• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Problema para entrar a la Bios

TSu Tey

De profesión Chapuzas
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
305
Puntos
28
Edad
34
Buenas!! llevo estos días intentando entrar a la Bios de la placa y no hay manera, inicio el pc y lo intento a través de f9, f10 f12 f2 y nada, y cada vez que lo hago, es decir cada vez que pulso uno de ellos para entrar a la bios, se me queda la pantalla en negro y no inicia window...si no aprieto nada inicia todo sin problema

Alguien sabe a que es posible?

Es una placa Gigabyte z97X-Gamming5
 

Phenom

Chapuzas Senior
Registrado
28 Jun 2013
Mensajes
1.164
Puntos
48
has probado la tecla SUPR ?
 

TSu Tey

De profesión Chapuzas
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
305
Puntos
28
Edad
34
Si...lo he intentado con las teclas posibles y nada...
 

TSu Tey

De profesión Chapuzas
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
305
Puntos
28
Edad
34
Mirando el manual, supuestamente con Delete entras a la bios cuando inicias el pc pero no hay manera...se me inicia el pc con window etc...

Es que estoy para hacer overclock desde la bios y no hay manera de acceder a ella, estoy por buscar un software para poder hacer overclock, algo sencillo, pero prefiero tener acceso a la bios...
 

Consultor

Chapuzas sin vida social
Registrado
25 Ene 2015
Mensajes
13.263
Puntos
113

iron500

Fanático del hardware
Registrado
26 Abr 2015
Mensajes
9.659
Puntos
113
Si lo que te dice Consultor no te funciona, puedes hacer un Clear CMOS, ahí una vez arranques por primera vez debe dejarte entrar por narices.
 

TSu Tey

De profesión Chapuzas
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
305
Puntos
28
Edad
34
Gracias por contestar!

El fast boot que me pasas consultor, lo descargo e instalo pero luego no me aparece en ningún lado del ordenador, solo en el panel de control como que esta instalado se supone pero mas nada... lo del Clear CMOS lo hize ayer de forma rápida quitando la pila y poniéndola de nuevo pero sigue todo igual, se que hay otra forma pero como no la recordaba bien ya que la placa es relativamente nueva, pues espero a tener mas tiempo entre hoy y mañana y miro el manual y lo hago bien a ver si así me deja acceder a la Bios
 

iron500

Fanático del hardware
Registrado
26 Abr 2015
Mensajes
9.659
Puntos
113
Gracias por contestar!

El fast boot que me pasas consultor, lo descargo e instalo pero luego no me aparece en ningún lado del ordenador, solo en el panel de control como que esta instalado se supone pero mas nada... lo del Clear CMOS lo hize ayer de forma rápida quitando la pila y poniéndola de nuevo pero sigue todo igual, se que hay otra forma pero como no la recordaba bien ya que la placa es relativamente nueva, pues espero a tener mas tiempo entre hoy y mañana y miro el manual y lo hago bien a ver si así me deja acceder a la Bios
El clear CMOS tienes que hacerlo con los jumper de la placa. Mira el manual como dices.
 

TSu Tey

De profesión Chapuzas
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
305
Puntos
28
Edad
34
El clear CMOS tienes que hacerlo con los jumper de la placa. Mira el manual como dices.

Sisi, mas o menos idea tengo, ya he visto donde esta el clear CMOS de la placa es lo típico de 2 pines, que supuestamente teniéndolos libres esta en modo normal y al taparlos con un conector se hace reseteo, puedo usar cualquier conector no? me refiero por ejemplo al conector de 2 pines del botón reset, puedo coger para hacerle el reseteo?
 

iron500

Fanático del hardware
Registrado
26 Abr 2015
Mensajes
9.659
Puntos
113
Sisi, mas o menos idea tengo, ya he visto donde esta el clear CMOS de la placa es lo típico de 2 pines, que supuestamente teniéndolos libres esta en modo normal y al taparlos con un conector se hace reseteo, puedo usar cualquier conector no? me refiero por ejemplo al conector de 2 pines del botón reset, puedo coger para hacerle el reseteo?
Lo del reset no te va a servir ya que tienen que hacer corto entre ellos. Usa un destornillador o algo de metal no imantado y toca los dos pines el tiempo que diga el manual, con el equipo apagado de la corriente.
 

