• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

¿Qué micro monto para el segundo pc?

¿Qué micro compro para htpc?

  • I3 haswell

    Votos: 8 40,0%
  • Athlon 750K

    Votos: 4 20,0%
  • I3 Ivy

    Votos: 7 35,0%
  • Otra opción no propuesta. Especificar en el hilo

    Votos: 1 5,0%

  • Votantes totales
    20

Baal

Señor del sistema Goa'uld
Registrado
12 Jun 2013
Mensajes
1.232
Puntos
83
Bien. Ya no tengo el 2500k por unos motivos concretos. Actualmente estoy usando el i5 3470 como principal y puede que para tiempo. Necesito ahora elegir el micro para seguir usando los 2 pc. Actualmente tengo un AMD sempron en el segundo pc de mientras, que la verdad es que está desfasado y no da para nada. Estoy detrás de 3770 también, aunque posiblemente se vaya de precio. Mi intención es no gastar demasiado tampoco y me estoy volviendo algo tiquismiquis con los temas de consumo. Mis opciones:

Montar un i3 haswell + placa h81 salchichera. Unos 140€.
Montar un ahtlon x4 750k fm2 + placa a88 algo mejor y supuestamente compatible con carrizo. Entre 130-138€ según tienda.
Usar una placa h61 que tengo, que no funciona el sonido(con tarjeta de sonido externa sí) y comprar un i3 ivy. Lo más barato.

Se necesita que muevas juegos para una hd 7790.


Luego estuve bajarando otras opciones como montar un fx-8320 en el principal o un fx-6300 en el htpc. No creo que haga estas cosas, porque en verano me está costando disipar calor eficientemente en la caja. Cosa que el calor generado a disipar en los AMD es bastante mayor y tendría mayor problema. Tampoco pretendo cambiar todo el resto del pc.
 
Vaya éxito de encuesta. Se ve que no muchos montan equipos de salón. Me veo confiando en mi propio criterio. :monoloco:
 
¿Y un i3 de bajo consumo como el i3-4130T 2.9GHz (+-118€)?
Y luego una placa que depende de para qué lo vayas a usar, pero hay una H87M de MSI (MSI H87M-E33) muy barata (+-58€), que podría irte bien si no necesitas más. Y para un proce de bajo consumo, no creo que haga falta mucho más. Eso sí, no tengo info sobre la fiabilidad o fallos de esa placa.
 
i3 y si puedes pillar el 3220 mejor, dado que yo lo he tenido y es una maravilla Hace lo que quieras y se desenvuelve que te cagas me ha llegado a tirar la beta del BTF4 en su día. es fresco, y da mucho rendimiento
 
Yo te digo el athlon. Se lo monte a un colega junto con una 7790 y el resultado me impresiono bastante jugando en una pantalla a 900p.
 
Las dudas vienen para no tener que cambiar muy a menudo, Ya me harte de enredar con el 3470 en el htpc, disipadores, oc, etc.... para que al final tuviera algo que no aprovechaba del todo. Ya tuve anteriormente un 5600k y si bien no rendía mal, era inferior al i5 cláramente. Se ve olvido especificar que va en una tv hd-ready y que el proce suele tener más importancia en juegos.

Ventajas y desventajas que veo en todos los casos:

I3 haswell. Mejor gráfica integrada, mejor rendimiento en juegos que el i3 ivy, placas bases con usb3,sata3, etc... La pega es comprar placa base nueva. Como máximo 150€ las 2 cosas de presupuesto tengo.
I3 ivy. Peor integrada y algo peor rendimiento, pero sólo tendría que comprar uno. Usaría ésa h61 que no es ninguna maravilla, pero funciona y me puedo ahorrar 50-60€ que podría reservar para la gráfica que actualmente he vendido casi todas. :franco:
Athlon 750k. El procesador sale más barato que los i3, pero iría con una placa base a88 de 60€. Posibilidad de oc, pero mayor consumo, sin caché l3 y el rendimiento dependería de los juegos a tratar. La supuesta ventaja sería la compatibilidad con carrizo si todo sigue igual. La mayor desventaja es que no lleva integrada y si tengo que sacar la hd 7790 o casca y no tengo repuesto.....
 
Última edición:
Yo teniendo placa y si tienes tambien la tarjeta de sonido me iba a por un i3 ivy. No es por rendimiento, es por precio. Lo que ahorras lo destinas a otra cosa y ademas tampoco estamos hablando de diferencias de rendimiento que justifiquen esos 60 euros de gasto extra en la placa

Enviado desde mi ele📱P7 mini
 
Viendo que la encuesta ganó ivy. Al final pillé uno. En ebay había un usuario vendiéndolos a 91€ puesto en casa. El modelo es el 3240. Como algunos han dicho, parece que ese gasto de más, por la placa no compensa ese dinero de más. Ya os contaré cuando me llegue que tal va.
 
