Qué tal
AdrianMsM
A ver por donde empiezo. No, no hay tantas diferencias, al igual que no la hay entre i5 e i7, pero sí en precio-rendimiento donde i5 es muy superior al i7 (que se nos olvida).
Hoy en día, la mayoría de juegos están optimizados para cpu's de cuatro núcleos, de ahí las pocas diferencias entre i5 e i7, si bien éste último tiene mayor frecuencia de serie y por tanto mayor ipc. Donde más se nota la diferencia es en juegos cpudependientes (el i7 cuenta con 4 hilos más que el i5 aparte de su mayor frecuencia).
Por aquí, algunos creemos que la tendencia de los juegos en un futuro va a requerir mayor número de núcleos por lo que el i5 actual va a quedar descartado. De echo Intel se está poniendo las pilas y parece que van a copiar la idea de amd teniendo proyectado sacar nuevos i5 con seis núcleos. Sólo falta que las compañías de videojuegos optimicen las nuevas generaciones de juegos en este sentido.
Se ha demostrado que se gana rendimiento aumentando la velocidad de ram sobre todo de 2133 a 2666Mhz, más acentuada en Ryzen por tener tecnología diferente que en Intel (casi inapreciable).
Las incompatibilidades que ha ido sufriendo con la ram, se están puliendo cada vez más. Lo ideal sería esperarse a Ryzen 2, pero claro también esperarse a l5 6 núcleos, pero queremos el ordenador ya.
Si tienes pequeños conocimientos de bios, ram (ya que es tocar tres casillas) apuesta por Ryzen. Si yo aprendí. cualquiera puede hacerlo y además se disfruta mogollón.
Cuando te atrevas, le harás algo de overclock, que en realidad ya lo hace el proce de serie con el turbo pero no en todos los núcleos. La idea del overclock es ganarle rendimiento al resto de núcleos también y bajarle el voltaje de serie lo máximo posible y con ello las temperaturas y el consumo.
Esta gen de Intel se calienta 20º más por mala pasta térmica y unión entre ihs y cápsula del proce (incríble pero cierto en un proce de más de 300€)
Rendimiento para juegos hoy día Intel, pero pensando en futuro muchos apostamos por Ryzen por lo ya comentado.
Puedes echarle un ojo a este post que está interesante aunque es de hace un mes y Ryzen está algo más pulido con nuevas bios. Al final se resume aquí
#58
Post completo (Ryzen 1600x vs 7700k cual comprar
(para un usuario normal como nosotros que usamos una tarjeta 1060 o RX580) porque la mayoría de comparativas que se ven usan gráficas de 1000€ en vez de atenerse un poco más al usuario común:
Intel 7700K vs Ryzen 1600 (350€ vs 225€) al que hay que añadir el coste del disipador (Ryzen ya trae uno decente)
La primera diferencia está clara a simple vista: el precio. Y ¿por qué i7 en vez de i5? Te ahorras una pasta
Si no quieres calentarte la cabeza y eres usuario común ve por Intel pero por el i5 que rinde casi igual (como casi igual rinde Ryzen)
Si apuestas por futuro: Ryzen (12 hilos vs 8 ó 4). Y si acertamos... y empiezan a optimizar juegos para más núcleos? Si no, ¿por qué intel va a sacar proces de 6 núcleos? (a saber el precio)
Si me preguntas a mí qué haría, yo lo tengo claro, aparte de luchar contra el monopolio que ha aprovechado la falta de competencia. Si preguntas a otros, unos dirán "intel es mejor" (que a dia de hoy no lo es tanto) y otros tendrán una visión más futurista como yo.
Perdón por extenderme.
La cuestión de la caja, sí es buena y aunque salgan 75€, está rebajada 20€, pero hay que añadirle al menos un venti delante porque solo trae el de detrás. Si quieres otro arriba ya es más opcional. Al igual que la S340 no sé porqué no le ponen uno delante. Lo único que se me ocurre es por la instalación de refrigeración líquida.
Si te atrevieras a montarlo tú, aún se te podría hacer mejor precio incluso en otras tiendas. Si no te quieres complicar... que te lo monten, aunque como tú lo harías... nadie lo va a hacer y siempre estaremos por aquí para echare una mano si te hace falta.
Un saludo y espero haber aportado algo.