• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Refrigeracion para samsung evo 970 plus

Con uno pasivo tienes mas que suficiente Compi, el que has puesto, el ventilador acabara haciendo ruido.

Un saludo.

Estos estan mas que bien;

https://www.amazon.com/-/es/Sabrent-Rocket-Disipador-calor-SB-HTSK/dp/B07TN2RX2K/ref=psdc_2998409011_t1_B0827PM9VR?th=1





P.D; Que recuerdos me ha traido tu nick.
 
Última edición:
Muy buenas compañeros.

Yo en ambos M.2 tengo un disipador pasivo de marca china.
Tipo como el último modelo que ha puesto @Pedropc.

Y la verdad es que muy bien en ambos discos.
Los modelos los podéis ver en mi firma.

Disipador Jeyi.

Estos son los disipadores concretamente, en ambos colores.

Saludos.
 
Gracias a los dos por vuestras opiniones, tomo nota porque no lo tenía muy claro :).
 
Yo creo que cuando me compre un ssd nvme samsung 970 evo plus me voy a hacer con éste disipador Acidalie que por cierto sólo lo encuentro en amazon.com:
https://www.amazon.com/-/es/gp/product/B099DWCXS7/ref=ask_ql_qh_dp_hza

El tipo de el vídeo lo pone como uno de los mejores consiguiendo de los mejores resultados :

Sin embargo el disipador de cobre puro no parece dar los mejores resultados:
 
@turina3 el material influye a igualdad de estructura. No es que el cobre no sirva, es que una placa de cobre casi plana es algo mejor que un disipador plano de los que vienen con las placas base.

El Acidalie es un buen disipador, aunque tiene sus cosas (gap en el heatpipe). Puedes fiarte de la review de ese canal, por los números que ofrece para mi disipador es totalmente fiable.

Un 970 debería ir sobrado, tanto con el Acidalie como con el Jeyi. En una caja con una circulación de aire mínimamente decente te puedes olvidar de problemas.
 
Acabo de ver la comparacion de varios del youtuber que puso turina, y por los resultados que veo, uno de cobre con las aletas alineadas con el airflow (no el de los cubos), es el que mejor rendimiento da, sin ventilador, sin ser un cacharro y ademas costando lo que cuesta. A la minimo que le apliques un poco de airflow con la caja, tendrás 10-15ºC menos comparado con su tabla, porque me parece que esos tests son sin airflow de caja.
Me refiero a este Screenshot Screenshot. Me gustaria ver una version de este mismo, pero de 8-10mm de alto. Seguramente bajaria en los 50 (según tabla)

Obviamente, como se puede ver los hay mejores, pero como recomendacion general, considerando la facilidad de montaje, resultados y que vale una miseria, sería mi recomendacion por defecto. Yo me lo pillaria para mi mismo antes que el acidalie.
 
Última edición:
Por un precio similar e igual de receptivo a ventilación está el JEYI, que parte de una temperatura menor sin airflow y tiene mejor anclaje. Cierto que no es una comparativa teórica justa, en cuanto a que no tienen las mismas dimensiones, pero también es cierto que a mismas dimensiones y estructura, el disipador en cobre será más caro. En precio por ºC van bastante parejos, y como comparativa de disipadores low cost se muestra lo que hay.

En cualquier caso, un 970 Plus puede ir bien provisto con cualquier disipador baratillo, sin más.
 
El unico jeyi que veo en sus tabla es el q150, llega a 64 vs 61 contra la pieza de cobre anclada con gomas, y me parece ya igual de aparatoso que los que van por heatpipes, tanto por montaje como por altura. Y las aletas son perpendiculares al airflow desde en frente hacia atrás, aunque si tiene 2 "tuneles" cortados en medio del heatsink, pero no sé, yo no lo veo........
 
El unico jeyi que veo en sus tabla es el q150, llega a 64 vs 61 contra la pieza de cobre anclada con gomas, y me parece ya igual de aparatoso que los que van por heatpipes, tanto por montaje como por altura. Y las aletas son perpendiculares al airflow desde en frente hacia atrás, aunque si tiene 2 "tuneles" cortados en medio del heatsink, pero no sé, yo no lo veo........
No hablo de ese sino del Finscold iGlacier8, un mazacote de aluminio más que competente. Ocupa lo suyo, pero las aletas van paralelas al flujo de aire, y por precio rinde muy muy bien, y hablo por experiencia.
 
Última edición:
Pero para que quereis meter un mazacote del copon, que seguro que molesta a algún otro componente, cuando con algo tan sencillo como el EK Water Blocks EK-M.2 y similares sin tener una pedazo de ventilación en la caja, ese 970 no pasa de 50º a pleno rendimiento.
 
