• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

¿Puedo/debo limpiar mi GPU sin desmontarla?

nicknick

Chapuzas Senior
Registrado
14 Abr 2016
Mensajes
2.092
Puntos
113
Edad
45
Hola a todos compañeros.

Me toca limpiar el pc, pero me preguntaba cómo limpio la gpu. ¿La ranura de cobre, le doy con alcohol normal y es suficiente?

¿Y la parte de los ventiladores, qué hago? es una 1050 ti oc 4gb de 2 ventiladores, luego pongo el modelo para que la veais.

Creo que casi está fuera de garantia (no recuerdo ahora mismo). Es que no sé si es buena idea desarmarla proque, no tengo pasta térmica, y soy un manazas e igual rompo algo.

Tampoco sé qué usar para la parte de los ventiladores, no tengo nada para soplar, habia pensado en un pañito humedo (ya que no suelo usar disolventes ni nada para componentes electronico ya que limpié una vez una mi torre con alcohol porque tenían unas manchas de pintura blanca y, pensado que era metal, y ahora el pc en vez de negro se volvió blanco por el alcohol, así que nunca más).

Para limpair la torre uso agua del grifo en un paño húmedo y limpia genial, pero no se cómo acceder a los ventiladores de la gpu, o si dentro tiene disipador de cobre o algo obstruido con polvo.

Gracias de antemano compañeros.
 
Última edición:
Muy buenas compañero.

A ver, yo a veces le abro el lateral y con un trapo seco y el equipo parado le doy un poco por el backplate para quitar lo que pueda haber de polvo.
Si quieres quitar polvo de la parte de los ventiladores, lo suyo es quitarla del equipo y desde fuera ya según la situación hacer una cosa u otra.

Si no tierne mucho polvo le das con el trapo con cuidado de no hacer daño a los ventiladores.
Si ves que tiene algo más de polvo e incluso alguna pelusa, puedes probar con un isopo en seco y soplar con cuidado de no soltar saliva.
Y si tienes alguna manera de soplarle con compresor, eso si que es lo suyo, y te olvidas de problemas.

Ya después está la limpieza y mantenimiento a fondo, que es desmontarla y abrirla para cambiar la pasta térmica y demás.

Poca cosa más le puedes hacer.
Y sobretodo, con el equipo parado e incluso para más seguridad puedes apagar la fuente de alimentación.

Saludos.
 
Muy buenas compañero.

A ver, yo a veces le abro el lateral y con un trapo seco y el equipo parado le doy un poco por el backplate para quitar lo que pueda haber de polvo.
Si quieres quitar polvo de la parte de los ventiladores, lo suyo es quitarla del equipo y desde fuera ya según la situación hacer una cosa u otra.

Si no tierne mucho polvo le das con el trapo con cuidado de no hacer daño a los ventiladores.
Si ves que tiene algo más de polvo e incluso alguna pelusa, puedes probar con un isopo en seco y soplar con cuidado de no soltar saliva.
Y si tienes alguna manera de soplarle con compresor, eso si que es lo suyo, y te olvidas de problemas.

Ya después está la limpieza y mantenimiento a fondo, que es desmontarla y abrirla para cambiar la pasta térmica y demás.

Poca cosa más le puedes hacer.
Y sobretodo, con el equipo parado e incluso para más seguridad puedes apagar la fuente de alimentación.

Saludos.
Gracias compañero! Ésa era otra duda que tenía. ¿Si le doy al botón de apagado que está detrás de la fuente, no tengo que quitar el cable de alimentación de la fuente verdad?

¿No da calambre ni nada verdad?
 
¿Si le doy al botón de apagado que está detrás de la fuente, no tengo que quitar el cable de alimentación de la fuente verdad?
¿No da calambre ni nada verdad?
Exactamente compañero.
Y no, no te va a dar calambre si la fuente está descargada.

Yo siempre hago lo mismo, la paro por detrás y le doy al arranque, te hará un amago de arrancar muy muy breve y ya estará, la fuente descargada y sin problemas de chispazos fortuïtos.

Saludos.
 
Un truco si esta muy sucia o el resto del equipo es coger un secador de pelo ponerlo en frio y con eso quitas los gordo, para tu grafica lo que te han dicho los compañeros lo del isopo (Bastoncillo) es lo mejor la verdad es como mas limpio queda todo
 
Un truco si esta muy sucia o el resto del equipo es coger un secador de pelo ponerlo en frio y con eso quitas los gordo, para tu grafica lo que te han dicho los compañeros lo del isopo (Bastoncillo) es lo mejor la verdad es como mas limpio queda todo
Tal como te dice, con el secador en aire frío y si quieres con la GPU fuera de la caja mejor..

Yo uso un soplador de aire recargable por usb (los hay de bote de aire comprimido) que compre en amazon y la verdad que va genial.. tambien para quitar el polvo del frontal (desde dentro o quitandolo) o parte superior..
 
Hola a todos compañeros.

Me toca limpiar el pc, pero me preguntaba cómo limpio la gpu. ¿La ranura de cobre, le doy con alcohol normal y es suficiente?

¿Y la parte de los ventiladores, qué hago? es una 1050 ti oc 4gb de 2 ventiladores, luego pongo el modelo para que la veais.

Creo que casi está fuera de garantia (no recuerdo ahora mismo). Es que no sé si es buena idea desarmarla proque, no tengo pasta térmica, y soy un manazas e igual rompo algo.

