.

Muchas gracias a ti también!!!


Ahora si no os importa voy a abusar un poco más y voy a hacer una pregunta sobre el monitor de 144Hz y el DLSS.
Segun entiendo, el DLSS dobla la resolución, esto es, 1080p a 4K y 720p a 2K, ya que es lo mas simple (doblar pixeles y aplicar IA para el aliasing) con lo que llegados a este punto, ¿es recomendable comprar un monitor 4K antes que uno 2K? y ya no por el tema del DLSS, sino por bajar un juego a resolucion 1080p para poder tener mas Hz y que el escalado sea mejor ¿como lo veis?

Un saludo y gracias a todos

Buenas. Realmente @tboanibal y yo parece que pensamos más o menos igual, así que no suele haber grandes diferencias. Un matiz sobre la caja que te propuse (la pequeña), y es que solo trae 2 ventiladores, uno delante y otro detrás; podrías dejarla así, añadirle 2 más para tener 3-1, o pasar el de detrás para delante y añadir uno nada más, y así tener un 3-0, que no va a haber mucha diferencia; o cualquier otra posibilidad que se te ocurra (aunque me parece que no llega a admitir 3x140 delante). Del tema de la insonorización, a mayor flujo de aire menos rpm necesitas en los ventiladores y menos ruido se origina, al menos en teoría, y siempre que tengas suficientes ventiladores frontales.

Respecto a los entresijos del DLSS, ahí la verdad es que me pillas, no lo controlo tanto. Lo que tengo claro es que, en principio, si das el salto a 1440p 144 Hz, ni la 2070 Super ni la 5700XT van a dar la talla como a todos nos gustaría (de hecho, incluso a la 2080 Ti a día de hoy le cuesta darla o no la da, dependiendo del juego). ¿Qué quiero decir con esto? Que elijas la que elijas, lo más probable es que cuando cambies de monitor, tengas que cambiar de gráfica; en este caso, si la idea es vender la gráfica de 2ª mano, la 2070 Super podría tener más salida. Respecto a los precios de la 2070 Super, totalmente de acuerdo con el compañero, la KFA2 ya está de oferta, así que más bajo que eso dudo que las vayas a encontrar (en circunstancias normales suele haber unos 100 € aproximadamente entre la 5700XT y la 2070 Super).

De las fuentes de alimentación, también de acuerdo con él. A partir de cierto nivel (calidad y dinero) todas son modulares porque, además de facilitar el montaje (puedes primero conectar a la pieza y luego a la fuente), mejoran el flujo de aire al no tener tanto cable conectado (aunque esto se nota sobre todo en fuentes de 650 W en adelante, porque en las de menos potencia con mucha suerte te ahorras conectar el cable de los molex, y a veces ni eso).
 
Buenas, perdonad la tardanza en responder, estaba estudiando todo :)

En resumen, me quedo con el presupuesto de @tboanibal tal y como está sin cambiar nada (como mucho poner la fuente de 750w). Me voy a dar este fin de semana para meditar la posibilidad de esperar pero en este momento dudo que espere XD

Con respecto al tema del DLSS, resolución, Hz y demás, ya lo he estado mirando y he visto que con DLSS 2 ya no hay tanta restricción, a parte que la intención no es jugar en todo a más de 60Hz, solo en algún shooter competitivo. 60Hz me basta y me sobra para todo lo demás.

La historia de cambiar el monitor era más por el tema de tener Freesync/G-Sync y no estar con vsync (y que aproveche los Hz que pueda del monitor)

Una vez más, muchas gracias a los dos!!!
 
Vengo de un Mac que tiene el WiFi integrado y creo que no lo he activado nunca, aun así, no es mucha diferencia y puede sacar de un apuro en caso de tener algún problema por cable (y es WiFi 6)... me lo pensaré

Gracias por el aviso :)
 
Ahí, ahí, a crear dudas cuando ya lo tenía medio decidido :ROFLMAO:

Vamos por partes:

- El disco mecánico no le necesito, tengo por casa unos cuantos de 2 teras de un NAS que ha dicho sus últimas palabras. Hasta me estoy planteando en ahorrarme de momento el SSD de 1Tb y meter dos de esos discos en RAID
- La placa con chipset x570 entiendo que tendrá mejores componentes y tiene todas las capacidades del PCIe 4.0, pero ese ventilador que llevan me tira para atrás. Con las capacidades de los nuevos b550 creo que me sobra
- La gráfica 2070 super "mini", ¿que es lo que tiene de mini? A parte que es más cara que la otra que me proponían
- El procesador veo que es más barato en esa tienda, con lo que si monto el equipo yo le puedo comprar ahí.
- La refrigeración líquida se me había pasado por la cabeza pero ¿realmente merece la pena? Quiero decir, quieras que no tienen su mantenimiento y al no ser de radiador completo no se cuanto puede mejorar con respecto a lo propuesto teniendo un buen flujo de aire en la caja
- Con respecto a la caja... pues ya me entró por el ojo la otra :ROFLMAO:
- Con respecto a las memorias, fuente y demás, realmente no sé diferenciarlo en cuanto a calidades (del resto de cosas tampoco, pero al menos me suenan más cosas) y veo que la cosa es muy parecida de dinero, con lo que a no ser que alguien me diga que a igualdad de precio mejor una cosa u otra, mantengo lo del primer presupuesto.