A coño, si conllevaba cambio de placa también hubiera votado por el Ivy xD
 
Con lo 60€ que te han sobrado de la placa te pillas un SSD de 128 para tu pc principal y le pasas el de 64 que tienes al htpc y ya te queda todo perfecto.

Que disfrutes tu compra, ya contarás.

PD: :sinfotos:
 
yo sigo con el i3 3220 ivy si encuentras una asus P8H61M-2 mejor porque es una maravilla. O al menos, a mi me fué de lujo.
 
Yo voto por el athlon. Es un muy buen procesador con un rendimiento espectacular para el precio que tiene. Los i3 son buenos pero me quedaría con el athlon.
 
Ya pedí el i3 3240. Me llegará con suerte el viernes. Como ha dicho el compañero, con el dinero restante, he pedido un ssd, que ya estaba harto del arranque lento para ver un par de pelis. La placa no es una maravilla. Es una asus p8h61-m le 2.0. La compré para emergencias y sólo me costó 12€(porque tenía tara como dije al principio).
 
Bah, aunque sea SATA II se nota un cojón.
 
Ya pedí el i3 3240. Me llegará con suerte el viernes. Como ha dicho el compañero, con el dinero restante, he pedido un ssd, que ya estaba harto del arranque lento para ver un par de pelis. La placa no es una maravilla. Es una asus p8h61-m le 2.0. La compré para emergencias y sólo me costó 12€(porque tenía tara como dije al principio).

La decisión que has tomado para mi es la mejor que podías tomar ya que la diferencia de rendimiento que hubieras obtenido poniendo un i3 haswell a un ivy es despreciable a comparación de i3 ivy+SSD, el ssd le da una fluidez al sistema aun en sataII que se agradece mucho.
 
Bueno, pues ya he montado el chiringuito. Claro que he tardado algo porque he tenido que meter ssd nuevo al principal. Os cuento las ventajas e inconvenientes:

La mayor desventaja es que en poder de cpu, que es inferior al i5. En juegos cpu-dependientes se nota inferior a un i5 cualquiera reciente. Un ejemplo de esto es el hitman absolution, que el bench no pasa de 47fps haga lo que haga. Con un i5 es fácil pasar los 60 fps con la misma gráfica
Otra desventaja, es que no son para trastear. Nada de overclock y similares. Aunque para htpc igual eso no es inconveniente.
La integrada es poco más que una hd 5450. No sirve para juegos recientes, ni al mínimo. Al menos servirá de apuro, aunque no pueda jugar.

Las ventajas que he visto hasta ahora son:

Rendimiento similar en multihilo al a8-5600k que tuve el año pasado
Mejor rendimiento en juegos que el a8-5600k en juegos
Mechero. Según algunos programas, la cpu al 100% gasta 23w. Menos de la mitad que el i5 3470 actual y 4 veces menos que el 2500k oceado.
A pesar de ser ivy, es muy fresco. Con el disipador de stock le cuesta llegar a 60º. igual porque el voltaje en carga no llega a 1v. Por lo tanto, me evito tener que montar de nuevo disipadores low-profile que me suelen dar guerra al instalarlos.

Lo único que queda es probar el ssd en la nueva plataforma. Como el 70% de las veces es para ver pelis porque la tv suele estar ocupada, pienso que para alguna partida, el equipo servirá bastante tiempo.
 
Pasar de un i5 al i3 lo tienes que notar a la fuerza. Normal que te penalice en juegos cpu-dependientes.
En cuanto a las temperaturas que comentas estan bien teniendo en cuenta que es disipador stock y la caja que no es muy fresca.
Espero que te dure un buen tiempo.

Enviado desde mi ele📱P7 mini
 
Pues mi gozo en un pozo. Después de perder bastante tiempo configurando el nuevo so con el ssd para el htpc. Ahora resulta que no va finos en juegos. Incluso una vez crasheo el explorer.exe y juegos como crysis3, da tirones cada 5-10 segundos, aunque sea en bajo. He probado en la partición antigua y funciona todo correctamente.

Por lo tanto, después de configurar todo similar al otro S.O. Deduzco que lo que falla es el ssd o el puerto sata.
 
Si el SSD era el que tenias en el anterior pc y no daba problemas dudo que sea eso.

Supongo que lo habrás comprobado pero mira en el manual de la placa que lo hayas conectado al sata que lleve controladora Intel. Además, supongo que antes de instalar el sistema operativo has activado en la bios el modo AHCI, si no lo has hecho ponlo en ahci y empieza de nuevo
 
Arriba