TSu Tey

De profesión Chapuzas
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
305
Puntos
28
Edad
34
Pues no hay manera, ya le he realizado el clear CMOS haciendo corto entre ellos y nada, el pc sigue igual, sin problema pero no me deja entrar a la bios de ninguna manera, y al apretar según que teclas, por ejemplo f2 o f9, el pc no se me inicia y se me queda la pantalla en negro... seguire mirando a ver que puede ser
 

FREEMAN

...
Registrado
22 May 2014
Mensajes
6.516
Puntos
113
Edad
56
Pues no hay manera, ya le he realizado el clear CMOS haciendo corto entre ellos y nada, el pc sigue igual, sin problema pero no me deja entrar a la bios de ninguna manera, y al apretar según que teclas, por ejemplo f2 o f9, el pc no se me inicia y se me queda la pantalla en negro... seguire mirando a ver que puede ser

Como te han dicho los compañeros: Para entrar en BIOS de GIGABYTE es presionando repetidamente la tecla "Supr".

- Prueba con un teclado con cable USB.
- Si aún así sigue sin entrar, creo que en éstas nuevas BIOS desconectando las unidades (SSD y HDD), debería de entrar directamente.

Si después de todo lo dicho, no puedes entrar...:confused:

A lo mejor, el equipo no te deje entrar porque ha adivinado que le quieres hacer Overclocking,
para conseguir un rendimiento más alto, y por lo tanto, acortar la vida útil:fallopc:
 

TSu Tey

De profesión Chapuzas
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
305
Puntos
28
Edad
34
Como te han dicho los compañeros: Para entrar en BIOS de GIGABYTE es presionando repetidamente la tecla "Supr".

- Prueba con un teclado con cable USB.
- Si aún así sigue sin entrar, creo que en éstas nuevas BIOS desconectando las unidades (SSD y HDD), debería de entrar directamente.

Si después de todo lo dicho, no puedes entrar...:confused:

A lo mejor, el equipo no te deje entrar porque ha adivinado que le quieres hacer Overclocking,
para conseguir un rendimiento más alto, y por lo tanto, acortar la vida útil:fallopc:
Si, si el botón que hay que hay que pulsar se cual es, el problema es que no me entra, ni con ese botón ni con ningún otro...y ya he realizado lo que me han comentado, como el Clear CMOS etc y nada, sigue igual...

El Overclocking se lo tengo realizado hace un año y medio casi ya, pero a través del appcenter, y ahora prefiero hacérselo yo mismo desde la Bios pero me he topado con este problema...
 

FREEMAN

...
Registrado
22 May 2014
Mensajes
6.516
Puntos
113
Edad
56
Si, si el botón que hay que hay que pulsar se cual es, el problema es que no me entra, ni con ese botón ni con ningún otro...y ya he realizado lo que me han comentado, como el Clear CMOS etc y nada, sigue igual...

El Overclocking se lo tengo realizado hace un año y medio casi ya, pero a través del appcenter, y ahora prefiero hacérselo yo mismo desde la Bios pero me he topado con este problema...

Me parece muy extraño que NO te deje entrar en BIOS.

- ¿Has probado con otro teclado con cable USB, o PS/2...? conéctalo en los puertos USB 2.0 traseros.
- ¿Has desconectado físicamente las unidades de HDD y SSD...?
 

Vagus

._.
Registrado
11 Ago 2016
Mensajes
6.442
Puntos
113
Apagas el ordenador, apagas la fuente, esperas unos segundos a que se vaya la corriente residual, puedes acelerarlo intentando encender el ordena con la fuente apagada, no encendera claramente pero gastara esa energia residual, enciendes la fuente, enciendes el ordena, iniciara en modo normal no en fastboot y podras entrar con la tecla SUPR a la bios
 

stove

Chapuzas Junior
Registrado
21 Abr 2016
Mensajes
544
Puntos
43
Edad
49
Te recomendaría dos cosas:

- Intentar acceder con F2

- Desconectar todos los discos duros y USB que tengas conectados y arrancar.
 
Arriba