Ojo, que esto son impresiones mías... Como digo me puedo estar equivocado y en igualdad de precio quizás es preferible comprar algo de lo que me has planteado.

En un principio el PC le monto yo con lo que podría comprar de varios sitios ... Pero vamos, el último PC que monte fue hace más de 10 años con lo que ya veremos 😅

Muchas gracias!!!
 
Del tema del ventilador de la X570, es un miedo que siempre está ahí. No sé decirte si es ruidoso, si se rompe a los 2 días... también te digo que no he oído de momento quejas al respecto. Que igual no es decir mucho, ¿no?
 
Esos ventiladores me traen malos recuerdos de otras épocas XD

También es cierto que los tiempos cambian, que las cajas tienen filtros para el polvo y los ventiladores no son los mismos mosquito, pero meter un punto de fallo mecánico en la placa, no se, no termina de agradarme. Por otra parte estamos hablando de placas con chipset X570, que se supone que son de gama alta, tienen mejores componentes y por tanto durabilidad... Pero no tengo intención de hacer un overclock salvaje y la conectividad PCIe 4.0 que me ofrecen las b550 creo que me sobra.
 
Esos ventiladores me traen malos recuerdos de otras épocas XD

También es cierto que los tiempos cambian, que las cajas tienen filtros para el polvo y los ventiladores no son los mismos mosquito, pero meter un punto de fallo mecánico en la placa, no se, no termina de agradarme. Por otra parte estamos hablando de placas con chipset X570, que se supone que son de gama alta, tienen mejores componentes y por tanto durabilidad... Pero no tengo intención de hacer un overclock salvaje y la conectividad PCIe 4.0 que me ofrecen las b550 creo que me sobra.
Yo me quedaría con una placa B550. Solamente pierdes el segundo disco M.2 para soporte PCIe 4.0, pero no creo que sea una gran pérdida para tus necesidades. Que una placa tenga chip X570 no quiere decir que sea mejor que una B550, hay que comparar un modelo concreto con otro. Esa TUF está muy bien y si quieres algo mejor para temas de overclock, tienes la Strix B550-F > Asus ROG Strix B550-F Gaming Socket AM4 - Placa Base con 12+2 fases.

Como bien dices, el ventilador de la X570 es un componente más que puede fallar con el tiempo.
 
Quita, quita... No subo más en el tema de la placa XD

Como digo no tengo intención de hacer overclock más allá de en un futuro en el que note que la CPU me pide un poco más, pero para ese entonces ya me dará un poco igual que la placa se muera porque ya irá siendo hora de cambiar las dos cosas.
 
Solo un pequeño apunte más: lo más normal es que la B550 comparta líneas PCI-e con puertos SATA y demás. Normalmente esto no suele ser un problema, pero si tienes pensado meter 5 discos duros, una gráfica, una tajeta de sonido, una wifi... igual sí que te afecta. No creo que sea el caso. De hecho, en mi placa base ocurre eso (en menor medida) y no tengo problema para tener todo lo que tengo metido (2 SSD, 1 HDD, gráfica y tarjeta WIFI por PCI-e x1).

Pero por lo demás, si el ventilador te preocupa, una B550 te va a dar el mismo servicio, pero sin ventilador.
 
Si, algo he visto de que cada ensambladora lo reparte más o menos como puede y hace malabares con los USB por ejemplo, pero no creo que sea problema. Como mucho estará la gráfica, el M.2 y los dos discos en RAID que comento (si es que dejo de momento fuera el SSD de 1Tb)
 
Entonces sin problema.
 
Buenas nuevamente :)

Finalmente decidí esperar y no podría estar más contento con la decisión, ahora estoy contando los días para que salgan a la venta las RTX 3070.

De mientras he actualizado el presupuesto que me puso @tboanibal
  • He quitado la gráfica a la espera de poder añadir una RTX 3070
  • He quitado el SSD de 1Tb
  • He cambiado la caja y los ventiladores de la misma porque ya no está disponible
  • He puesto la fuente de 750W
  • He añadido el montaje
Si creéis que merece la pena cambiar algún otro componente por el tiempo que ha pasado os agradecería que me lo comentaseis (sin prisa, como digo tengo que esperar a que salga a la venta la gráfica)

Este seria el presupuesto: Carrito ufje del 07-09-2020
 
Arriba