• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Problema al suspender ubuntu

  • Autor Miembro eliminado 62353
  • Fecha de inicio
Bueno que yo solo lo decía desde el punto de vista de tu mensaje con el proceso de instalación de SOs comparado con el de poner en marcha una maquina virtual dado el escenario del compañero.
Nada mas.
 
@kienlu creo que mi mejor consejo, dado el uso que indica, es que se pase a maquina virtual 😂. Para mi es la opción mas limpia puesto a tener problemas o no controlar el tema de los arranques. Hoy día las maquinas van sobradísimas en equipos normales y ganas en seguridad en todos los sentidos.
Espera ¿enserio? No lo sabía.
¿Puedo entonces tener, un Windows y un Ubuntu, o un Ubuntu y un Windows con un solo Sistema Operativo "real" de arranque?
Mi pc es un poco antiguillo, pero me gustaría probarlo.
¿Te sabes de memoria alguno?
Y por cierto ¿Es 100% compatible, no da problemas porque sea "falso" osea, virtualizado, problemas de drivers o algo?
Es que tampoco sé realmente qué es lo que hace una "máquina virtual", me voy a documentar y buscar info en youtube.
Dicen que ahí es seguro y no entran virus, nunca lo he entendido, ya que supuestamente solo lo emula o algo así, pero bueno... xD.
 
Es lo que dice la dedición, una maquina virtual. No tienes físicamente otro ordenador, si no que ejecutas una aplicación que emula un ordenador. No es magia ninguna ni te libra de virus ni nada. Simplemente ejecutas un programa que emula un pc que tu configuras igual que lo harías con uno real. Tendrás que hacer instalación y todo el rollo como si fuera uno real. Podrás montar maquinas virtuales sobre tu equipo físico instalado con lo que quieras, Windows, Linux, MacOS, etc. Así tendrás un equipo con Windows físico instalado que ejecuta una maquina virtual de Linux como si fuera un equipo físico, y esto mismo al revés, un equipo Linux físico ejecutando una maquina virtual de WIndows.

Es cuestión de preferencias y necesidades, puedes querer montar una maquina virtual para pruebas o para navegar mientras no modificas tu instalación física.

Suponiendo un uso "normal" no vas a tener problema ninguno, eso si olvídate si hablamos de jugar. No es imposible, pero no es recomendable con un montaje normal. Y respecto a lo de seguro, eso es mas el concepto de Sandbox (que por cierto incluye W10) y que es una maquina virtual que se reinicia cada vez que lo usas. Pero eso es seguridad mal entendida en realidad.
 
Es lo que dice la dedición, una maquina virtual. No tienes físicamente otro ordenador, si no que ejecutas una aplicación que emula un ordenador. No es magia ninguna ni te libra de virus ni nada. Simplemente ejecutas un programa que emula un pc que tu configuras igual que lo harías con uno real. Tendrás que hacer instalación y todo el rollo como si fuera uno real. Podrás montar maquinas virtuales sobre tu equipo físico instalado con lo que quieras, Windows, Linux, MacOS, etc. Así tendrás un equipo con Windows físico instalado que ejecuta una maquina virtual de Linux como si fuera un equipo físico, y esto mismo al revés, un equipo Linux físico ejecutando una maquina virtual de WIndows.

Es cuestión de preferencias y necesidades, puedes querer montar una maquina virtual para pruebas o para navegar mientras no modificas tu instalación física.

Suponiendo un uso "normal" no vas a tener problema ninguno, eso si olvídate si hablamos de jugar. No es imposible, pero no es recomendable con un montaje normal. Y respecto a lo de seguro, eso es mas el concepto de Sandbox (que por cierto incluye W10) y que es una maquina virtual que se reinicia cada vez que lo usas. Pero eso es seguridad mal entendida en realidad.
Ohhh ahora lo entiendo, gracias por la explicación compañero, quería ver si servía para jugar, pero ya veo que no es recomendable xD. Es que me da pereza instalar el windows y luego el ubuntu y demás.
Lo de sandbox en Windows 10, también lo desconocía, me informaré para ver si sirve para abrir ejecutables sospechosos etc.
 
AMD ya ha reportado una solucion para el problema de suspension. Asi que entiendo que en breve actualizaran en linux.
 
Arriba