• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Que maravilla de Disipación por aire.

Tobi Uchiha

Puff Puff
Registrado
11 Ago 2012
Mensajes
8.757
Puntos
113
Edad
44
No quiero abrir un debate, tan solo dar las gracias a quién me recomendó un CM HYPER 212 EVO V2 para la CPU.
Qué maravilla de disipador.
Antes que estaba con la Corsair H40 líquida y a plenas revoluciones se me metía la CPU a 65-70ºC mientras codificaba vídeo, con pasta térmica de calidad.
Y ahora que la he abandonado por una disipación por aire, para un Core i7 6700, no llego a los 54ºC, vamos me fluctúa el contador entre los 49 y los 53ºC de máximo.
Vamos, todo un lujerio.

Estaba dudando por la nueva Noctua NH-D15 para el 13900K, pero ahora víendo que puede hacer un "triste" CM 212 EVO V2, lo tengo clarísimo, el Noctua de cabeza.
Además, voy a pillar para el nuevo Pc otro chasis, a ver si puedo conseguir la Pop Air y me monto otra torre con más espacio.

Pues eso, yo ya lo tengo claro, Refrigeración por Aire (RA) siempre que pueda, y las líquidas para mi que les den por detrás, tras tras.

A ver, no digo que la RL vaya mal, pero está claro que si quieres mantener fresco la CPU de forma más activa, pues....

En fin, solo dar gracias a quién me la recomendó, que no sé quién es y es del foro.
 
No quiero abrir un debate, tan solo dar las gracias a quién me recomendó un CM HYPER 212 EVO V2 para la CPU.
Qué maravilla de disipador.
Antes que estaba con la Corsair H40 líquida y a plenas revoluciones se me metía la CPU a 65-70ºC mientras codificaba vídeo, con pasta térmica de calidad.
Y ahora que la he abandonado por una disipación por aire, para un Core i7 6700, no llego a los 54ºC, vamos me fluctúa el contador entre los 49 y los 53ºC de máximo.
Vamos, todo un lujerio.

Estaba dudando por la nueva Noctua NH-D15 para el 13900K, pero ahora víendo que puede hacer un "triste" CM 212 EVO V2, lo tengo clarísimo, el Noctua de cabeza.
Además, voy a pillar para el nuevo Pc otro chasis, a ver si puedo conseguir la Pop Air y me monto otra torre con más espacio.

Pues eso, yo ya lo tengo claro, Refrigeración por Aire (RA) siempre que pueda, y las líquidas para mi que les den por detrás, tras tras.

A ver, no digo que la RL vaya mal, pero está claro que si quieres mantener fresco la CPU de forma más activa, pues....

En fin, solo dar gracias a quién me la recomendó, que no sé quién es y es del foro.
Hombree, una Corsair H40 vs NH-D15, no veas, es como comparar un Dacia vs Ferrari 🤪
No me cansare de decirlo, es MUY importante la caja, que tenga buen air-flow, un buen panel delante mesh, es media pelea ganada al calor.
 
Hombree, una Corsair H40 vs NH-D15, no veas, es como comparar un Dacia vs Ferrari 🤪
No me cansare de decirlo, es MUY importante la caja, que tenga buen air-flow, un buen panel delante mesh, es media pelea ganada al calor.
No no, un H40 vs un 212 EVO V2.
El Noctua es para el nuevo 13900K.
jejejeje
 
No me cansare de decirlo, es MUY importante la caja, que tenga buen air-flow, un buen panel delante mesh, es media pelea ganada al calor.


La caja es muy importante, pero en mi caso, dejar el frontal abierto con refrigeración por aire no significa una mejora apreciable en la temperatura (son iguales), es verdad que mi caja es muy grande (Dark Base PRO 900 Rev. 2) pero me sorprendió que no fuese significativo el impacto de abrir o cerrar el frontal.
 
Ahh, vale, no entendi bien yo entonces.
El NH-D15 es incluso mejor que algunas AIO,s.
Si eso espero, que es un pedazo de disipador. Viendo lo que puede un "pequeño" Cooler Master 212, creo que con el NH-D15 tendré para el nuevo 13900k.

Es que yo lo dudaba, y estaba por ponerle otra líquida, pero el EVO 212 me ha despejado las dudas. Estoy encantadísimo con las temperaturas.
 
Si eso espero, que es un pedazo de disipador. Viendo lo que puede un "pequeño" Cooler Master 212, creo que con el NH-D15 tendré para el nuevo 13900k.

