• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

AYUDA Recomendaciones.

toni09

Nuevo
Registrado
1 Oct 2016
Mensajes
20
Puntos
1
Hola chicos, estoy pensando renovarme el pc, y una de las cosas que quiero cambiar es el disipador, ahora mismo tengo un cooler master 412, y de cpu un i7 4790k (sin oc, ni creo que se lo haga en muchísimo tiempo) y la verdad que en verano a habido veces que jugando a juegos un poquito exigentes, me a llegado a unos 75-78º. Se que entra dentro de lo "normal" pero prefiero jugar un poco más fresquito aunque tenga que pagar más.

Como opción para cambiar he visto el Cryorig A80, que aunque de precio es un poquito caro, creo que esta a la altura de un H110. El precio no es un gran problema, pero me gustaría que me recomendaseis otras opciones, o me dijeseis si es buena elección.

Tambien sé que puede ser un poco exagerado, pero quiero una cosa de calidad y que me dure bastante tiempo. Y me he ido de refrigeración por aire a una liquida, porque aunque sé que hay disipadores por aire muy buenos (como el cryorig r1 ultimate) no me gusta tener un monstruo colgando de la placa base, prefiero poner un radiador arriba e irme a RL.

Espero que me podais aconsejar y recomendar sobre este tema. Muchas gracias. Salu2

P.D: No habría problema para meter el A80 en una caja Corsair 750d ¿no?
 
Gracias por la recomendación, no me acaba de convencer,pero lo tendré en cuenta. A ver si me aconsejan más o me dicen que tal lo que tengo mirado.
 
Solo era una idea si lo que quieres es gastar lo menos posible. De todas formas algo que también tiene un efecto muy importante en la temperatura, es el voltaje del vcore de tu procesador, si dejas que lo asigne automáticamente la placa base, esta le meterá mas del necesario aumentando mucho la temperatura de la cpu. Lo mejor es que lo ajustes manualmente en la bios, haciendo varias pruebas hasta dar con el minimo estable pasándole pruebas de estrés. Puedes partir de 1.25v a frecuencia de stock e ir bajando, hasta que se cuelgue el sistema y después lo subes un poquito y ya lo tienes. Con esto, incluso con disipación por aire puedes conseguir un buen nivel de OC con temperaturas buenas, no mayores de 65º a full. Ten encuenta que a mayor OC, mayor voltaje necesitas. Tienes que hacer pruebas.
 
De nuevo te agradezco tu consejo, pero no soy muy ducho en esos temas más internos de informática, y la verdad tengo miedo de tocar cosas que no sé y cargarme algo. Mi pregunta va más relacionada con otras opciones similares a la que tengo elegida de momento, y alguna otra recomendación. De todas formas no te lo tomes a mal, de verdad que agradezco tus consejos y los voy a tener en mente tambien, además eres el unico que se ha tomado la molestia de contestar y sigo esperando algunas respuestas más. Muchas gracias.
 
No te preocupes, se trata de aportar y despues tu decides. El caso es que sino vas a hacer OC al procesador creo que es un desperdicio ese gasto en una RL (aunque mejores algo las temperaturas). Ya que otros usuarios con tu procesador y un cooler master 212 (inferior al tuyo) consiguen temperaturas mucho mejores y eso es debido a que utilizan un voltaje Vcore (CPU Core Voltage en placas MSI) contenido. Por tanto creo que si reduces ese voltaje en la bios tendras buenas temperaturas sin necesidad de cambiar de disipador. Para perder el miedo en trastear en la bios, lo que debes hacer es entrar en ella y guardar un perfil de la configuracion que tienes ahora mismo, dandole un nombre a ese perfil de configuracion. Asi cuando modifiques cosas y el sistema se vuelva inestable, siempre puedes volver a cargar ese perfil y empezar otra vez. Para ver el voltaje que tienes ahora mismo, te propongo pasar el test de estres del aida64, en el menu herramientas, prueba de estabilidad del sistema, activar las opciones stress cpu, fpu y cache, pasar a la pestaña Statistics y dar al boton estar. Lo dejas corriendo hasta que se estabilicen las temperaturas máximas y lo paras. Y nos envias una captura de pantalla para ver los resultados de temperaturas y voltajes. Por ultimo, te dejo otra review a modo de guia (en ingles otra vez) sobre ajustes en la bios para activar ahorros de energia y el voltaje a buscar y modificar (en este caso CPU Core Voltage, hay mas voltajes pero solo con tocar este es suficiente) no se en tu placa base como le llama y pasarlo de auto a manual sobre 1.20-1.25v. Seguro que tu placa ahora mismo esta dando mas voltaje, lo veremos con el aida si te decides. Fijate en las capturas de ahorro de energia de la bios en esta review para copiar cosas.
Y si a pesar de todo no te atreves, esta claro que con la RL mejoraras algo.
Un saludo.
 
