• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

RYZEN 5 1600 + componentes

Vale ahora la siguiente pregunta, si tengo 8gb de ram e incluso antes iba "bien" con 4, ¿para que gastarme 200 euros en unas ram para tener 16gb?

Corsair Vengeance LPX DDR4 3000 PC-24000 8GB 2x4GB CL15

Kingston HyperX Predator DDR4 3000 PC4-24000 8GB 2x4GB CL15

¿no me vale con unas de estas? Gastarme 200 o mas me parece exagerado para el "rendimiento" que yo necesito.
Si pongo algunas de estas Ram ¿que velocidad maxima me van a dar con la placa sin tocar la Bios?
 
Vale ahora la siguiente pregunta, si tengo 8gb de ram e incluso antes iba "bien" con 4, ¿para que gastarme 200 euros en unas ram para tener 16gb?

Corsair Vengeance LPX DDR4 3000 PC-24000 8GB 2x4GB CL15

Kingston HyperX Predator DDR4 3000 PC4-24000 8GB 2x4GB CL15

¿no me vale con unas de estas? Gastarme 200 o mas me parece exagerado para el "rendimiento" que yo necesito.
Si pongo algunas de estas Ram ¿que velocidad maxima me van a dar con la placa sin tocar la Bios?
Yo te hablaba de 16gb xq en un equipo así es la cantidad estándar y estaba poniendo un ejemplo pero puedes poner 8gb,16 o 32gb. (Las rams están muy caras por qué no hay stock antes 8gb valían 40e y 16gb 70)

Las corsair lpx mejor para ver si tienes suerte y te van a 2933mhz al menos. Si en un futuro vas a poner 16gb es mejor poner un solo módulo de 8gb xq 4x4gb para hacer 16gb por los problemas de ryzen igual no pasan de 2400mhz.
 
Con 8 Gb de ram tendras escenarios donde se tire de archivo de paginacion, pero podras utilizar el equipo sin problema.

La diferencia de la velocidad de la ram en ryzen no tiene solo impacto en el propio uso de ram, tambien en el procesador y la comunicacion entre sus "bloques" ese es el motivo de que se recomienden las mayores velocidades posibles.

Si tu idea es gastar el minimo para un buen resultado lo mejor es que mires el qvl de la placa y escojas las mas baratas de esa lista, que son las probadas, pero asegurate un minimo de 2933mhz y si finalmente compras 8gb no compres 4x2, como te dice tasadarf con 4 bancos ocupados es mas dificil mantener altas frecuencias
 
Creo que el problema de fondo lo estoy creando yo mismo; he elegido un procesador y entiendo que vosotros me aconsejáis la mejor opción para sacar provecho a ese procesador...
Si me compro un R5 1600 y le pongo 2 modulos de ram a 3000, y esas Ram terminan funcionando "sólo" a 2666, ¿estoy capando las prestaciones del Micro? Imagino que es eso lo que me queréis decir.

Mi problema creo en el fondo es que quiero renovar el equipo, pero para notar diferencia debo ir a R5, no a R3, ya que con mi equipo actual ya consigo lo que quiero, y ahí esta el problema, en que si quiero renovar y que se note en algo el rendimiento, tengo que apostar por R5 y ello implica lo de las Ram, ponerles unas bastante buenas para no capar al micro.

Por favor corregidme si me equivoco.

Gracias de antemano.
 
En la b350 plus yo tengo a 2999 Mhz unas Geil Evo X. Me costaron unos 120 en Mayo. No vienen en el qvl. Eso si, llevo un par de meses sin actualizar bios por si acaso.
 
Creo que el problema de fondo lo estoy creando yo mismo; he elegido un procesador y entiendo que vosotros me aconsejáis la mejor opción para sacar provecho a ese procesador...
Si me compro un R5 1600 y le pongo 2 modulos de ram a 3000, y esas Ram terminan funcionando "sólo" a 2666, ¿estoy capando las prestaciones del Micro? Imagino que es eso lo que me queréis decir.

