facomermela
Chapucillas
- Registrado
- 4 Feb 2014
- Mensajes
- 96
- Puntos
- 0
Buenas, tengo conectado a la tarjeta gráfica a la pantalla por DVI-D, y a un AVR(por hdmi) con un mini cine montado y un equipo de música.
El uso el software de ecualización multicanal APO me es indispensable. El caso es que cuando uso la tarjeta integrada(de un i5 4670k) puedo mandar audio vía hdmi al AVR, la señal es PCM y me permite ecualizar correctamente, sin embargo cuando mando el audio a través del hdmi de la dedicada(gtx 770), el audio funciona correctamente, pero la ecualización no se aplica. Tuve este mismo problema con mi anterior gtx 680(lo se, un cambio un poco absurdo, vendí la 680, me arrepentí y me compre una 770 :meparto
.
En el panel de control de Nvidia esta activada la señal de audio vía hdmi(hacia el AVR) y los complementos en la pestaña "mejoras" del reproductor de sonido, están habilitados. Temporalmente estuve reproduciendo contenido full HD con la dedicada, pero a veces dependiendo del contenido no obtenía la fluidez que quisiera, además del contra de que me obliga a destinar memoria RAM para el uso de la tarjeta, ram la cual en ocasiones se me hace escasa(8gb) y la cual no tengo pensado ampliar.
Es un software que dudo que mucha gente use por aquí, pero básicamente el problema está en que la tarjeta gráfica no me deja modificar la señal de audio que manda al AVR.
El uso el software de ecualización multicanal APO me es indispensable. El caso es que cuando uso la tarjeta integrada(de un i5 4670k) puedo mandar audio vía hdmi al AVR, la señal es PCM y me permite ecualizar correctamente, sin embargo cuando mando el audio a través del hdmi de la dedicada(gtx 770), el audio funciona correctamente, pero la ecualización no se aplica. Tuve este mismo problema con mi anterior gtx 680(lo se, un cambio un poco absurdo, vendí la 680, me arrepentí y me compre una 770 :meparto
En el panel de control de Nvidia esta activada la señal de audio vía hdmi(hacia el AVR) y los complementos en la pestaña "mejoras" del reproductor de sonido, están habilitados. Temporalmente estuve reproduciendo contenido full HD con la dedicada, pero a veces dependiendo del contenido no obtenía la fluidez que quisiera, además del contra de que me obliga a destinar memoria RAM para el uso de la tarjeta, ram la cual en ocasiones se me hace escasa(8gb) y la cual no tengo pensado ampliar.
Es un software que dudo que mucha gente use por aquí, pero básicamente el problema está en que la tarjeta gráfica no me deja modificar la señal de audio que manda al AVR.