• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Problemas con Kingston XS2000

Daredevil71

Nuevo
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
37
Puntos
8
Buenas tardes!
Resulta que me compré un disco duro externo SSD muy rápido. El modelo era el XS2000 de Kingston. El primer día cuando lo conecté se desconectaba y conectaba solo.
Pero ya han pasado casi 7 meses y ahora, ya ni me lo detecta el ordenador. Además, el ordenador se queda pensando y hasta se me bloquea. Se pone la pantalla negra y al desconectarlo
normalmente vuelve a funcionar aunque alguna vez he tenido que reiniciarlo. Es cierto que mi ordenador no permite la máxima velocidad del SSD externo pero lo que está ocurriendo es un poco raro.

Placa base: Asrock B550M Pro 4
Procesador: AMD Ryzen 7 5700 G
SSD: Team Group Cardea A440 Pro 1Tb
Gráfica: MSI RX 6650 XT Gaming X 8Gb GDDR6
RAM: DDR4 16Gb (2x8Gb) 3200 MHz G. Skill Aegis
SO: Windows 10 Pro.

Vosotros que opináis. Puede estar estropeado en tan poco tiempo?

Gracias!
 
Yo creo que el ssd estaba defectuoso, por eso al principio se conectaba y desconectaba solo y ahora directamente a muerto.

Antes de hacer nada, pruébalo en otro ordenador a ver si funciona, por que aunque es poco probable, puede que el fallo sea que no funciona bien con tu ordenador aunque no creo que sea eso.

Si después de probarlo en otro ordenador no funciona, tramita garantía y que te den otro nuevo si es que aun le queda garantía. Ya nos dices como has quedado.

Un saludo.
 
Buenas tardes!
Resulta que me compré un disco duro externo SSD muy rápido. El modelo era el XS2000 de Kingston. El primer día cuando lo conecté se desconectaba y conectaba solo.
Pero ya han pasado casi 7 meses y ahora, ya ni me lo detecta el ordenador. Además, el ordenador se queda pensando y hasta se me bloquea. Se pone la pantalla negra y al desconectarlo
normalmente vuelve a funcionar aunque alguna vez he tenido que reiniciarlo. Es cierto que mi ordenador no permite la máxima velocidad del SSD externo pero lo que está ocurriendo es un poco raro.

Placa base: Asrock B550M Pro 4
Procesador: AMD Ryzen 7 5700 G
SSD: Team Group Cardea A440 Pro 1Tb
Gráfica: MSI RX 6650 XT Gaming X 8Gb GDDR6
RAM: DDR4 16Gb (2x8Gb) 3200 MHz G. Skill Aegis
SO: Windows 10 Pro.

Vosotros que opináis. Puede estar estropeado en tan poco tiempo?
me paso exactamente lo mismo, lo compre en Mayo, al principio, se desconectaba y conectaba en ciertas ocasiones, al principio dije, debe ser mi notebook pero ahora cada vez que lo enchufo, parece ser que se borraron todos los archivos porque no puedo acceder y me pide formatearlo, me siento estafado, pudiste solucionarlo o averiguar algo?
 
Yo creo que el ssd estaba defectuoso, por eso al principio se conectaba y desconectaba solo y ahora directamente a muerto.

Antes de hacer nada, pruébalo en otro ordenador a ver si funciona, por que aunque es poco probable, puede que el fallo sea que no funciona bien con tu ordenador aunque no creo que sea eso.

Si después de probarlo en otro ordenador no funciona, tramita garantía y que te den otro nuevo si es que aun le queda garantía. Ya nos dices como has quedado.

Un saludo.
Buenas tardes,

Tienes razón lo probé en otro ordenador y ocurre lo mismo.
Me pone disco local aparece la letra pero no aparece el nombre del disco duro ni tampoco la barra donde te dice las gigas que tienes.
Yo creo que ya venía defectuoso de fábrica pero por suerte todavía tengo garantía.
A ver que me dice la tienda.
Gracias por tu consejo!
 
Buenas tardes,

Tienes razón lo probé en otro ordenador y ocurre lo mismo.
Me pone disco local aparece la letra pero no aparece el nombre del disco duro ni tampoco la barra donde te dice las gigas que tienes.
Yo creo que ya venía defectuoso de fábrica pero por suerte todavía tengo garantía.
A ver que me dice la tienda.
Gracias por tu consejo!
Que mal me sabe haber tenido razón pero estaba claro que ese era el problema.

Ahora tramita la garantía y que te lo reemplacen o te den dinero para gastar en la tienda en otro modelo o en lo que necesites.

Vendría bien al foro que nos pongas en que tienda que lo has comprado y el tiempo y la solución que te da la tienda, así podrás ayudar a otra persona con un problema similar.
 
@venjajaj No has puesto si tu ssd es el XS2000 Kingston como el de Daredevil71 pero si tienes el mismo problema, pruébalo en otro ordenador a ver si también falla.

Si sigue fallando en otro ordenador, tramita la garantía y que te den otro nuevo o si no quieres volver a comprar otro y te dan el dinero en saldo en la tienda, compra otra cosa que necesites.
 
Que mal me sabe haber tenido razón pero estaba claro que ese era el problema.

Ahora tramita la garantía y que te lo reemplacen o te den dinero para gastar en la tienda en otro modelo o en lo que necesites.

Vendría bien al foro que nos pongas en que tienda que lo has comprado y el tiempo y la solución que te da la tienda, así podrás ayudar a otra persona con un problema similar.
Buenas noches,

Parecía casi imposible pero he podido recuperar el disco duro (los datos no). No soy una persona que me dé fácilmente por vencido. Si bien es

cierto que siempre hay datos comprometedores. En mi caso guardo datos de las contraseñas de las tiendas en las que compro en internet.

Entonces, no me hacía gracia tener que entregar el disco duro y que alguien tuviera acceso a esos datos en concreto.

Pues bien, explicaré detalladamente como he recuperado el disco duro. Primero de todo he buscado una utilidad que yo ya tengo preparada en

un pen USB: Se trata del WinPE de Sergei Strelec Portable (Sirve tanto para GPT como UEFI). Cuando arranca el SO le digo que arranque desde

el pen. Entonces se instala creo que en la ram un entorno de recuperación del ordenador. Una vez ya está cargado me limito a conectar y esperar a ver si el disco duro

aparece como unidad. Si no es así lo voy desconectando y conectando. Hasta que una vez por casualidad lo coge y me monta la unidad.

Anoche lo conseguí una vez después de enchufarlo y desenchufarlo un montón de veces. A continuación no utilizo ningún programa para formatear el disco

duro en cuestión porque todos se quedan colgados. Voy al administrador de discos que es similar al de Windows, eliminar volumen y luego le digo que

cree una nueva unidad formateándola de nuevo como NTFS o ExFAT (en modo rápido). Por suerte lo hizo aunque tardó un rato.

En estos momentos vuelve a funcionar como al principio. Como soy una persona con precaución no he perdido los datos.

Os voy a decir lo que yo creo que sucede: Hace algún tiempo que me compré un pen USB 3.0 de 64 Gb y tampoco me iba muy bien. Pienso que el problema

que tienen todos estos dispositivos es que se colapsan cuando tienen muchos datos y eso es lo que creo que le pasaba a mi disco duro a pesar de que no estaba lleno.

Y eso no te lo explican los fabricantes!!!

Un saludo.
 
Ahora te recomiendo que lo formatées en borrado seguro para que se quite todo lo que tiene el ssd y le des pasaporte por que te va a seguir fallando
 
Arriba