• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
  • Ante la gran avalancha de presupuestos, paciencia, los usuarios os ayudan de forma desinteresada, así que no seamos exigentes y siempre agradeciendo el esfuerzo y el tiempo que nos dedican para tener un buen PC. Puedes comentar en tu post para que ascienda y ganes visibilidad.

presupuesto pc gaming 1500 máximo.


La verdad es que en casi todos los juegos de ambos vídeos que indicas le gana el i7-6700k, salvo el DOOM (juego AMDero por excelencia). El TWW ya ni te cuento, con casi un 48% de más rendimiento. Pero en ninguna prueba se ocea los procesadores, y dado que ambos pueden hacerlo, el i7 le sacará más al 1600 que no es un procesador que suba demasiado ni bien, como ningún Ryzen.

A ver no vamos a descubrir la excelencias de los i7 en juegos, aunque creo que el i5-6600K ya es más que suficiente para procesar cualquier juego hoy en día. Pero tampoco voy a negar el potencial de Ryzen. Quizás este explote con el futuro Zen+, pero vuelvo a repetir que aunque suponga una gran mejora con respecto a los FX, Ryzen no supera a las gens actual de Intel, que creo que debía haber sido su deber. superarlas o igualarlas como poco, pero en ningún caso quedarse algo detrás.
 
No las supera en monohilo, porque a precios similares en multihilo... Esto sería como decir que un 6850k es una mala compra (aunque fuese más barato que la gama 1151) porque un determinado i5 k o i7 k dan x fps más en algún juego.
 
Los núcleos pierden importancia hoy. Pero el camino como bien comentas con lo de intel y sus futuros i5 ya va hacia ahí, al igual que las consolas, las apis dx12, vulkan y todo en general. Los i5 actuales rinden muy bien a día de hoy, pero como apuesta de futuro de cara a 2 o 3 años que es menos de lo que debería aguantar a buen nivel un ordenador (gráficas aparte), pues no lo veo.

Que se puede recomendar su compra en determinados casos, pues sí, pero para mi ya no son la mejor opción rendimiento precio de cara a lo que se supone que está por venir, independientemente de lo que escalen y el ipc que tengan. (Y tengo uno).

Mira no creo que en los próximos dos o tres años, los juegos vayan a usar masivamente más de cuatro núcleos. Solo los AAA y grandes productoras, pues la paralelización no es una programación fácil ni barata. Pero en cualquier caso no invierto mi dinero en futuribles si no en tangibles. Solo faltaría que inventaran los procesadores de acceso anticipado.

Y por mi parte me descuelgo del debate y pido disculpas al compañero @@darknes89 si he usado demasiado su hilo.
 
Ahí lo dejamos. No creo que nos vayamos a convencer el uno al otro ni que estemos tampoco ninguno de los dos muy errados. Son puntos de vista sin más.

Un abrazo.
 
A ti también. Ha sido interesante.
 
Vaya me habéis pillado en fuera de juego, llego tarde al debate.

Os dejo tan solo una reflexión. AMD controla el mercado de consolas suministrando el hardware tanto a PlayStation como Xbox y va a seguir haciéndolo. Los juegos actuales van aprovechando cada vez mejor mayores cantidades de núcleos e hilos. Siguen premiando un mayor IPC, correcto. Pero los 4 núcleos de los i5 ya se están viendo comprometidos en juegos e Intel lo sabe, por eso va a saltar a los 6 núcleos para futuros i5 e i7 (veremos si aprovechan el socket 1151, sino puede ser una "puñalada" a quienes compraron su PC en los últimos 2 años).

¿Cual será la tendencia en cuanto a aprovechar núcleos en los juegos? Creo que se responde sola.


Un último apunte sobre Zen+. Se menciona Zen+ en el roadmap de AMD para 2019, lo mismo que Nova como recambio de Vega. Ambas con una arquitectura de 7nm finFET frente a los 14nm de su generación presente (Ryzen-Vega). Es decir, hablan de un futuro a 2-3 años vista como mínimo. Que luego entre que se filtre, se anuncie, se presente y se ponga en marcha igual son 3-4 años. Es como no comprar un Intel o una Nvidia porque en su roadmap ya le han puesto nombre a sus dos próximas generaciones.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
Arriba