• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
  • Ante la gran avalancha de presupuestos, paciencia, los usuarios os ayudan de forma desinteresada, así que no seamos exigentes y siempre agradeciendo el esfuerzo y el tiempo que nos dedican para tener un buen PC. Puedes comentar en tu post para que ascienda y ganes visibilidad.

Presupuesto para Pc Gaming silencioso

Muchas gracias Oncircle, como os decía al principio, la ídea básica es que se use exclusivamente para simulación en 1920x1080 a 144 Hz, con todo a ultra y manteniendo un nivel de fps por encima de 60, y que el año que viene cuando la RV se acabe de definir, no se quede corto. Creo que con esos componentes, durará unos añitos....

saludos cordiales
 
Desde luego es una grandísima máquina.

Saludos.
 
Lo único que yo consideraría es para qué 750w?

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
 
Ciertamente la fuente de alimentación con una Evga G3 de 650W, irías surtido.

Edit: (en el próximo post explico que me equivoque leyendo la caja que había puesto, la confundí con la grande)

En cuanto a los discos duros yo haría estos cambios, pues ese de Intel poco lo conozco :s

De SSD pillaría el Samsung EVO 960 de 250Gb como disco principal (para Windows y los programas más importantes) y luego añadir como secundario alguno Sata tipo el Seagate barracuda de 1Tb o el WD Caviar Blue de 1Tb que anda a 7200rpm (no cuestan más de 50€).

SSD: Samsung 960 EVO NVMe M.2 SSD PCI-e 250GB

Disco Duro Sata3: WD Blue 1TB SATA3 |PcComponentes

Enviat des del meu LG-H815 usant Tapatalk
 
Última edición:
Estoy de acuerdo, una mini ITX en una Micro ATX tampoco lo veo

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
 
Tengo que decir que había mirado mal la caja que linkeaste. Pensaba que era la phanteks enthoo evolv atx normal, no me fijé que era la mATX, ojo. Por eso dije lo de las placas base.

Siendo la mATX, supongo que la placa pro carbón itx podría ir bien, no sé si hay alguna placa z270 mATX que pudiera ir mejor.

Ya respecto a la recomendación de la fuente de alimentación y los discos duros, si lo mantengo. Sobretodo ese Samsung es muy bueno.

Enviat des del meu LG-H815 usant Tapatalk
 
Dices que tu primer requisito es el silencio y me pones refrigeración líquida... ummm, no te entiendo.
Según Review: Corsair H100i v2 - El Chapuzas Informatico alcanza 39.5 dB, llegando hasta los 55db, a los que hay que añadir los 43.9 dB de la bomba.
No veo necesario el uso de esa refrigeración líquida si no vas a hacer overclock agresivo.

Si vas a hacer overclock, esa msi z-270i tiene sólo 4+1 fases creo; La Asus z170i pro gaming creo q tiene 8+2 Digi+ y también te ahorras unos 52€. Al igual que con el proce, la serie Z170 es más económica con prestaciones similares.

Creo que fue ripa quien te dijo que con una GTX1070 te sobraba para un monitor y que los procesadores 7ª generación Intel, no aportan grandes diferencias excepto el precio.

Otro forero te recomienda el EVO 960 de 250Gb y te digo porqué: Velocidad de lectura: 3.200 MB/s vs 1.775 MB/s del tuyo; escritura 1.500 MB/s vs 560 MB/s. (casi tres veces más). Sin embargo parece que en este apartado, el rendimiento te dé igual. Comparto su idea, menos GB para el S.O. y algún que otro juego, más veloces y a mitad de coste casi...

En la fuente igualmente te sobran vatios ya que es de buena calidad. Te ahorras otros 20€ y unos 300 vatios que nunca vas a consumir con ese equipo.

Tienes una caja más pequeña y casi idéntica a la que pones por 60€ menos (siempre que no quieras añadir más tarjetas internas xq sólo tiene dos slots).

En fin, tú mismo, es tu dinero y tu pc. La última decisión la tienes tú, aunque no la comparta.
Sé que te voy a marear pero lo único que pretendo es que hagas la mejor compra posible para el USO REAL que le vayas a dar.