Mi problema creo en el fondo es que quiero renovar el equipo, pero para notar diferencia debo ir a R5, no a R3, ya que con mi equipo actual ya consigo lo que quiero, y ahí esta el problema, en que si quiero renovar y que se note en algo el rendimiento, tengo que apostar por R5 y ello implica lo de las Ram, ponerles unas bastante buenas para no capar al micro.

Por favor corregidme si me equivoco.

Gracias de antemano.

Si perderías algo de rendimiento a 2666mhz, aunque con algún modelo podría bajar a 2400 o 2133 y ahí sí que perderías bastante más. La gente en los peores casos consigue subirla manualmente a unas velocidades aceptables.

Vas a notar diferencia en cualquier caso, pero si consigues un ryzen 1600 muchísimo mejor con unas memorias q rindan cerca de 2800mhz y ya como le hagas un ligero OC al micro genial.
 
Gracias por todo, creo que lo que voy a hacer es pillar el R5 con la placa Asus, ¿y que tal estas Ram Kingston HyperX Predator DDR4 3000 PC4-24000 8GB 2x4GB CL15?
 
Bueno pues mirando en la pagina oficial de la placa Asus el QVL me aparecen las CORSAIR Vengeance LPX 8GB (2x4GB) DDR4 DRAM 3000MHz C15 rindiendo a 2933, así que me da que estas serán las Ram elegidas.
 
Bueno pues mirando en la pagina oficial de la placa Asus el QVL me aparecen las CORSAIR Vengeance LPX 8GB (2x4GB) DDR4 DRAM 3000MHz C15 rindiendo a 2933, así que me da que estas serán las Ram elegidas.
Si esas son una de las mejores opciones pero si te fijas en el qvl pone después del modelo la versión es decir que si te toca la versión antigua te irían más lentas a pesar de ser el mismo modelo.
 
CORSAIR CMK8GX4M2B3000C15(Ver3.21) esta es la version que me pone el QVL. Entiendo que si compro unas y me llegan con otra version, las podré devolver.
 
CORSAIR CMK8GX4M2B3000C15(Ver3.21) esta es la version que me pone el QVL. Entiendo que si compro unas y me llegan con otra version, las podré devolver.
Si. Lo que te quería decir es que no es seguro que lleguen las version 3.21 para q no te lleves sustos pero siempre podrás devolverlas
 
Gracias por tus respuestas y consejos tasadarf.
Llevo unos días mirando vídeos en youtube y me encuentro con gente probando combinaciones y una en concreto me llamó la atención.... un R3 1200 junto a una GTX 1070Ti... Donde micro y gráfica trabajaban conjuntamente ofreciendo la del 90% del rendimiento. Con graficas más potentes hacía cuello de botella el micro y con graficas menos potentes no te quedas corto pero no aprovechas todo a las del 90%.
Mi pregunta sería la siguiente... Si mi intención es jugar a juegos no muy exigentes, a 1080 pero sin buscar los máximos FPS, está sería una buena alternativa (el R3 1200) a un R5 1600??
Y otro dato importante... de momento no voy a cambiar la grafica... tal vez en 1 año o 2.
Me valdría un R3 + placa para jugar por ejemplo al Far Cry Primal??

Abro otro hilo preguntando si merece la pena gastar algo menos en un R3??
 
Gracias por tus respuestas y consejos tasadarf.
Llevo unos días mirando vídeos en youtube y me encuentro con gente probando combinaciones y una en concreto me llamó la atención.... un R3 1200 junto a una GTX 1070Ti... Donde micro y gráfica trabajaban conjuntamente ofreciendo la del 90% del rendimiento. Con graficas más potentes hacía cuello de botella el micro y con graficas menos potentes no te quedas corto pero no aprovechas todo a las del 90%.
Mi pregunta sería la siguiente... Si mi intención es jugar a juegos no muy exigentes, a 1080 pero sin buscar los máximos FPS, está sería una buena alternativa (el R3 1200) a un R5 1600??
Y otro dato importante... de momento no voy a cambiar la grafica... tal vez en 1 año o 2.
Me valdría un R3 + placa para jugar por ejemplo al Far Cry Primal??

