• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Que son exactamente estos números de serie?

teyia

Nuevo
Registrado
12 Abr 2024
Mensajes
12
Puntos
3
Edad
23
Que son los "números de serie" que aparecen cuando vas a configuración/sistema/información en Windows 10 y 11?

Me refiero a donde pone "identificador de dispositivo" Y "id. del producto" en el apartado Especificaciones del dispositivo.
El Windows 7 solo tiene el "id. del producto" pero el windows 10 y 11 tienen las dos cosas.

Alguien sabe que son, para que sirven y porque hay 2? Tienen que ver con el windows? con el hardware? o con que exactamente?
 
Buenas, no sé exactamente en qué se basan esos identificadores porque no coinciden con el número de serie de la placa base, por ejemplo, pero sí sé que son distintos en cada ordenador.

Esto sólo tiene la "utilidad" de ciertas aplicaciones de software que funcionan en un único ordenador cuando se le activa y asocia la licencia a un "ID de hardware" determinado.

Es decir, tú instalas una licencia de una aplicación (suelen ser aplicaciones de facturación, contabilidad, etc.), y esa licencia (ese serial) queda asociado al ID de hardware de tu equipo. Si por lo que sea, acabas cambiando el disco duro, la placa base, o directamente intentas instalar la aplicación en otro ordenador y utilizas el mismo serial, la aplicación no se va a activar, puesto que detectará que el ID de hardware es distinto.

Yo es la única utilidad que le veo a ese tema, y si has estado en alguna empresa, seguro que en algún momento lo has sufrido, puesto que les toca comprar otra licencia de software si han hecho un cambio grande de componentes (disco duro, placa base, procesador, o directamente un ordenador nuevo), puesto que el ID de hardware cambia.

Espero haberte aclarado algo. Un saludo.
 
Que son los "números de serie" que aparecen cuando vas a configuración/sistema/información en Windows 10 y 11?

Me refiero a donde pone "identificador de dispositivo" Y "id. del producto" en el apartado Especificaciones del dispositivo.
El Windows 7 solo tiene el "id. del producto" pero el windows 10 y 11 tienen las dos cosas.

Alguien sabe que son, para que sirven y porque hay 2? Tienen que ver con el windows? con el hardware? o con que exactamente?
Por que Microsoft quiere saber cuantos equipos y sistemas hay instalados. COn el de dispositivo, pues poco hay que explicar. Identifica tu equipo en el planeta. El de producto da los datos mas concretos sobre la version y licencia de tu equipo.
 
Buenas, no sé exactamente en qué se basan esos identificadores porque no coinciden con el número de serie de la placa base, por ejemplo, pero sí sé que son distintos en cada ordenador.

Esto sólo tiene la "utilidad" de ciertas aplicaciones de software que funcionan en un único ordenador cuando se le activa y asocia la licencia a un "ID de hardware" determinado.

Es decir, tú instalas una licencia de una aplicación (suelen ser aplicaciones de facturación, contabilidad, etc.), y esa licencia (ese serial) queda asociado al ID de hardware de tu equipo. Si por lo que sea, acabas cambiando el disco duro, la placa base, o directamente intentas instalar la aplicación en otro ordenador y utilizas el mismo serial, la aplicación no se va a activar, puesto que detectará que el ID de hardware es distinto.

Yo es la única utilidad que le veo a ese tema, y si has estado en alguna empresa, seguro que en algún momento lo has sufrido, puesto que les toca comprar otra licencia de software si han hecho un cambio grande de componentes (disco duro, placa base, procesador, o directamente un ordenador nuevo), puesto que el ID de hardware cambia.

Espero haberte aclarado algo. Un saludo.
Por que Microsoft quiere saber cuantos equipos y sistemas hay instalados. COn el de dispositivo, pues poco hay que explicar. Identifica tu equipo en el planeta. El de producto da los datos mas concretos sobre la version y licencia de tu equipo.
Gracias por responder

Entonces entiendo que el "identificador de dispositivo" se obtiene de una combinación de la placa base y disco duro, no solo del disco duro. Y que no se puede cambiar a menos que cambie alguno de los componentes, no?

Por otra parte por lo que decis esa identificación se comparte por internet. Por ejemplo, si entro a una página, en la página sabrán mi "identificador de dispositivo" Y "id. del producto"?
 
Bueno yo no puedo llegar a ese nivel de conocimiento, pero si que un ID de dispositivo se usa para eso, identificar un dispositivo unico. ¿Que usaran para generar ese codigo? La verdad no lo he mirado pero seguro que ira la mayoria relacionado con la placa base, que al fin y al cabo es componente comun en todo equipo.
Sobre lo segundo, dudo mucho que una web te requiera el id de dispositivo, pero eso si que esta en mano del diseñador de la web. No es una cosa general. Si quiere hacer una cookie que coja el dato, lo hara. A mi me extrañaria, pero quien sabe.
 
No creo que una web recopile eso... Las cookies se usan para publicidad o para controlar el inicio de sesión, no para tener control sobre los IDs de dispositivos que se conectan, que por otro lado, no les servirían de nada, porque es un número sin más, no te identifica a tí ni identifica el hardware de tu equipo, ni tus datos ni tu ubicación, así que no le veo el sentido.

Sólo le veo la utilidad de los programas de pago, que se asocia la licencia a un equipo concreto, y si intentas instalarla en otro equipo te dirá que ya está en uso porque detecta que el ID de hardware es distinto.

El problema viene cuando a tu equipo le tienes que hacer un cambio grande como la placa o el disco o el micro, que cambiará el ID de hardware, y aún siendo el mismo equipo, probablemente te toque comprar otra licencia del software.

Pero ya te digo, yo ese tipo de restricciones sólo lo he visto en el caso de licencias de software de contabilidad, facturación, médicos, dentistas, etc., que es software muy caro y de alguna forma se tienen que proteger las espaldas, está claro.

Un saludo.
 
Arriba