Es que yo lo dudaba, y estaba por ponerle otra líquida, pero el EVO 212 me ha despejado las dudas. Estoy encantadísimo con las temperaturas.
Seguro que te funciona bien, ahora coje medidas, ese disipador es como un duplex :ROFLMAO::ROFLMAO:
 
Por lo que he leído el Thermalright Peerless Assassin 120 SE también te iría bien y cuesta solo 40€
 
Seguro que te funciona bien, ahora coje medidas, ese disipador es como un duplex :ROFLMAO::ROFLMAO:
Ya te digo, 165mm de altura y la Be Quiet Pura base 600 window tiene exactamente eso, 165mm de altura para los disipadores, tocaría con la ventana.
Por eso he decidido usar un nuevo chasis, la Pop Air permite hasta 170mm de altura....

Por lo que he leído el Thermalright Peerless Assassin 120 SE también te iría bien y cuesta solo 40€
Para i7 6700?
 
Ya te digo, 165mm de altura y la Be Quiet Pura base 600 window tiene exactamente eso, 165mm de altura para los disipadores, tocaría con la ventana.
Por eso he decidido usar un nuevo chasis, la Pop Air permite hasta 170mm de altura....
Mi caja aguanta hasta 180mm, lo acabo de mirar por curiosidad :D
 
Mi caja aguanta hasta 180mm, lo acabo de mirar por curiosidad :D
Ostras!, es bonita la que tienes. Si si, si no fuera porque necesito bahías de 5,25 la tendría en el punto de mira también.
 
Ya te digo, 165mm de altura y la Be Quiet Pura base 600 window tiene exactamente eso, 165mm de altura para los disipadores, tocaría con la ventana.
Por eso he decidido usar un nuevo chasis, la Pop Air permite hasta 170mm de altura....


Para i7 6700?
El i7 6700 tiene un TDP de 65W, el Thermalright sirve para más de 200W.
 
El i7 6700 tiene un TDP de 65W, el Thermalright sirve para más de 200W.
Si, pero tengo 4 módulos de RAM, si pongo el Thermalright, ocuparía 2 módulos como poco.
Dicho esto, supongo que lo dices por el 13900k, no creo que me sirviera al Thermalright, pues el TDP con turbo del 13900K es de 253W si no recuerdo mal.

Noctua no indica con TDP la capacidad de sus disipadores, simplemente da unos datos relativos y el NH-D15 es el top gama y más grande disipador que tiene, si no puede con un 13900K, ya me dirás qué puede con eso.
 
El problema del 13900K, al igual que los Ryzen 7000X, es que viene muuuuy fuera de su curva de eficiencia para sacar hasta el último punto de los benchmarks. En ambos casos, sorprende ver cómo se reduce el consumo de forma mucho más acelerada de lo que bajan las puntuaciones. Priman eficacia sobre eficiencia, no es que tengan que consumir y calentarse tanto, sino más bien que la presión de los equipos de marketing obliga a los ingenieros a hacer cosas absurdas.
 
El problema del 13900K, al igual que los Ryzen 7000X, es que viene muuuuy fuera de su curva de eficiencia para sacar hasta el último punto de los benchmarks. En ambos casos, sorprende ver cómo se reduce el consumo de forma mucho más acelerada de lo que bajan las puntuaciones. Priman eficacia sobre eficiencia, no es que tengan que consumir y calentarse tanto, sino más bien que la presión de los equipos de marketing obliga a los ingenieros a hacer cosas absurdas.
Yo quería pillarme la siguiente generación, los Meteor Lake si no recuerdo mal, porque según se comenta se cambia de arquitectura y se dejan de lado los E-Cores. Pero vista la propuesta de la empresa para con mi contrato, no puedo cambiarlo. Entonces, no digo que el 13900K o el 7950X no sean la panacea, pero está claro que van forzados para alcanzar frecuencias que no creo que estemos preparados para llegar a una temperatura aceptable, de ahí los muchos UV que se piden en el foro y otros foros.
Es verdad que el marketing hace barbaridades, pero también es verdad que (en mi caso) Intel diseña barbaridades.
 
Cualquier aire de media alta calidad supera cualquier RL esas de juguete. Si quieres RL custom y si no aire que es mejor que esas AIO llenas de solo un escupitajo jajaja un saludo
 
yo cpu aire, en mi caso el dark rock 4 pro y gpu con agua.
 
Arriba