• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Problema con Gráfica AMD Rx 6600 8GB

me alegro que lo hayas solucionado, compañero
 
@RetroBixo @DaCoSa @JuanFR . Añado por que creo que puede servir después de actualizar todo mejoro el rendimiento y la potencia de energía que tiene la gráfica, pero acabo de averiguar definitivamente que pasaba, se trataba de la configuración de AMD exactamente la opción de AMD Fluid Motion Frame, al desactivarla bajaron los fps a la mitad pero se arreglaron todos los problemas visuales. Escribo esto como último mensaje por que pienso que puede ahorrarle muchos dolores de cabeza a algunos, un saludo y gracias de nuevo.
Esto lo venden como que es la panacea, pero a mi no me parece mas que un engañabobos, te sube el input lag y aunque tu veas que te va a 150 fps por ejemplo, se nota lento porque no son fps reales. A parte de otros problemas, como el que has tenido. Un engañabobos vaya, que solo por tener un numerito mayor en los fps ya se piensa la gente que es magia, pues no, es otra gilipollez de amd engañatontos. Y mira que soy de AMD, pero vamos, las cosas como son. Yo cuando me llegó mi 6600, me tire como una semana entera, sin exagerarte, con problemas de energia, instalando y desinstalando drivers, bajando programas extraños pa cambiar el modo de reposo de la grafica cuando esta en idle, porque supuestamente no pasaba bien luego a modo rendimiento, y mil historias mas. Habiendo desinstalado los drivers anteriores con DDU, instalando otros, seguia igual, DDU otra vez, instalando otra version de drivers, igual otra vez DDU, asi 20 veces. Al final le meti un format al disco duro e instale windows de cero y tachán. Todo de lujo, hasta hoy.
 
Y yo tengo un desodorante que dice que me protege durante 3 días y antier me robaron.

Sacado de la web de AMD

Qué saber

AFMF se puede habilitar globalmente para cualquier Título DirectX 11 y 12 usando HYPR-RX o el AMD Fluid Motion Toggle.
Como AFMF puede introducir latencia adicional en los juegos, AFMF puede no ofrecer la experiencia óptima en títulos competitivos de ritmo rápido. AFMF se puede desactivar usando la configuración de la aplicación para estos títulos.
AFMF puede introducir latencia adicional en los juegos y se recomienda combinar con AMD RadeonTM Anti-Lag para la experiencia óptima.
La vista previa técnica de AFMF actualmente requiere que el juego se juegue en modo de pantalla completa con VSYNC desactivado.
Para la experiencia óptima, se recomienda el uso de AFMF en pantallas de AMD FreeSyncTM.
AFMF cuenta con un monitor de actividad similar a AMD Radeon Super Resolution para confirmar el estado de generación de marcos utilizando AMD Software: Adrenalin EditionTMs en el juego (utiliza la tecla de acceso predeterminada de Alt-R para la superposición de pantalla completa, o Alt-Z para la superposición de barra lateral)
Se recomienda habilitar AFMF para juegos que se ejecutan a un mínimo de 55 FPS para pantallas de 1080p, y 70 FPS para 1440p o anteriores pantallas
AFMF añade tecnología de generación de marcos para impulsar FPS fuera del motor del juego. Para ver el FPS resultante, utilice la superposición de tricaciones de rendimiento de software AMD. El apoyo a las herramientas de monitoreo de rendimiento de terceros no está disponible en este momento.

Además, hay que saber que aunque sea compatible con gráficas, RDNA 2 (RX 6000) está desarrollado para RDNA 3 en donde te recomienda usar HYPR-RX que te activa automáticamente las soluciones antilag y solo está disponible con los drivers de las gráficas RX 7000

No soy ni de probar estas mierdas, pero lo poquito que he podido comprobar es que funciona bastante mejor usándolo en la 7700 que en la 6600 o 6700 y más aún si vienen implementada en el juego, el único que he visto que lo tiene de momento es el Ghost of Tsushima y jugando a 1440 con la 7700XT funciona de esta manera

Uso mío normal, limitando a 60 fps porque mi TV a 1440 lo máximo que admite son 60 Hz, Latencia 16 ms

Ghost-of-Tsushima-2024-06-11-11-33.png


Otra sin AFMF ni mierdas modernas pero sin limitar los fps

Aquí podemos observar como la latencia baja a 11 ms, aunque en la captura ponga 11,78 en realidad se suele quedar por debajo de los 11 ms,

Esta es la única razón por la que es positivo ir por encima de fps con respecto a los Hz a los que funcione el monitor, si por ganar 5 ms merece la pena llevar la GPU al máximo con un consumo medio de más de 50W y el respectivo aumento de temperaturas ya queda al criterio del usuario.

Ghost-of-Tsushima-2024-06-11-11-32.png


En esta con AFMF y Vysnc, activado, hace un pan como unas tortas, me baja los fps a 30 para luego subirlos a 60

Me mantiene la latencia de 16 ms como en el primer caso, pero eso si el consumo de la GPU cae en picado, 121 W. menos de la mitad de los de 280 W que he visto consumir a la gráfica con todo a full, estos datos son orientativos según la escena del juego el uso y consumo de GPU puede variar bastante.

Ghost-of-Tsushima-2024-06-11-11-23.png


Y por último cumpliendo todos los requisitos como se recomienda, 78 fps de base FSR3 y AFMF "implementado nativamente" en el juego (las comillas son porque aquí después de cierto tiempo me tira error y me saca del juego, como tengo la versión Johnny Depp del GOT no sabría a quién echar la culpa... a los precios)

Obtenemos, el doble de fps como prometían, según dicen manteniendo el consumo y ahivá la ostia Patxi si me ha bajado la latencia a 6 ms

Ghost-of-Tsushima-2024-06-11-11-30.png


Aquí lamentablemente entre el problemilla de que no acaba de funcionar bien y el mío personal que como ya dejé claro en otro post a partir de 60 fps ya no veo las hostias venir, no puedo sacar conclusiones, pero sobre el papel la cosa parece que más o menos funciona.

Aun con estas seguiré sin usar estas mierdas modernas porque me gusta llamar al pan pan y al vino vino, los cubatas me los tomo en vaso de tubo y más valen 60 fps en mano que cientos volando.


¿Qué hemos aprendido de todo esto?

1: A no meternos con una tecnología sin tener ni pajolera idea de como funciona ni conocer los requisitos previos para usarla o en que nos puede perjudicar o beneficiar el usarla

2: Que un desodorante cuando dice que te protege durante 3 días no se refiere a los atracos, robos o contra cualquier otro tipo de daño físico o mental hacia tu persona o tus pertenecías.

3: De que te canten los sobaquines tampoco

4: Hemos recuperado la palabra antier, ya en desuso, hasta el punto de que alguno sea la primera vez que la lee, no tan en desuso como la más popular "antaño" pero quizás más habitual que la total desconocida "hogaño"

Feliz día
 
Última edición:
Arriba