Para terminar de confundirte; si quieres el pc para juegos, con un i5 están hartos de decir que sobra, es decir, no notarás grandes mejoras que con el i7, máxime desde que Oculus rebajara sus requisitos minimos del pc de un i5 a un i3...

***Leí que Amazon hacía descuentos de unos 200€ si se compraba pc y RV a la vez o en su caso te hacían un vale para comprar la gafa posteriormente (no sé si sigue en vigor)

Espero que no te enojes conmigo por todo el discurso y si ya lo tienes decidido, adelante, pero tenía que decírtelo, con toda mi buena intención. Incluso te había sacado enlaces de otras tiendas pero esa misma caja sólo la tienen en blanco o en el formato pequeño. Un saludo y que disfrutes comprando y después jugando.
 
Hola compañer@s. Después de analizar y valorar todas vuestras aportaciones, le he dado otra vuelta de tuerca a la configuración, fundamentalmente cambiando placa base (por una con formato mATX, que entra en la caja), disco SSD (un Samsung) y un disco 2 HDD. Si, ya se que hay cosas que alguno de vosotros cambiaríais, pero hay circunstancias en la elección y compra de un equipo que.............Os la dejo, a ver que os parece.

Configurador de PcComponentes | !Monta tu PC a medida por piezas!


Por cierto, que sepáis que para nada me molestan ninguna de vuestras aportaciones. Al revés, agradezco todas y cada una de vuestras aportaciones. Cada uno tiene su forma de decir las cosas, pero al final a los que nos gusta este mundillo......nos puede la pasión, jajajaja. Ah...y como comentaba en post anteriores, el Pc, se usará, exclusivamente en simuladores de conducción: rFactor2, Assetto Corsa y Automobilista (AMS).

saludos cordiales
 
Última edición:
la caja la tienes decidida?
 
Hola Oncircle si que es verdad, pero el objetivo de ese disco es almacenar información con seguridad y permite un uso continuo sin ningún problema. Al equipo le instalaré además un SSD Crucial MX 300 de 750 Gb que ya tengo. En total tendría 1 Tb en SSD y 2 Tb en HDD. Creo que voy servido.......

Saludos cordiales
 
Última edición:
Hola @Oncircle si que es verdad, pero el objetivo de ese disco es almacenar información con seguridad y permite un uso continuo sin ningún problema. Al equipo le instalaré además un SSD Crucial MX 300 de 750 Gb que ya tengo. En total tendría 1 Tb en SSD y 2 Tb en HDD. Creo que voy servido.......

Saludos cordiales

Te lo comentaba por si no lo tenías claro, pero veo que lo tienes pensado y desde luego en cuanto a seguridad y uso continuado, los WD Red son muy indicados. Y si es solo para almacenamiento generalista, la velocidad del medio es algo secundario. Realmente, desde la aparición de los SSD, la velocidad de los HDD a pasado a ser menos importante porque ya no se configuran en ellos las operaciones E/S del sistema y los programas.

Aunque los servidores NAS cuando se usan como servidores de red son bastante insufribles por su lentitud. Pero esto es otro tema.

Finalmente y soslayado el tema del HDD, veo muy bien tu configuración
 
Última edición:
Gracias Oncircle. Si, es verdad que como servidores de red pueden llegar a aburrir, sobre todo si la relación servidor-cliente es muy desfavorable (te hablo, por desgracia..... con conocimiento de causa), ya que a veces el cuello de botella que forman genera retrasos que llegan a ser exasperantes, y afectan por ejemplo, al refresco de datos en aplicaciones de tiempo real, en entornos industriales, pero en este caso se usará exclusivamente como almacenamiento de respaldo del simulador por lo que prima la durabilidad y la fiabilidad en el almacenamiento de datos. Esa fue la razón por la que finalmente me decidí por este modelo, bueno, también es verdad que WD es un clásico, y con una fama bien merecida de fabricante de primer nivel (al menos esa es mi humilde opinión).

saludos cordiales
 
Arriba