Tampoco sé qué usar para la parte de los ventiladores, no tengo nada para soplar, habia pensado en un pañito humedo (ya que no suelo usar disolventes ni nada para componentes electronico ya que limpié una vez una mi torre con alcohol porque tenían unas manchas de pintura blanca y, pensado que era metal, y ahora el pc en vez de negro se volvió blanco por el alcohol, así que nunca más).

Para limpair la torre uso agua del grido en un paño húmedo y limpiar genial, pero no se cómo acceder a los ventiladores de la gpu, o si dentro tiene disipador de cobre o algo obstruido con polvo.

Gracias de antemano compañeros.

No se recomienda usar paños húmedos.
Una brocha, y soplar a pleno pulmón :ROFLMAO:


soplido.jpg
 
Tal como te dice, con el secador en aire frío y si quieres con la GPU fuera de la caja mejor..

Yo uso un soplador de aire recargable por usb (los hay de bote de aire comprimido) que compre en amazon y la verdad que va genial.. tambien para quitar el polvo del frontal (desde dentro o quitandolo) o parte superior..
¿Éso existe compañero, sopladores recargables por usb? Madre mia quiero uno de ésos, voy a mirar en amazon y si no ocupa mucho compro uno <3 (si es recargable no debe de ser muy grande).
Si fueses de Sevilla no me hubiese importado quedar, llevarme todos mis tiestos y dejar patena el pc y esa grafica con su pasta cambiada y bien limpita...
No no compañero, vivo en Sevilla, pero soy de Cádiz, pensé que preguntabas de donde era, perdóna! Te agreadezo el ofrecimiento, eres muy amable, pero tranquilo no te preocupes, era mayormente para informarme de cómo hacerlo correctamente.

Por ahora no pasa de 60ºC y no hay problema (es buena temperatura ¿verdad?), pero le queda poco para terminar la garantía (no recuerdo cuanto la verdad), y quería aprender antes de hacerlo.

De todas formas gracias haberte ofrecido O3M compi! <3
No se recomienda usar paños húmedos.
Una brocha, y soplar a pleno pulmón :ROFLMAO:


soplido.jpg
Ok, no paños humedos entonces! Pero me refería al metal de la caja para sacar el polvo pegado, de las aspas de los ventiladores, etc, pero si, mejor no usarlo en la caja ni en ningún componente aunque sea de plástico, por si acaso.

¿La ranura de cobre (no se como se llama), cómo se limpia?

Oh, brochas ¿Brochas de las suaves de maquillarse no?
 
¿Éso existe compañero, sopladores recargables por usb? Madre mia quiero uno de ésos, voy a mirar en amazon y si no ocupa mucho compro uno <3 (si es recargable no debe de ser muy grande).

No no compañero, vivo en Sevilla, pero soy de Cádiz, pensé que preguntabas de donde era, perdóna! Te agreadezo el ofrecimiento, eres muy amable, pero tranquilo no te preocupes, era mayormente para informarme de cómo hacerlo correctamente.

Por ahora no pasa de 60ºC y no hay problema (es buena temperatura ¿verdad?), pero le queda poco para terminar la garantía (no recuerdo cuanto la verdad), y quería aprender antes de hacerlo.

De todas formas gracias haberte ofrecido O3M compi! <3

Ok, no paños humedos entonces! Pero me refería al metal de la caja para sacar el polvo pegado, de las aspas de los ventiladores, etc, pero si, mejor no usarlo en la caja ni en ningún componente aunque sea de plástico, por si acaso.

¿La ranura de cobre (no se como se llama), cómo se limpia?

Oh, brochas ¿Brochas de las suaves de maquillarse no?
Si, claro que existen..
Te paso el que tengo yo, aunque recuerdo que me costo muchisimo menos..
https://www.amazon.es/El%C3%A9ctrico-Limpiador-Inal%C3%A1mbrico-Recargable-Computadora/dp/B09F65K3LV/ref=mp_s_a_1_3?crid=2UZF3BQ0GUHTI&keywords=soplador+electrico+pc&qid=1661234758&sprefix=soplador+electrico%2Caps%2C112&sr=8-3
 
Esos son los botes de aire comprimido que comentaba, no? Al final me canse de gastarme dinero en eso y preferí el soplador, quizás no tiene la misma fuerza, pero lo puedo usar para limpiar otras cosas por casa de forma económica.
 
Esos son los botes de aire comprimido que comentaba, no? Al final me canse de gastarme dinero en eso y preferí el soplador, quizás no tiene la misma fuerza, pero lo puedo usar para limpiar otras cosas por casa de forma económica.

nop, son limpiadores de contactos de secado rapido. Mira el video que hay en la descripcion de la pagina de amazon.
 
Exacto, son como una especie de aceite/alcohol no contuctivo y de secado rápido, además de la presión del propio spray.
El resultado que muy limpio y seco.

Yo tengo un soplador de mano con batería.
Me costó 60€ y pagué las ganas, pero sinceramente es genial.
Tiene 2 velocidades, linterna y 2 cabezales, 1 cónico y otro con cepillo.
La verdad es que es muy útil y práctico, ya que se recarga por USB y dura bastante.

Saludos.
 
Exacto, son como una especie de aceite/alcohol no contuctivo y de secado rápido, además de la presión del propio spray.
El resultado que muy limpio y seco.

Yo tengo un soplador de mano con batería.
Me costó 60€ y pagué las ganas, pero sinceramente es genial.
Tiene 2 velocidades, linterna y 2 cabezales, 1 cónico y otro con cepillo.
La verdad es que es muy útil y práctico, ya que se recarga por USB y dura bastante.

Saludos.
Puedes pasar enlace o modelo del soplador, gracias.
 
Arriba