Por occidente, principalmente, las guerras mas grandes de los últimos 100 años viene de nuestro maravilloso, pacifico y estupendo continente. Que bien se tacha de violenta una cultura (que si, tiene muchas cosas radicales, machismo, patriarcado, supresión de derechos en mujeres, 0 laicismo) por estar en estado de crisis, crisis que en muchos de estos estados ha sido agravada por la buena mano de occidente. Allí las armas no son una tradición, son un contrabando (armados por nosotros), es muy facil decir que son violentos y peligrosos desde el sofá cuando todas las noticias que nos llegan son atentados, con muertes civiles, por bandos terroristas y esa gente es victima de una crisis que no han reclamado ni pinta nada en ella. Por lo que "o mejor dicho civilizados" es un poco ofensivo hacia ese pueblo sin defensa que no sabe ni para donde van los tiros.
En cuanto a trato, todos deberían de ser tratados igual, en un estado de crisis como es ahora mismo es necesario esas acciones humanitarias, cerrar fronteras es un despropósito, que se mejoren los controles, refugios, etc. por lo que no veo justificacion la amenaza, tanto con refugiados o sin ellos si un terrorista se cuela, lo hará como quiera.
Volviendo al tema de las guerras, dicho lo de antes, por memoria histórica creo que no somos los mas adecuados para hablar de civilizados y pacíficos en cuanto a conflictos y estos de Siria no es por el propio gobierno, sino por bandas armadas, los nuestros si.
Después de un pero, todo lo anterior pierde sentido. Siempre lo mismo, no es racismo, no es xenofobia, no es discriminación, pero... aquí solo tenemos sensibilidad con quien nos interesa.
Por cierto, probablemente Siria, sea de los países islamicos en los que la mujer goza de los mejores derechos
http://prensarural.org/spip/spip.php?article12394
Sinceramente, me alegro que no se apliquen las opiniones de algunos sobre los refugiados y no pretendo ofender.
Tema super delicado D= y fijate, tu que siendo de Argentina, el otro dia lei que la presidenta queria facilitar tramites para recibir refugiados, eso me gusto mucho, espero que si lo hagan.
Europa siempre ha tenido esos problemas, pero la guerra en Siria y el Estado Islamico han cambiado las reglas del juego; opino que es algo triste pero que siempre va a pasar cuando haya una guerra: desplazados.
Lo que me preocupa es como el mundo se queda sin hacer mucho o nada ante tal situacion, en Espana durante la guerra civil espanola varios paises como Mexico recibieron a mucha gente, no se por que no pasa lo mismo ahora. Solo por todas las protestas que ha habido en Europa ya hay paises que tuvieron que recibir a personas, si no, ni hacian nada y los dejaban morir mandandolos de nuevo a sus paises de origen :/
Dawfliz, hay muchisimas diferencias... Primero, que de algo hemos aprendido en Europa, no crees? Cuál fue la última guerra en nuestras fronteras? Lo de los rusos en Ucrania este año? Consideralo una guerra civil, y un país (Rusia) intentando sacar provecho. Qué hizo la OTAM, Francia, incluso EEUU? Mandar fuerzas militares para frenar esto. Sólo EEUU, sin tener nada que ver, mandó 600 militares.
Qué han hecho estos mismos países en Oriente? Me da lo mismo Siria, que Iraq. Mandar lo mínimo para cumplir con sus obligaciones con la ONU y OTAN, nada más. No se han movido para frenar el drama social de verdad. Saben dónde están los que mandan en esto, saben dónde están los polvorines, quienes les venden armas, y no lo han parado.
No intento decir que no tengamos parte de culpa en todo esto, tenemos mucha culpa, ya tan solo por vender armas, pero por favor, no me compares lo que históricamente han hecho unos chalados el siglo pasado, cuando no había unidad en Europa y cada país quería ser la nueva Roma conquistando otros países. Me parece que eso quedó bien atrás con la 2ª Guerra Mundial, el resto han sido rencillas.
Lo que está pasando en estos paises, es muy distinto. Hablamos de que la propia religión musulmana, con su Yihad y sus extremistas, cruzan países enteros para unirse al ISIS y diversas guerrillas, para atacar países que no son ni los suyos!
Me da igual lo que diga la historia, la historia sirve para aprender, y joder, precisamente estos países no han aprendido, llevan siglos con estas guerras.
Tampoco podemos comparar lo que pasó en España con Franco, ningún español, creo yo, migraba a otro país para hacer la guerra, porque Francia poco tenía que ver con la guerra de Franco, o México, o Argentina, da igual, una guerra civil, poco tiene que ver con otros países, y esto NO es una guerra civil, es una guerra de religión, de cultura, de conquista a la romana, por eso mismo no es cosa de simples refugiados, se trata de militantes de muchos paises en guerra que están pasando nuestras fronteras sin determinar a donde van, ni nombres ni nada que permita tener un registro y un control.
Vuelvo a repetir, que parece que no me habéis entendido:
NO digo que se cierren las fronteras y que se apañen.
SI digo que no debería de haberse abierto las puertas como se han hecho, llevados por la sed de ventas de los periódicos, que sólo nos muestras a los migrantes que peor están. Eso hace que el pueblo en general se sienta culpable y pase esto, que se abran las fronteras y pasen más de 100.000 refugiados con controles mínimos de a dónde van, documentación y demás.
Vuelvo a repetirlo: SI a los refugiados, pero CON CONTROL, no puertas abiertas!
Es que de verdad
Dawfliz, esto es discurso "podemista": Pobres sirios/irakies/musulmanes/quiensea que huyen de su país en guerra, vamos a acogerlos que no tienen culpa de nada, creemos una red de acogidas, metamos en nuestra casa a alguien que no conocemos, proveniente de un país en guerra, cuyos precursores han declarado la guerra en general a TODO el mundo, con amenazas de atentados en todos los paises grandes de Europa, porque somos todos muy solidarios.
Hay cosas que son de lógicas, y repito por 3ª vez en este mismo mensaje,
no he dicho que no se acepte a los refugiados, he dicho que se haga, pero con control, y a quien no se le pueda verificar procedencia ni documentación, que se le mande a un campamento de refugiados, como os recuerdo que ya ha pasado anteriormente con la querra de Irak, y ninguno decía nada, no obviemos la historia para quedarnos con la parte que nos duela menos
PD:
Dawfliz, he leído por encima lo de Ceuta, y de verdad, de eso estoy cansado: Nunca habéis estado ninguno de los que habláis de esto, por lo que por favor, no digáis que si brutalidad que si tal, porque cuando los pobrecitos que saltan la valla de la frontera, semanas después están unidos a grupos de presión que tirotean casas de policías, guardia civiles, panaderos, e incluso compatriotas que no siguen sus reglas, eso no sale en las noticias nunca. Es muy fácil hablar sin haber vivido nada de esto, y yo sólo he estado 1 vez en Ceuta y no piso ese sitio más mientras pueda.
Ir por un polígono y que la misma policía nos diga que por favor salgamos de allí si no queremos acabar de cualquier forma, mientras ves cómo preparan fardos ahí mismo y ni la Policía quiere entrar si no es una operación en concreta... Algo debería de haceros pensar.
Sólo diré algo, y espero que no os moleste, pero: Se vive muy tranquilo lejos de la frontera, sin conocidos trabajando en ellas.