• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Q placa base comprar?

OC automático en todas es malillo, así que no te fies de eso.
 
Hagamoslo de otra forma ;)

El que entre que elija que placa base se quedaria para jugar y con un i5 4690k a ver cuanta gente coincide y me ayuda a decidir.
 
Fredie, dices que necesitas una buena placa ya que la deseas usar por un "largo tiempo", por ende necesitas la mas versátil que se vaya adaptando a la evolución de tus necesidades ya que con el tiempo es normal que uno necesite mas.
las tres placas que pones como opciones son mas que buenas.

las ASUS MAXIMUS VII HERO es una gran opción de calidad, aunque a mi parecer es muy cara con respecto a lo que ofrece.

la ASRock Fatal1ty Z97X Killer es muy parecida a la asus maximus hero pero mas barata perdiendo los botones de oc y el debug led

y la GIGABYTE GA-Z97X-UD5H es la que a mi parecer encaja mejor con tus necesidades, porque posee mejor conectividad: sata express, mas usb, doble chip LAN (para los exigentes), puntos de medición de tensión eléctrica, bios totalmente en español (la asus tambien tiene bios español), debug led, botones de oc...

resumiendo, la GIGABYTE GA-Z97X-UD5H es el intermedio en conectividad y caractiristicas entre la asrock y la asus añadiendo sus propias cualidades (puntos de medición de tensión, doble chip LAN),es decir, es la que mas te ofrece por un precio incluso inferior a la asus.

en lo único que pierde la gigabyte ud5h con respecto a la asus y asrock es en el sonido, pero en las tres placas el sonido solo es un simple chip integrado en la placa uno mejor que otro sazonado con marketing que puede ser fácilmente reemplazado y superado por casi cualquier tarjeta de sonido.

en lo que refiera al OC automatico, pues ninguna es buena, ya que las placas base no detectan la calidad y capacidad de OC de la cpu ya que todos no son iguales por lo que pueden necesitar distintos voltajes para x frecuancia asiendo que la placa base solo de un voltajes establecidos de fabrica que puede ser el correcto o el incorrecto, por eso es mucho mejor ir tanteando en la bios.
 
perdona que te diga ultra-lorde:


pero, eso es una respuesta con un par de cojones, muchas gracias y me has dado el empujoncito que necesitaba, tenia la gigabyte en primer lugar, pero ahora no tengo la mas minima duda, de nuevo gracias y un placer.
 
perdona que te diga ultra-lorde:


pero, eso es una respuesta con un par de cojones, muchas gracias y me has dado el empujoncito que necesitaba, tenia la gigabyte en primer lugar, pero ahora no tengo la mas minima duda, de nuevo gracias y un placer.

no hay problema, al igual que tu, yo también e tenido mis dudas sobre temas parecidos de los cuales también e preguntado, asi que esta es una forma de retribuir el favor al foro.
 
lo que no acabo de entender es lo del rev 1.0 o rev1.1 me imagino que sera la bios pero que se puede actualizar no?
 
exacto, se puede actualizar
 
lo que no acabo de entender es lo del rev 1.0 o rev1.1 me imagino que sera la bios pero que se puede actualizar no?

la revisiones mas recientes no solo vienen con la bios mas reciente para esa placa, sino que tambien corrigen ciertos errores de fabrica (ninguna placa es perfecta) asiendo uso de componentes mas modernos, los cambios que generalmente se van a una nueva revision son:
-cambio de marca de condensadores por unos mas eficientes y duraderos
-mejor gestión de cabezales para los fan (es la mas frecuente)
-mejor compatibilidad para memorias ram, cpus etc
-mejoras de disipadores para las vram (modulos reguladores de voltaje)
-mejora de disipador para el chip (en este caso el z97)

y algunas otras cosas mas.
en el caso de la gigabyte GA-Z97X-UD5H rev 1.0 vs 1.1 el cambio seria una bios mas reciente eso seria todo, aunque podria haber otros cambios que la empresa no de a conocer.

siempre es mejor ir por la ultima revisión (a pesar de haber cambios insignificantes), aunque es dificil conseguirlas cuando recién estan entrando al mercado ya que las tiendas no te especifican que revision recibiras pero no habria de que preocuparse si se recibe la 1.0 ya que al menos yo no conosco que la GA-Z97X-UD5H tenga algun defecto de fabricacion que afecte el desempeño de la placa y con respecto a la bios se la puede actualizar manualmente descargando al ultima version desde la web de gigabyte.
 
Si, esa está bien.
 
Solo bien? Q hay mejor?
 
pues la verdad yo también creo que esta bien esa ram, no te enredes tanto, hay unas con frecuencias mas altas pero mas caras, y en tareas diarias o juegos no se nota la diferencia entre una ram de 1600 mhz con respecto a una de 2400 mhz.
sino estas conforme con el modelo pues simplemente busca una ram que se adapte a la estética de la placa base.
 
En que es en o que me tengo que fijar a parte de los mhz
 
En que es en o que me tengo que fijar a parte de los mhz

En la latencia, es decir, el CL que en este caso es de 9 (cuanto menos mejor) aunque con esas que has puesto te aseguro que te sobra.
 
Oki muchas gracias como siempre
 
la memoria ram esta sin stock, me podeis recomendar una que este bien 8gb para la placa gigabyte?
 
No se cual era, pero cualquier otra de precio similar y misma velocidad y latencias.
 
G.Skill F3-2133C9D-8GXL - Memoria RAM DDR3 de 8 GB (2133 MHz, CL9, 2 módulos de 4 GB)
 
Estas son buenas?
 
Si, perfectas :)
 
Arriba