• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Problema con TPM

jmvr144

De profesión Chapuzas
Registrado
7 Ago 2023
Mensajes
302
Puntos
43
Buenas tardes compañeros.

Ayer revisando las opciones en Seguridad de Windows, me di cuenta de que hay un problema con el TPM, consta con estado: Estado atestación: No compatible.

Esto ha sido reciente, porque nunca había visto que se hubiera deshabilitado.

Mi placa es una AORUS Elite V2 V1.2 B550, y nunca cambié el procesador.

He probado a borrar el TPM, reinstalar Windows, flashear la BIOS a una versión anterior y volver a la más nueva (FF) y nada.

Se os ocurre qué puede ser/qué puedo hacer? Es peligroso?

Un saludo.
 
He probado a borrar el TPM, reinstalar Windows, flashear la BIOS a una versión anterior y volver a la más nueva (FF) y nada.
No se si he entendido bien ¿ Has intentado borrar el Módulo TPM? ¿ De donde?
El modulo TPM es un módulo de seguridad que llevan las placas base, las antiguas en la versión 1.2 y las modernas la versión 2.0
La versión 2.0 se necesita para algunos juegos y aplicaciones también para instalar Windows 11
Mira en la página de la placa base a ver si lo tienes, o como solucionar el problema
¿ Que sistema operativo tienes instalado?
 
No se si he entendido bien ¿ Has intentado borrar el Módulo TPM? ¿ De donde?
El modulo TPM es un módulo de seguridad que llevan las placas base, las antiguas en la versión 1.2 y las modernas la versión 2.0
La versión 2.0 se necesita para algunos juegos y aplicaciones también para instalar Windows 11
Mira en la página de la placa base a ver si lo tienes, o como solucionar el problema
¿ Que sistema operativo tienes instalado?
Hola compañero.

En las opciones de seguridad dem módulo te permite borrarlo, la propia aplicación te recomienda borrarlo para intentar solucionar el problema.

El módulo lo reconoce perfectamente, y está activo el secure boot pero la atestación pone no compatible, cuando nates ponía listo.

Tengo Windows 11 recién instalado.
 
No sé si me he explicado, mañana puedo poner una captura.

Es como si la información que tiene estuviese corrupta.
 
No sé si me he explicado, mañana puedo poner una captura.

Es como si la información que tiene estuviese corrupta.
Asi a bote pronto, te recomendaría, que indagases sobre las actualizaciones de bios que has hecho, para ver que impacto puede ocasionar.
No obstante creo que la configuración del modulo CSM, puede que sea la culpable, mira en la bios que opciones te da.
 
Asi a bote pronto, te recomendaría, que indagases sobre las actualizaciones de bios que has hecho, para ver que impacto puede ocasionar.
No obstante creo que la configuración del modulo CSM, puede que sea la culpable, mira en la bios que opciones te da.
El CSM lo tengo deshabilitado, habilitados solo tpm, ftpm, virtualización por el aislamiento del núcleo y secure boot.

De todas maneras es una cosa rara, ayer la información del tpm se mostraba a veces, y otras desaparecía, ponía que no tenía módulo tpm.

Me empecé a mosquear por si era un virus/malware y hoy reinstalé Windows sin asociar mi cuenta, y parece que está todo bien salvo que la atestación consta como no compatible, será cosa de la versión del tpm?

Instalé malwarebytes y no ha encontrado nada, ni en los discos instalados en el pc ni en los discos portátiles que tengo.

Pondríais otro antivirus distinto del Windows defender? Me mosquea que pueda ser un virus que este y malwarebytes no hayan detectado.
 
Si es un virus que afecta a los componentes de la placa base, la única forma que conozco de eliminarlo es formateando y dejar sin corriente la placa base, el virus se puede haber alojado en algún integrado de la placa base.
Yo tuve un virus que se alojo en la placa base, tuve que formatear, quitar la pila de la placa base, y darle al botón de encendido sin corriente para vaciar los condensadores de corriente.
Pero puede que sea una sensación tuya, con lo cual lo mejor es que lo observes para ver su funcionamiento
 
Eso haré, pero cómo descubriste que tenías un virus en la placa?

En cuanto a antivirus, alguna recomendación?
 
Pues porque después de formatear, volvía a tener los mismos problemas, hasta que no hice eso no desapareció el problema.
Se me infectó con una aplicación para activar windows 7 pirata.
 
A mí el problema que me mosquea es que ponga atestación no compatible porque acabo de mirar en un portátil más viejo con Windows 10 y sí es compatible.
 