Abro otro hilo preguntando si merece la pena gastar algo menos en un R3??
Alternativa buena para presupuestos ajustados sí que es el ryzen 1200. Pero el problema es como te vayas a organizar. Xq la mayoría de la gente nunca cambia el procesador o aguanta con el mucho. Entonces si no lo vas a cambiar en muchos años lo suyo es un ryzen 1600 con un ligero OC que te va a permitir hasta una gtx1080.

Un ryzen 1200 va justito para algunos juegos bastante CPU dependientes como bf1, el far cry primal debería funcionar bien xq es mucho más rápido que los requisitos mínimos pero no llega a los recomendados y a mí me gusta que un ordenador nuevo cumpla los recomendados al menos en procesador. Si al ryzen 1200 le haces OC yo creo que te podría valer si tú presupuesto es ajustado. Eso si en un futuro si vas a poner una nueva gráfica ponente de mas de 350e es probable que tendrás que poner un ryzen de los nuevos que va a lanzar xq haría cuello de botella es más ya hace un ligero en algún juego CPU dependiente.

No sé cuánto presupuesto tienes q sería la clave para procesador y gráfica. Lo ideal sería algo como ryzen 1600+ gtx 1060
 
El presupuesto no es el problema, la cuestión es que intento tirar de lógica; mi Athlon II puede con Witcher 3, he jugado toda la campaña del XCOM 2, jugado al Crysis 2, al Far Cry 3, juego casi todos los días al WoW (no te rías)...
Yo no busco jugar al Battlefield ni al Call of Duty (aunque si he jugado algunas veces a este ultimo)... no busco hacerlo en 2k a 60fps minimos, no soy un jugador exigente.... uso mas bien juegos de hace 2, 3 o mas años... y si algún titulo me agrada... Xbox One.

Lo que quiero es... sí, darme un capricho, un ordenador que sea al menos un 50% mejor en rendimiento absoluto que mi Athlon, aunque siga jugando a los juegos mas viejos que se os ocurran... simplemente es que mi Athlon tiene mas de 7 años y lo quiero jubilar.

Veo y releo pruebas, que si benchmarks de diferentes procesadores, que si los Ryzen necesitan altas Ram para tirar bien, que si hay que tocar bios... joder, que yo no soy usuario de estar metiéndome en la Bios, por muy fácil que les parezca a gente mas ducha en estas lides...

Quiero un ordenador medianamente bueno, pero tampoco algo básico, no quiero algo que ya vaya con la etiqueta de "justito para"...

Si miro R3 1200 y conservo gráfica, no voy a notar ná... si monto R5 1600 y conservo gráfica, "quiero creer" que notare mejora... en un futuro (1 o 2 años) cambiaría gráfica.

Un conocido me ha comentado que él tiene un I5 7600K que es un "pepino" de procesador para el precio que tiene, unos 200 euros, me meto en la pagina de Benchmark y descubro que ese procesador tiene mejores datos que el R5 1600 ¿y ahora que?

Sigo diciendo que aquí no es que un procesador sea mejor que otro o no, se trata de ver que procesador hará un trabajo mejor por el mismo dinero... aunque suene a lo mismo, no lo es, al menos para mi.

Tengo dudas, tengo dudas porque todos decís que los Ryzen para optimizarlos hay que tocar bios o no se que tocar la ram, y tengo algo de pánico... y encima me entero que los Gen 2 llegarían antes del verano...

Tengo mas dudas aún si cabe, que cuando empecé siquiera a plantearme cambiar el procesador, y es muy fustrante la verdad.
 
