• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Reinicios y test largos tras modificaciones en BIOS

Nautilus

Nuevo
Registrado
29 Abr 2025
Mensajes
3
Puntos
3
Edad
69
He montado recientemente un nuevo equipo y todavía estoy haciendo pruebas para afirnar su funcionamiento.
CPU - AMD Threadripper 7960X
Placa - Asus WS Pro TRX50 Sage wifi
RAM 4x16 GB DDR5 RDIMM PC5-5600 CL28 Registered (Kingston) 4 canales
Disipador CPU - Noctua NH-U14S TR5-SP6
EVGA RTX 3070
PNY QUADRO RTX 4000
Fuente - Seasonic Prime GX1300 80 Plus Gold

Viene ocurriendo desde el principio que tras realizar según que ajustes en el BIOS, el reinicio y posterior arranque son muy lentos. Puede tardar más de 1 minuto, cuando los reinicios normales sin entrar al BIOS son de 10 o 15 s.
No pasa con todos los cambios. Suele ocurrir cuando se realizan cambios de velocidades y/o frecuencias y/o tensiones en RAM y CPU.
Desactivar un dispositivo como la tarjeta de de sonido integrada, por ejemplo, no provoca un reinicio lento.
Intuyo que lo que la placa está haciendo son test, pues veo que el panel QCODE de la placa va variando sus valores. A veces el equipo se queda clavado incluso con los ventiladores de la CPU parados ¿....? teniendo que reiniciar

Esto no quiere decir que este ordenador sea inestable. Todo lo contrario. He estado realizando pruebas de render intensivo con POV-RAY con resultados bastante satisfactorios en cuanto tiempos significativamente cortos.
Mi pregunta: ¿Es habitual que estas placas de nuevo cuño realizen test tan largos?
La anterior placa que tenía (Asus WS PRO X299 + i9 9820x) tambíen hacia estos test, pero no eran tan largos.
 
Si que es normal. Y te diria que en AMD es mucho mas frecuente que ocurra que en INTEL aunque intel tampoco se salva, por ejemplo en placas base domesticas si que he notado en INTEL con la llegada de DDR5 en especial a velocidades altas que le cuesta mas el arranque, incluso hasta con BIOS antiguas reiniciarse y bajar la velocidad al minimo como que han tenido problemas. En AMD desde la serie ryzen incluso con ddr4 lleva el IMC(controlador de memoria) que viene incluido dentro del procesador siempre es peor que el de Intel, recuerdo que con las gamas ryzen 1000 y 2000 lo complicado que era tener la ram a DDR4 a 3200mhz pero ojo incluso en gamas modernas como ryzen 5000 en DDR4 como pongas 4 modulos te pueden caer a 2933mhz.

Asi que en tu caso lo que puede ayudar es BIOS actualizada y hacer un reset total (Tienes el boton de clear CMOS que te elimina toda la configuracion de BIOS recomendable cuando actualizas o haces algun cambio drastico). Tambien puede ayudar a meter los valores de la RAM manualmente segun las especificaciones del fabricante.

De todas maneras si el unico problema es una demora del arranque tampoco hace falta que le des muchas vueltas.
 
Arriba