Baal
Señor del sistema Goa'uld
- Registrado
- 12 Jun 2013
- Mensajes
- 1.232
- Puntos
- 83
Es un tema bastante interesante. Sobre esto en España, pues hay de todo. Dicen que aquí funciona peor que en otros países. Desde la crisis, se ven técnicas de venta o triquiñuelas por parte de los compradores, poco éticas.
Por norma general, lo que veo yo es que muchos artículos el vendedor los tasa a su " criterio", sin ver el paronama de mercado. Luego por parte de los compradores, abunda mucho el regateo excesivo para llevarse el artículo por menos precio, aunque sólo sea unos 5€ de rebaja.
Los programas de subasta han hecho mucho daño. Todo empezó por gente que inflaba muchos los precios, ya sea por desconocimiento o por no querer perder mucho, la gente negociaba. Luego aunque lo pongas a precio derribo, siempre habrá alguno que ofrezca algo menos con el mensaje: te ofrezco x y te lo pago ya mismo". Ya el regateo algunos lo toman como derecho.
Luego también he visto, que muchos de los que venden caro, luego los ves después intentando comprar barato y regateando o lo que sea. Ya sabéis el dicho, vende caro y compra barato. Se ve que el cambiar o actualizar, tiene que ser casi gratis. :gaydude:
A mí esto no me ha pasado, pero últimamente se estila el negociar los precios y luego al hacer tratos en mano, el comprador ofrecerte menos dinero del pactado. La gente se ha pillado cabreos monumentales con esto, por tener que volver otra vez a casa, perdiendo el tiempo. Esto ha pasado incluso con gente con canas en la cabeza.
Pues eso. Comentad qué os parece la segunda mano en España y si veis puntos positivos o flacos.
Por norma general, lo que veo yo es que muchos artículos el vendedor los tasa a su " criterio", sin ver el paronama de mercado. Luego por parte de los compradores, abunda mucho el regateo excesivo para llevarse el artículo por menos precio, aunque sólo sea unos 5€ de rebaja.
Los programas de subasta han hecho mucho daño. Todo empezó por gente que inflaba muchos los precios, ya sea por desconocimiento o por no querer perder mucho, la gente negociaba. Luego aunque lo pongas a precio derribo, siempre habrá alguno que ofrezca algo menos con el mensaje: te ofrezco x y te lo pago ya mismo". Ya el regateo algunos lo toman como derecho.
Luego también he visto, que muchos de los que venden caro, luego los ves después intentando comprar barato y regateando o lo que sea. Ya sabéis el dicho, vende caro y compra barato. Se ve que el cambiar o actualizar, tiene que ser casi gratis. :gaydude:
A mí esto no me ha pasado, pero últimamente se estila el negociar los precios y luego al hacer tratos en mano, el comprador ofrecerte menos dinero del pactado. La gente se ha pillado cabreos monumentales con esto, por tener que volver otra vez a casa, perdiendo el tiempo. Esto ha pasado incluso con gente con canas en la cabeza.
Pues eso. Comentad qué os parece la segunda mano en España y si veis puntos positivos o flacos.