El presupuesto no es el problema, la cuestión es que intento tirar de lógica; mi Athlon II puede con Witcher 3, he jugado toda la campaña del XCOM 2, jugado al Crysis 2, al Far Cry 3, juego casi todos los días al WoW (no te rías)...
Yo no busco jugar al Battlefield ni al Call of Duty (aunque si he jugado algunas veces a este ultimo)... no busco hacerlo en 2k a 60fps minimos, no soy un jugador exigente.... uso mas bien juegos de hace 2, 3 o mas años... y si algún titulo me agrada... Xbox One.

Lo que quiero es... sí, darme un capricho, un ordenador que sea al menos un 50% mejor en rendimiento absoluto que mi Athlon, aunque siga jugando a los juegos mas viejos que se os ocurran... simplemente es que mi Athlon tiene mas de 7 años y lo quiero jubilar.

Veo y releo pruebas, que si benchmarks de diferentes procesadores, que si los Ryzen necesitan altas Ram para tirar bien, que si hay que tocar bios... joder, que yo no soy usuario de estar metiéndome en la Bios, por muy fácil que les parezca a gente mas ducha en estas lides...

Quiero un ordenador medianamente bueno, pero tampoco algo básico, no quiero algo que ya vaya con la etiqueta de "justito para"...

Si miro R3 1200 y conservo gráfica, no voy a notar ná... si monto R5 1600 y conservo gráfica, "quiero creer" que notare mejora... en un futuro (1 o 2 años) cambiaría gráfica.

Un conocido me ha comentado que él tiene un I5 7600K que es un "pepino" de procesador para el precio que tiene, unos 200 euros, me meto en la pagina de Benchmark y descubro que ese procesador tiene mejores datos que el R5 1600 ¿y ahora que?

Sigo diciendo que aquí no es que un procesador sea mejor que otro o no, se trata de ver que procesador hará un trabajo mejor por el mismo dinero... aunque suene a lo mismo, no lo es, al menos para mi.

Tengo dudas, tengo dudas porque todos decís que los Ryzen para optimizarlos hay que tocar bios o no se que tocar la ram, y tengo algo de pánico... y encima me entero que los Gen 2 llegarían antes del verano...

Tengo mas dudas aún si cabe, que cuando empecé siquiera a plantearme cambiar el procesador, y es muy fustrante la verdad.

No recordaba que tenías la rx380x.

Por lo que he estado mirando salvo algún juego muy CPU dependiente tipo bf1 tanto el ryzen 3 1200 como el ryzen 5 1600 va a hacer que tu gráfica rinda igual es decir no hará cuello de botella con ninguna.

El problema es lo que comentas hay que buscar RAM compatibles y q funcionen al menos a 2800mhz y hacer un ligero OC. Si no perderá rendimiento y el ryzen 1200 va muy justo para perderlo.

Aún así el ryzen 1200 te ofrece cerca del triple de rendimiento que ti athlon ii.

En marzo salen los nuevos ryzen es una de las cosas buenas de AMD que la placa base va a valer para futuros procesadores

Es que los benchmark hay que cogerlos con pinzas aunque tiene su parte de razón. Lo más importante es que todos los Intel van al 100% por lo que los test reflejan su rendimiento real mientras que en ryzen muchos por temas de RAM o de OC no rinden al 100%.

El 7600k es bastante mas potente por núcleo debido a su mayor ipc y su mayor frecuencia. Mientras que ryzen 1600 tiene 2 núcleos y 6 hilos extra que cuando se aprovechan consigue mayor rendimiento que el 7600k. Todos los juegos antiguos no aprovechan más de 4 núcleos funcionarán mejor en el 7600k y los nuevos empiezan a usar 6 núcleos funcionarán mejor en ryzen.

Ryzen 1600 funciona muy bien pero si no quieres enfrentarte al menos al lío de las memorias yo cogería un i5 8400 equivale al i7 7700k y desde el primer día tienes el 100% sin tocar nada
 
Arriba