En lo que tienes que centrarte es en darte a conocer. Las herramientas más a tu alcance son las redes sociales, que con coste cero y sólo una inversión en tiempo puedes darle algo de alcance a tus artículos. De momento no necesitas ponerte como un loco a posicionar porque estás en sandbox (no vas a posicionar ni a tiros). Tampoco te comas la cabeza por el robots.txt, el sitemap y otras cosas. El robots.txt por defecto de Wordpress está bien, y con el sitemap que te crea el plugin tienes de sobra.
Lo que debes pensar es que en el posicionamiento, una parte pequeña son los cambios y optimizaciones de tu página, mientras que lo que más peso tiene es aquello sobre lo que no tienes un control tan directo: los sitios que te enlazan. Es como decir que eres experto SEO por poner etiquetas h1, hacer el robots.txt y ya posicionas. Esto no es así. La optimización on-page es el 20% (porcentaje inventado, evidentemente), pero el off-page, lo que sucede FUERA de tu web, es el 80%.
Con el matiz de que una web optimizada a saco sin enlaces sigue sin posicionar, y una web de mierda con mogollón de enlaces entrantes posiciona que te cagas.
Conclusión: deja de perder el tiempo con unos parámetros que ya vienen bastante bien por defecto en Wordpress y que además ya tienes controlados por los plugins y céntrate en la difusión.
El foro por si mismo no va a hacer que la web despegue, porque contarás con el mismo problema: no tienes difusión. Haz como Borja y céntrate en levantar la web y luego ya crearás el foro. Piensa que es otro embudo: de 100 personas que visiten tu web, 50 harán un click antes de irse. De esas 50, 10 lo harán en el foro. De esas 10, 1 volverá a hacer un click en el foro... Y de cada 1000 visitas al foro, se te registra 1. De cada 1000 registrados, activos es 1.
Conclusión: deja el foro para más adelante, consume muchísimo tiempo y necesitas difusión.
Te han dado el consejo de repartir temas, de moverte en off-topics. Ya que ha salido tantas veces la palabra SEO, debes saber que Google posiciona mejor las webs que sólo hablan de una cosa que las que hablan de todo un poco. Eso en cuanto a Google, porque en cuanto a los visitantes, si te sigo te sigo porque eres una web muy buena de Xbox One (de tu tema), y eso es a lo que debes aspirar, no porque pongas coñas o cosas ñoñas. Si llenas la web con temas que poco tienen que ver con la temática principal de tu página estás jugando en tu contra.
Comentar también que webs de noticias hay miles. No hace falta otra web de noticias más. Lo que hace falta es una web única. Si quieres ser una web de noticias, tienes que ser La Web De Noticias. Busca algo que no te ofrezcan otros (sin salirte de tu temática) y hazlo. Y, por supuesto, busca difusión. Necesitas darte a conocer, difusión, darte a conocer y mucha difusión. Haz concursos, sorteos, e historias. Busca ferias en tu zona (presenciales) y asiste. Hazte cartelitos, tarjetas, lo que haga falta.
Otro consejo, deja el .info que parece cutre y ponte el .com. Haz 301 a todo el dominio para no perder posicionamiento y listo.
Para acabar, una web es un proyecto a largo plazo. Levantar cabeza no es cuestión de publicar noticias en racha durante 2 semanas y te vendrá la gente a comer de la mano. Necesitas años y meses para conseguir una web resultona. Si quieres conseguirlo ya te dice Borja lo que te queda: a currar.