Tobi Uchiha
Puff Puff
- Registrado
- 11 Ago 2012
- Mensajes
- 8.669
- Puntos
- 113
- Edad
- 44
En resumen, lo unico que puedo hacer es comprar una conección de cable o buscar gente de España, ¿No? D:
Supongo que trataré de conseguir un cable, pero lo que no entiendo es porqué funcionaba perfectamente hasta que pusieron el expansor ese, no creo que haya afectado en nada y si lo ha hecho ya lo quitamos así que, ¿Porqué derrepente empezó a fallar?
El cable es ideal pero no hace milagros.
Y no, buscar gente de España tampoco soluciona el tema, especialmente porque el 90% de los españoles aun poseemos conexiones cuyo ancho de banda, especialmente el de subida (que es el que cualquier jugador se beneficiaría al conectarse a alguien) son pequeños. Salvo que sean conexiones simétricas 300/300, piensa que la mayoría aun disponemos de 10 Mbits de subida, lo que nos deja 1 Megabyte de tasa de transferencia. Con 2 o 3 usuarios conectados en un juego, aun aguanta, pero mete 10 y la cosa cambia mucho.
Tampoco te sirve de nada conectarte a un servidor que tenga un ancho de banda de 100 Gbits/s si este está ubicado en la costa oeste de EEUU, supongamos en California que es por donde anda muchos servidores actualmente.
Piensa que en esos casos sufrirías latencia igualmente porque los datos deben pasar por la red de cable española que está compuesta por nodos y enrutadores de par de cobre de dudosa calidad y hasta llegar al nodo francés de fibra que enviaría la información por el canal de fibra transoceánico (es decir, pasando el océano Atlántico), hasta llegar a la costa este de EEUU y pasar por otra conexión de cable/fibra recorriendo todo el territorio de los Estados unidos hasta llegar al servidor del juego, y lo mismo para volver a la inversa.
Lo que no entiendo es a qué te refieres con "expansor".
Si es un AP en modo puente, solo puedo decirte que los transmisores de red wifi no son muy eficientes porque no pueden enviar paquetes a destinatarios específicos sino que al enviar la información lo hacen por toda la red wifi. Es decir, que los datos no solo los recibes tu, sino también todos los dispositivos que tengan wifi en tu casa y estén conectados a ella, produciendo un cierto cuello de botella porque esos adaptadores que no pidieron la información deben enviar respuesta al emisor wifi indicándole que "han recibido pero que la info no les pertenece", para luego descartarla. Obviamente el adaptador wifi tiene un tiempo de emisión y otro de recepción.
Luego tienes los PLCs que usan redes de cableado eléctrico de dudosa calidad (españoles) que permiten aprovechar un porcentaje de tu conexión entorno al 60 o 70% (dependiendo la calidad del cable y las interferencias), por lo que el ancho de banda de una conexión de internet se reduce mucho.
El cable es mucho más preciso para todo ello ya que las máquinas (routers y switches) pueden saber qué ordenador hizo la petición o envió la información, evitando zonas de colisión (que habría con antiguos hubs) y permitiendo que solo el ordenador que está conectado al juego reciba los datos precisos. Al mismo tiempo permite usar todo el ancho de banda de internet puesto que en cableado existe la categoría CAT 5e, 6 y 7 (entre otros) que permiten usar ancho de banda de 100 Mbits, 100 Mbits/s con menos latencia y hasta 10 Gbits/s, respectivamente.