Me está pasando una cosa que me tiene loco absulutamente, y no he leido nada así. A ver que opinais.
Compré en Amazon un I5-4690k, reacondicionado, pero "como nuevo". Se el riesgo que esto tiene de "cambiazos", porque compro muchisimo en Amazon, pero bueno, con devolverlo si llegaba mal ya estaba.
Me llegó el procesador la semana pasada, en su cajita oficial, con su ventilador original sin usar, y con su procesador, que efectivamente compruebo que lleva inscritoen la chapa superior el modelo correcto I5-4690k, fabricado en Vietnam. Esta nuevo, así que me quedo tranquilo.
Esta semana me he dispuesto a montarlo en mi equipo, con placa Gigabyte h97n, que es totalmente compatible. Por supuesto mismo socket, y comprobada compatibilidad en la web de gigabyte.
Tras montarlo, hago un dxdiag, y me lo detecta como un intel G3258 de 3,2mhz y 2 nucleos (inferior al i3 que tenia instalado)
Como llevaba sin actualizar la BIOS desde 2014, y leo que gigabyte actualizó drivers en 2015 para la compatibilidad con los i5, pienso que puede ser eso, y hago una actualización de la BIOS mediante el programa @Bios. Se me actualiza correctamente a la última version de Gigabyte de 2015.
Reinicio, entro en la BIOS, compruebo actualización, pero veo que sigue detectando un G3258. Vuelvo a actualizar la BIOS con el mismo programa, pero desde un servidor diferente, por si acaso.
Entonces ya me empiezo a volver loco. Desmonto todo el equipo otra vez, saco el procesador, vuelvo a comprobar la inscripción, lo miro y lo requetemiro por ver si está manipulado de alguna manera. A mi me parece todo bien.
Lo vuelvo a instalar, vuelvo a entrar en la BIOS, miro todos los parámetros y todo esta bien, pero no me deja hacer overclock como se tendría que poder con un intel K.
Entro en windows y lo paso por el CPU-Z, y me lo sigue detectando como un g3258....
Total, que no se si es que me he vuelto inutil y ya no se cambiar un simple procesador y hay algo que se me está escapando, o es que me han colado un gol, pero no uno normal, sino un golazo por toda la escuadra y desde el centro del campo. Porque hay que tener un nivel de maestria excepcional para modificar o cambiar la carcasa de un procesador sin dañarlo y que funcione bien.
Yo no me lo explico, la verdad, agradecería cualquier ayuda que me brindeis.
Compré en Amazon un I5-4690k, reacondicionado, pero "como nuevo". Se el riesgo que esto tiene de "cambiazos", porque compro muchisimo en Amazon, pero bueno, con devolverlo si llegaba mal ya estaba.
Me llegó el procesador la semana pasada, en su cajita oficial, con su ventilador original sin usar, y con su procesador, que efectivamente compruebo que lleva inscritoen la chapa superior el modelo correcto I5-4690k, fabricado en Vietnam. Esta nuevo, así que me quedo tranquilo.
Esta semana me he dispuesto a montarlo en mi equipo, con placa Gigabyte h97n, que es totalmente compatible. Por supuesto mismo socket, y comprobada compatibilidad en la web de gigabyte.
Tras montarlo, hago un dxdiag, y me lo detecta como un intel G3258 de 3,2mhz y 2 nucleos (inferior al i3 que tenia instalado)
Como llevaba sin actualizar la BIOS desde 2014, y leo que gigabyte actualizó drivers en 2015 para la compatibilidad con los i5, pienso que puede ser eso, y hago una actualización de la BIOS mediante el programa @Bios. Se me actualiza correctamente a la última version de Gigabyte de 2015.
Reinicio, entro en la BIOS, compruebo actualización, pero veo que sigue detectando un G3258. Vuelvo a actualizar la BIOS con el mismo programa, pero desde un servidor diferente, por si acaso.
Entonces ya me empiezo a volver loco. Desmonto todo el equipo otra vez, saco el procesador, vuelvo a comprobar la inscripción, lo miro y lo requetemiro por ver si está manipulado de alguna manera. A mi me parece todo bien.
Lo vuelvo a instalar, vuelvo a entrar en la BIOS, miro todos los parámetros y todo esta bien, pero no me deja hacer overclock como se tendría que poder con un intel K.
Entro en windows y lo paso por el CPU-Z, y me lo sigue detectando como un g3258....
Total, que no se si es que me he vuelto inutil y ya no se cambiar un simple procesador y hay algo que se me está escapando, o es que me han colado un gol, pero no uno normal, sino un golazo por toda la escuadra y desde el centro del campo. Porque hay que tener un nivel de maestria excepcional para modificar o cambiar la carcasa de un procesador sin dañarlo y que funcione bien.
Yo no me lo explico, la verdad, agradecería cualquier ayuda que me brindeis.