Undervolter, lo que estás diciendo es una tontería, me explico.
Si el cuello de botella es la tarjeta claro que son iguales todos. Pero entonces es una estupidez comprar un Ryzen también. Ya puestos, ¿porque no le dices que con un G4560 de 57 Euros con una 480 puede jugar al Witcher 3 en alto?. Porque los procesadores no se compran para hoy solo. Buscan lo más potente para meterle tarjeta gráfica nueva en 2 ó 3 años y tirar años sin cambiar.
Contras del 1600
El 1600 es menos potente para juegos y si lo subes un poco se dispara el consumo, tiene más cores pero menos potentes.
El problema de tener que estar actualizando Bios (con el peligro de cargarte la placa que conlleva, que aunque pequeño, está ahí)
La RAM, en la mayoría de los casos aún no funciona a velocidades de 3000 mz para arriba.
Los Ryzen actualmente están rindiendo bastante peor con gráficas de NVIDIA, con AMD pueden rendir en algunos casos hasta un 60% más, parece problema de drivers.
Pros
Por el mismo precio que el i5 7600k, tienes procesador de 6 núcleos y disipador (aunque menos potente para juegos)
Es posible que en el futuro los juegos tiren de más núcleos y puede que se aproveche mejor.
Para renderizado y otras tareas pesadas que aprovechan más núcleos, son muy buenos los Ryzen, (menos rendimiento mono núcleo y buen multinúcleo.
Los intel Kaby Lake se calientan mucho.
"Si el cuello de botella es la tarjeta claro que son iguales todos."
Si es una tontería o no da igual, tengo razón al decir que cuando hay un bottleneck en la gpu no hay diferencia y la gente lo pone en duda. Es más, si es obviedad no se porque si digo que un gpu bottleneck hace que todo rinda igual me dicen troll, me mete uno en ignorados y el ultimo lo pone en duda como si fuera todo mentira. Me faltan al respeto haciendo ver que lo que digo "es falso" -sin serlo- y el único que se digna a presentar un mínimo de prueba eres tu al decir el motivo por el que consideras que no se debe usar un procesador inferior (para actualizar gráfica).
"¿porque no le dices que con un G4560 de 57 Euros con una 480 puede jugar al Witcher 3 en alto?"
Se lo dije...
"Buscan lo más potente para meterle tarjeta gráfica nueva en 2 ó 3 años y tirar años sin cambiar."
Pues tiene más futuro un pc que cuando juegas estás al 40% de uso que uno que esté al 80% de uso, o un socket que se sabe que tiene soporte hasta 2020. O ahora resulta que compramos intel por el futuro porque el presente ya se demostró que necesita condiciones concretas?
También partes de un error bastante común: la gente cree que dentro de 2 años cambia gráfica y se va a notar la diferencia entre pcs porque tienen una gráfica más potente y no va a haber bottleneck en la gpu... cosa que no pasa porque dentro de 2 años los juegos también piden más gráfica y va a volver a estar el bottleneck en la gpu. El argumento clásico de por qué comprar un cpu que tenga mejor rendimiento en 720p y 1080p aunque en 1440p no se vea, parte de muchas suposiciones más que de cualquier dato objetivo.
"La RAM, en la mayoría de los casos aún no funciona a velocidades de 3000 mz para arriba."
A menos que le preguntes a alguien cual ram va en cual placa, yo fui claro que una corsair lpx de 3000, en una placa prime plus, va a 3000. Necesitarías un total de 1 actualización de bios para toda la vida útil del pc en el caso de esta combinación que te he dicho, si es que no te viene con esa bios de fábrica porque no es ni siquiera una bios beta... en el peor de los casos, 2 actualizaciones, 1 hoy y otra el año que viene por los loles.
Con respecto al resto, lo que has dicho es correcto en términos generales.