A mí el problema que me mosquea es que ponga atestación no compatible porque acabo de mirar en un portátil más viejo con Windows 10 y sí es compatible.
Puede ser que se te haya estropeado el módulo TPM.
Pero lo que no entiendo es como puedes borrar algo que tiene forma física y que te aparezca de nuevo.
No será ¿ Que lo borras del visor de eventos de windows, o lo desactivas en la bios y después vuelve a aparecer activado?
Y te repito el módulo TPM tiene forma física y esta conectado a la placa base, salvo que lo destruyas no se puede borrar, y aun así se convierte en otro tipo de materia, o sea que físicamente es imposible de borrar.
Pero no descarto que sea un virus que ha distorsionado algún algoritmo y te aparece como una incompatibilidad.
 
Ve a seguridad de windows, seguridad del dispositivo, solución de problemas del procesador de seguridad y ahí tienes la opción.

Se supone que ayuda, pero no en mi caso.

He estado investigando y parece ser que mucha gente con un 5800X3D le pasa lo mismo. He ido a una tienda de informática de confianza y el dueño me ha dicho lo mismo, que a algunos nos pasa y a otros no.

Con lo cual puede ser algún bug/falta de optimización... Le pasa tabién a gente que ha pasado de otro ryzen a este en la misma placa.

De momento le he quitado la pila del cmos y aprovechado para limpiar un poco el polvo, mañana probaré a ver si algo ha cambiado.
 
Ve a seguridad de windows, seguridad del dispositivo, solución de problemas del procesador de seguridad y ahí tienes la opción.
Entonces te has expresado mal, has borrado desde el solucionador de problemas la advertencia.
El algoritmo que da el fallo, sigue estando, por eso vuelve a aparecer.
La única manera de quitarlo es que la placa base saque una actualización de bios, que por lo menos en MSI existe, como las Gigabyte son tan especiales no te sabría decir si la tienen.
 
Entonces te has expresado mal, has borrado desde el solucionador de problemas la advertencia.
El algoritmo que da el fallo, sigue estando, por eso vuelve a aparecer.
La única manera de quitarlo es que la placa base saque una actualización de bios, que por lo menos en MSI existe, como las Gigabyte son tan especiales no te sabría decir si la tienen.
O sea que no es nada de virus, no?

Hasta me estaba planteando cambiar de placa, no sé si me vale la pena.
 
Hasta me estaba planteando cambiar de placa, no sé si me vale la pena.
Gigabyte es una gran marca, lo que pasa es que como todas las marcas comerciales tienen sus preferencias y ellos también.
Las Asus y MSI tienen parches para solucionar cualquier incompatibilidad sacando actualizaciones de bios, pero gigabyte es mas conservadora en ese aspecto, y no sabría decirte si merece la pena cambiar.
Lo que si te digo es que si no ves un funcionamiento raro yo no cambiaría la placa, en teoría solo son algunos juegos los que necesitan el módulo TPM 2.0 activado, si en juegos todo es normal, seguiría con la misma placa base, pero eso tu eres el que lo debes pensar.
 
Gigabyte es una gran marca, lo que pasa es que como todas las marcas comerciales tienen sus preferencias y ellos también.
Las Asus y MSI tienen parches para solucionar cualquier incompatibilidad sacando actualizaciones de bios, pero gigabyte es mas conservadora en ese aspecto, y no sabría decirte si merece la pena cambiar.
Lo que si te digo es que si no ves un funcionamiento raro yo no cambiaría la placa, en teoría solo son algunos juegos los que necesitan el módulo TPM 2.0 activado, si en juegos todo es normal, seguiría con la misma placa base, pero eso tu eres el que lo debes pensar.
Gracias por el consejo. La verdad es que me daría rabia cambiar, porque no voy a ganar nada más que lo del tpm. Supongo que usando solo el pc para jugar y teniendo mis datos en otro, no debería haber ningún problema de seguridad.

Mi problema es que cuanto más me informo de virus/problemas de seguridad, más me entra la paranoia jajajajaja

Lo pensaré y hablaré con él chico de la tienda donde me asesoro normalmente a ver qué opina.

Muchas gracias por tu ayuda!
 
Mi problema es que cuanto más me informo de virus/problemas de seguridad, más me entra la paranoia jajajajaja
Los datos bancarios como contraseñas y demás no los guardes en ese pc, lo que si que es cierto es que si tienes correo y lo tienes vinculado a un móvil esos datos los pueden obtener.
Pero yo no me preocuparía mucho, puesto que lo único que te puede pasar es que te bombardeen con spam, pero tienes que andar con cuidado de ver cual es cierto y cual no, recuerda que el banco no te pide la contraseña por e-mail ni por mensajes, ellos tienen una red a la cual tienes que acceder.
Toma las precauciones necesarias y el mejor antivirus es el de microsoft, no te aconsejo otro porque no veo ninguno fiable.
 
Gracias compañero.

Eso es lo que hago siempre pero nunca se sabe...
 
Arriba