M.2
Chapuzas sin vida social
- Registrado
- 27 Mar 2018
- Mensajes
- 6.612
- Puntos
- 113
- Edad
- 33
Es cuestión de probar.He probado así y no me inicia Windows. Se queda en boot constante intentando cargar. Si le bajo 4.1 con ese mismo voltaje sí me arranca. ¿Qué harías en mi lugar?![]()
![]()
Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
Hay que testear. No sabes como ocear y afinar?
Es cuestión de poner una frecuencia, e ir bajando poco a poco el voltaje y testear con algo como prime95.
.....o al revés, pones un voltaje y vas subiendo frecuencias.
Para testear con prime95 pon cooler y ventiladores al máximo, para que no falle por temperatura, y bajes parámetros pensando que es inestable por voltaje o frecuencias.
Ponle 1.35v y 4.1ghz, testea prime95. Si no te peta en 10-15minutos, subes lo mínimo que puedas en frecuencias. Creo que son 25mhz, vuelves a probar, y así hasta que te peta.
Cuando te peta, bajas al anterior, y testeas 2-3h estabilidad. Si ves que las temperaturas en prime95 se disparan en exceso, usa un stress test más ligero, ya que una vez lo configuras, te da igual si es inestable o no por temperatura, porque jamás te vas a acercar a esas temperaturas.
Por ejemplo mi 2600 tiene 4.1 con 1.35v y aunque con el cooler y la curva de los ventiladores como lo tengo es inestable y se va a 80°C+, para lo que lo uso yo, que es gaming, ahora en invierno nisiquiera toca 60°C. Cuando testee estabilidad le puse los ventiladores casi al máximo y como solo llegaba a 74°C, no había problema de estabilidad por temperatura.
La cuestión es que en ryzen 3000, la densidad térmica es demasiado grande, y aunque to cooler/caja sean más que capacitados para disipar lo que consume el CPU, el cooler no es capaz de extraerlo, por lo tanto si prime95 te lo lleva a temperaturas excesivamente altas, pero tu entras en un juego y se queda entre 50 y 60°C, testea con algo como aida64 durante un período más largo de tiempo que con prime95.