Vale, gracias, me he puesto a hacer el test que me has dicho, como no sabía exactamente cuanto dejarlo lo he dejado unos 10 minutos. Aqui te adjunto las capturas para que me cuentes más.

Antes del test.

PIxpY1i.jpg


Despues del test-1.

rr8UQQ8.png


Despues del test-2.

IqvyxMb.png


Despues del test-3.

XDsFJJd.png
 
La verdad que con esas temperaturas (altas, un pico de 87) esperaba que tuvieses un voltaje mas alto, tienes 1,26v a plena carga. Tienes que probar a bajarlo en la bios a por ejemplo 1,20 y repetir prueba a ver si es estable y lo que baja la temperatura. Si lo es, repetir bajando mas el voltaje hasta dar con el limite.
Por otra parte, me parecen bajas las rpm del ventilador de la cpu, no se si las puedes subir mas. Tambien me llama la atencion que no aparezcan datos de los ventiladores de la caja. Tienes la caja bien refrigerada?, esto tambien influye mucho.
Y por ultimo, habria que descartar que el disipador este bien anclado a la placa base y la pasta termica bien aplicada.
Son varias cosas a comprobar, pero que merecen la pena antes de lanzarse a gastar pasta.
 
Bueno, gracias por tu ayuda, en cuanto al disipador esta bine puesto, y la pasta tambien (Artic cooling mx4). En cuanto a la refrigeración de la caja si es verdad que no esta todo lo bien refrigerada que debería, es una nox coolbay tx, la tengo debajo de la mesa, tiene unos 20 centimetros de separación tanto por arriba como por delante y por detras, y esta encima de una pequeña plataforma de madera para que no toque el suelo, pero de momento no tengo otro sitio mejor para ponerla, admás quiero cambiarmela a la corsair 750d Airflow edition, para ver si así tambien mejora un poquito.

Lo de los voltajes acabo de probarlo ahora, y la verdad que entre que no sabia muy bien lo que hacia y que me a salido mal, prefiero no tocarlo mucho más. De todas formas muchas gracias por tu tiempo y tu interés, de verdad.
 
que presupuesto MAXIMO manejas?
 
En principio máximo unos 110-120€ que es lo que vale el cryorig A80, que es el que tenía mirado.
 
Pues entonces son pocas opciones las que tienes
Si aumentas unos 40€ el presum puedes pillar el predator 240
 
Hombre, se me va de presupuesto, pero no creo que me haga falta tanto ¿no? aun así bueno es tenerlo en cuenta. Gracias.
 
tampoco te hace falta un aio de 120€, con una solución por aire de gama alta vas mas que servido
 
¿Y que me recomiendas que no sea un pedazo de aluminio gigante?
 
Las soluciones por aire de gama alta son siempre un pedazo de aluminio gigante.
Si quieres si o si un AIO, pilla corsair, responden muy bien con las garantías
 
¿Entonces mejor Corsair que Cryorig? He visto que el a80 se mide cara a cara con el Corsair H110I GTX, incluso le saca uno o dos grados de más. Gracias por tu atención.
 
Nunca he tratado con cryorig en el entorno de los AIO. Se que existe diferencia de algún grado, pero no se como funcionan con sus garantías o con el respaldo a sus clientes.
Igualmente tienes dos años de garantía en tienda, por lo que el riesgo es menor
 
Última edición:
Ya nos diras que tal las temperaturas con el nuevo disipador.
Un saludo.
 
Arriba