Hola, recientemente me he sacado el permiso de conducir. Soy un chico al que le gustan mucho los coches, pero se me plantean tres opciones para transportarme.
== OPCIÓN 1 == -AUTOBÚS-
Tal vez sea la opción más barata, pero te lleva a donde te lleva, y si quieres llegar a otro sitio tienes que hacer trasbordo, es muy lento y actualmente, aunque sea dentro del mismo pueblo el viaje que vas a hacer, por pequeño que sea, te cobran 2'05 euros. Llevo siendo usuario diario de autobús desde hace año y medio y la verdad es que estoy un poco hasta los huev**. Además, los autobuses de aquí, el que menos tiene 17 años, tiemblan como un flan y van llenos de gente.
== OPCIÓN 2 == -COCHE PRESTADO-
Mis padres tienen una furgoneta de trabajo que no usan, pero que está dada de alta. Funciona genial pero por tener, no tiene nada: ni airbag, ni cierre centralizado, ni cuentarrevoluciones, sólo dos plazas, y además es un motor diesel atmosférico de tan solo 55CV. Lo bueno que tiene es que no tendría que gastar dinero en un coche para mí e iría funcionando con la furgoneta provisionalmente.
== OPCIÓN 3 == -COMPRA DE COCHE PROPIO-
Se que me acabo de sacar el carnet, así que no me andaría con un BMW M3 o con un coche nuevo por malo que sea, sino que tiraría a los segunda mano por un precio máximo de 1500 euros. El coche que más me gusta en este rango de precios es el Citroën Xantia HDi. Lo bueno con respecto a la furgoneta es que tiene tres plazas más, es más seguro, tiene más potencia gastando lo mismo y tapa todas las carencias antes mencionadas, pero lo malo es que tendría que gastar una cantidad de dinero en comprarlo, y tiene sus gastos de seguro e ITV (a diferencia de la furgoneta la pasa cada 12 meses en lugar de cada 6).
Yo llevo soñando ya muchos años con comprarme un coche propio, pero me ha dado por pensar y la alternativa de la furgoneta la veo muy bien. El autobús la descartaría completamente, la única ventaja es el precio y cada vez es mayor lo que cuesta, dando peor servicio. Saludos.
== OPCIÓN 1 == -AUTOBÚS-
Tal vez sea la opción más barata, pero te lleva a donde te lleva, y si quieres llegar a otro sitio tienes que hacer trasbordo, es muy lento y actualmente, aunque sea dentro del mismo pueblo el viaje que vas a hacer, por pequeño que sea, te cobran 2'05 euros. Llevo siendo usuario diario de autobús desde hace año y medio y la verdad es que estoy un poco hasta los huev**. Además, los autobuses de aquí, el que menos tiene 17 años, tiemblan como un flan y van llenos de gente.

== OPCIÓN 2 == -COCHE PRESTADO-
Mis padres tienen una furgoneta de trabajo que no usan, pero que está dada de alta. Funciona genial pero por tener, no tiene nada: ni airbag, ni cierre centralizado, ni cuentarrevoluciones, sólo dos plazas, y además es un motor diesel atmosférico de tan solo 55CV. Lo bueno que tiene es que no tendría que gastar dinero en un coche para mí e iría funcionando con la furgoneta provisionalmente.

== OPCIÓN 3 == -COMPRA DE COCHE PROPIO-
Se que me acabo de sacar el carnet, así que no me andaría con un BMW M3 o con un coche nuevo por malo que sea, sino que tiraría a los segunda mano por un precio máximo de 1500 euros. El coche que más me gusta en este rango de precios es el Citroën Xantia HDi. Lo bueno con respecto a la furgoneta es que tiene tres plazas más, es más seguro, tiene más potencia gastando lo mismo y tapa todas las carencias antes mencionadas, pero lo malo es que tendría que gastar una cantidad de dinero en comprarlo, y tiene sus gastos de seguro e ITV (a diferencia de la furgoneta la pasa cada 12 meses en lugar de cada 6).

Yo llevo soñando ya muchos años con comprarme un coche propio, pero me ha dado por pensar y la alternativa de la furgoneta la veo muy bien. El autobús la descartaría completamente, la única ventaja es el precio y cada vez es mayor lo que cuesta, dando peor servicio. Saludos.