Pero para que quereis meter un mazacote del copon, que seguro que molesta a algún otro componente, cuando con algo tan sencillo como el EK Water Blocks EK-M.2 y similares sin tener una pedazo de ventilación en la caja, ese 970 no pasa de 50º a pleno rendimiento.
Correcto.
Con el Jeyi básico uno va que se estrella.
🤣🤣🤣
 
Pero para que quereis meter un mazacote del copon, que seguro que molesta a algún otro componente, cuando con algo tan sencillo como el EK Water Blocks EK-M.2 y similares sin tener una pedazo de ventilación en la caja, ese 970 no pasa de 50º a pleno rendimiento.
No digo que sea necesario ni recomendable, digo que los datos del vídeo no van desencaminados. Por eso mismo, puede graduar qué compra en base a lo realmente necesario o invertir para más adelante
 
Pero para que quereis meter un mazacote del copon, que seguro que molesta a algún otro componente, cuando con algo tan sencillo como el EK Water Blocks EK-M.2 y similares sin tener una pedazo de ventilación en la caja, ese 970 no pasa de 50º a pleno rendimiento.
:ROFLMAO: En mi caso es algo un tanto maniático por el tema de las temperaturas y el ruido. En condiciones normales tengo los ventiladores de la torre apagados porque quiero cero ruido, sólo los enciendo si juego. Lo mismo con los discos duros que tengo para copia de seguridad sólo los enciendo cuando necesito hacer una copia de seguridad, así evito ruido y tener encendido lo que no uso.

A mi me llama la atención lo metódico y concienzudo de este hombre del canal de youtube "buildorbuy" para los disipadores de los ssd nvme. Si al final me hago con uno de ellos le pondré un disipador como el "ElecGear EL-80P" o similar siempre y cuando no se vean afectados los ventiladores de mi gráfica.

Soy consciente de que es excesivo :rolleyes:, pero bueno, me hace ilusión, ya véis, fijaros que tontería, de la misma forma que a otros les mola la torre con ventana y lucecitas 😁

El Finscold iGlacier8 es el que da mejores resultados creo recordar en las pruebas, pero ese no lo pongo porque me tapa los ventiladores de la gráfica 😙

@K4rCh3R ¿Qué es eso del gap en los tubos de calor?
 
Si mirar esas cosas está curioso, pero a la hora de la verdad esos monstruos no son prácticos. No digo que no sea práctico para alguien, lo digo a la hora de hacer una recomendación genérica como la que abre el hilo.

Te puedes encontrar mil problemas con estos disipadores, desde que no encaje bien en el M2, hasta que tropiece con componentes de la propia placa. Es más, el tío del video ni los monta directamente en una placa base, que es donde los va a montar la mayoría de la gente.

Todo esto lo digo de buen rollo que no quiero que nadie se lo tome a mal. 🍻🍻🍻
 
Es más, el tío del video ni los monta directamente en una placa base, que es donde los va a montar la mayoría de la gente.
Ahí me has dado. Estaba tan encarajotao con los disipadores que no me cosqué que el gachó de marras no los pone directamente en la placa base sino en una tarjeta pcie.
Posí, ya he visto más de uno con problemas a la hora de montarlos, pero me encanta que haya opciones para elegir XD
 
@turina3 en el vídeo del Acidalie el heatpipe no es continuo a lo largo de toda la zona de contacto, hay una zona en el centro donde las dos mitades no cubren el SSD. Se puede ver sobre el minuto 19:40 del video del Acidalie. Comprenderás que si esa zona sin contacto te cuadra sobre alguno de los chips NAND, ese chip se resiente (aunque poco, porque lo que más se calienta es el controlador, ubicado al lado del conector).

Por otro lado, Gill Boyd empezó a hacer esos vídeos para demostrar el efecto de tarjetas PCIe a la hora de refrigerar SSDs y a la vez proporcionar capacidades RAID, de ahí que siempre que puede, prueba los disipadores sobre el puerto M.2 de la placa y sobre tarjeta PCIe. Y si te fijas, hay cuatro listas de temperaturas, y si comparas valores no se diferencia mucho un buen disipador de un montaje en tarjeta PCIe.

@Xan do Can esto va de aprender todos y entender cuándo compensa qué y qué no. Nadie se tiene que molestar por discrepar. Y estoy de acuerdo que con el SSD de este hilo casi cualquier disipador cumplirá bien. Otra cosa es que valoremos otros aspectos (personalmente no me gustan los anclajes con gomas porque el calor las degradará y a saber cómo acaba la cosa). Paz
 
Muy buenas compañeros.

Yo por lo que he ido viendo todo este tiempo con los M.2 y su disipación, realmente no es necesario en la mayoría de SSDs.
Y en los que pueda serlo, con un Jeyi básico es más que suficiente.

Ahora bien, si por estética uno quiere montarse un mazacote como el Jeyi Q150 o el Acidalie, que pueden quedar muy guapos en según que PC, pues porqué no?
En cuanto a prácticos lo van a ser todos, puesto que las temperaturas todas seguirán estando dentro del umbral de seguridad y no crearan ni Throttling ni degradación.

Saludos.
 
Arriba