• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Refrigeracion liquida custom

Listo por si acaso ayer compre aunque mucho más caros por Amazon 2 racores más y un par de angulo de 45 °. Espero que esta vez encaje todo 🫠🫠. Sobre el funcionamiento de la bomba para ajustar la potecina, tiene la típica conexión de 3 pines 12 v o el molex que también trae una rueda para la potencia. Si lo conecto con el conector de 3 pines lo podré modificar desde el ordenador la potencia ? O conectándolo en una conexión ventilador se autoregulara ?

Una vez montado con 4 horas de prueba si no e visto fuga ya podría encender el pc ? 😅😅

Perdonad tantas preguntas ..
 
  • Like
Reacciones : O3M
Si lo conecto con el conector de 3 pines lo podré modificar desde el ordenador la potencia ?
Muy buenas compañero.

Si, como si de un ventilador se tratase.
Desde la BIOS te vas a la sección de los ventiladores y configuras ese puerto en DC al voltaje que quieras.
Yo lo pondría sobre un 80% de trabajo, debería ser suficiente y no forzarás tant la bomba, ganando vida útil de la misma y también ganarás en sonoridad.

Saludos.
 



CHICOOOOOS AQUI EL LOOP ACABADO .
MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS QUE ME HABEIS ECHADO UN CABLE . ESPERO PPDER SEGUIR CONTANDO CON VOSOTROS PARA LO QUE SIGA 😁😁.

Por cierto tendría que hacer un ruidito? Haha
 
Te has quedado muy chulo...
Lo has purgado bien?
Y el liquido en el depo si ya esta bien purgado debe de estar mas arriba, mas lleno...
 
Te has quedado muy chulo...
Lo has purgado bien?
Y el liquido en el depo si ya esta bien purgado debe de estar mas arriba, mas lleno.

E cogido y e subido y bajado la velocidad para ir sacando aire del loop . No se como purgado de otra manera . Lo e subido un poco más dejándole dos dedos de aire por si aún le queda aire que se acumule allí. Esta bien ? O debería hacer allgo más??
 
E cogido y e subido y bajado la velocidad para ir sacando aire del loop . No se como purgado de otra manera . Lo e subido un poco más dejándole dos dedos de aire por si aún le queda aire que se acumule allí. Esta bien ? O debería hacer allgo más??
En principio si no escuchas la bomba cavitar, si no te suena burbujeo por el circuito, si en el depo no hay tampoco burbujeo, el nivel de liquido se mantiene estable tras varios encendidos y apagados y tras funcionar unas horas con el pc, se supone que es suficiente...
Lo que es normal es que en la zona del depo donde se queda el espacio sin liquido se forme algo de condensacion, mientras si el nivel te baja en el depo con asiduidad tras varias horas, dias de uso tendrias que revisar la instalacion porque aunque haya perdidas por condensacion, evaporacion, el nivel baja pero tras mucho mucho uso, hablamos de meses o incluso mas de un año para notar algo...
Y ya te digo, con que dejes un centimetro de vacio entre el liquido y la parte superior del depo es mas que suficiente...
Sobre la bomba, procura siempre mantenerla a rpm constantes y por curva pues que solo gire a tope cuando se alcance una temperatura alta porque de lo contrario la bomba va a experimentar un va y ven de rpm que es lo que suele afectarle mas, lo que mas la deteriora...
 
En principio si no escuchas la bomba cavitar, si no te suena burbujeo por el circuito, si en el depo no hay tampoco burbujeo, el nivel de liquido se mantiene estable tras varios encendidos y apagados y tras funcionar unas horas con el pc, se supone que es suficiente...
Lo que es normal es que en la zona del depo donde se queda el espacio sin liquido se forme algo de condensacion, mientras si el nivel te baja en el depo con asiduidad tras varias horas, dias de uso tendrias que revisar la instalacion porque aunque haya perdidas por condensacion, evaporacion, el nivel baja pero tras mucho mucho uso, hablamos de meses o incluso mas de un año para notar algo...
Y ya te digo, con que dejes un centimetro de vacio entre el liquido y la parte superior del depo es mas que suficiente...
Sobre la bomba, procura siempre mantenerla a rpm constantes y por curva pues que solo gire a tope cuando se alcance una temperatura alta porque de lo contrario la bomba va a experimentar un va y ven de rpm que es lo que suele afectarle mas, lo que mas la deteriora...
Muchas gracias. Por la información!. La temperatura del agua se mantenen a 35 grados como máximo. Lo que me preocupa és un poco la cpu. La grafica como máximo la e visto a 55 grados pero la cpu havies llega durante unos segundos a 75 grados.

Gràfica: 6900xt waterforce

Procesador : ryzen 9 5900x

El depo de agua que tengo es de 260.

Radiadores 2.
1 de 360
1 de 240
 
  • Like
Reacciones : O3M
Muchas gracias. Por la información!. La temperatura del agua se mantenen a 35 grados como máximo. Lo que me preocupa és un poco la cpu. La grafica como máximo la e visto a 55 grados pero la cpu havies llega durante unos segundos a 75 grados.

Gràfica: 6900xt waterforce

Procesador : ryzen 9 5900x

El depo de agua que tengo es de 260.

Radiadores 2.
1 de 360
1 de 240
Es que la cpu siempre cuando la refrigeres en un mismo circuito con una gpu potente cuyo chip, vram y los vrm generen gran cantidad de calor, irá mas alta de temps, es lo habitual...
Date cuenta que por mas que quieras todo ese calor es dificil de disiparlo y le llega a la cpu, con lo que siempre las temps no seran las mismas que si solo con ese circuito refirgerases la cpu como yo tengo...
La principal beneficiada siempre es la grafica en una refri "compartida"...
Y 35 grados de temp del refrigerante para una 6900XT y un 5900X es normal, aunque tambien es verdad que en verano se irán algo mas arriba pero siempre que esten por debajo de las temps que soporte la bomba segun el fabricante no deberias de preocuparte.
Lo mismo en verano ves el liquido por encima de 40 grados si la temp de ambiente tambien es calurosa pero ya te digo que es normal...
Eso si, si ya se te dispara sobre 50 o mas es que algo no esta bien.
 
Arriba