• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Se me ha frito la placa base

Aquí el gachó baja el voltaje 0,05V a los cores de un Ultra 265K y a correr.

Por cierto, la temperatura en reposo (en BIOS) de su procesador se mantiene en 35-37º con un voltaje de 1,143-1,148V.


 
Última edición:
Ya probé a hacer una bajada de 0,1 y no cambiaba nada. El problema no es ese, el problema está en que, aún en reposo, el TDP medio está en más de 50W. Está dando demasiada potencia a baja demanda.

Espero encontrar la opción mágica que lo solucione, porque desde luego, no parece ser el undervolt.
 
Ya probé a hacer una bajada de 0,1 y no cambiaba nada. El problema no es ese, el problema está en que, aún en reposo, el TDP medio está en más de 50W. Está dando demasiada potencia a baja demanda.

Espero encontrar la opción mágica que lo solucione, porque desde luego, no parece ser el undervolt.
Debería de estar entre 15 y 20W. Estuve mirando, pero no encuentro donde puedes bajar eso, la verdad es que el tema de la energía es bastante complejo en estos procesadores.
 
Ya probé a hacer una bajada de 0,1 y no cambiaba nada. El problema no es ese, el problema está en que, aún en reposo, el TDP medio está en más de 50W. Está dando demasiada potencia a baja demanda.

Espero encontrar la opción mágica que lo solucione, porque desde luego, no parece ser el undervolt.


En teoría para llegar a ese consumo se le debe estar metiendo voltaje al procesador.

Lo interesante sería ver a qué temperatura se mantiene el procesador en BIOS y cuál es el voltaje que se le está metiendo. Lo del consumo medio del programa HWiNFO es algo relativo ya que Windows ejecuta procesos en segundo plano que pueden desvirtuar esa estadística.

¿A qué temperatura llega el procesador a plena carga? Por descartar una mala instalación de la refrigeración, porque si los C-States están activados y el equilibrio de energía en Windows también es OK, ya no sé lo que podría ser.
 
Última edición:
En teoría para llegar a ese consumo se le debe estar metiendo voltaje al procesador.

Lo interesante sería ver a qué temperatura se mantiene el procesador en BIOS y cuál es el voltaje que se le está metiendo. Lo del consumo medio del programa HWiNFO es algo relativo ya que Windows ejecuta procesos en segundo plano que pueden desvirtuar esa estadística.

¿A qué temperatura llega el procesador a plena carga? Por descartar una mala instalación de la refrigeración, porque si los C-States están activados y el equilibrio de energía en Windows también es OK, ya no sé lo que podría ser.
A plena carga con el prime95 se pone inicialmente a 75º y al cabo de un minuto o así baja a 65-70, imagino que es el tiempo que necesita la AIO para disipar el calor. Es decir, no es un problema de refrigeración.

En BIOS la temperatura es de unos 58º, aunque baja a 50º si desactivo el Boot Performance mode (aunque entonces la bios va bastante lenta y no afecta a Windows). Los voltajes en bios son 0,736V y el input 1.344.

Recordar también que con la placa asus, con el mismo procesador y refrigeración se mantenía a 35º
 
La refrigeración no debe ser.

Esos valores de voltaje parecen normales. He visto un video en el que un usuario (con el 265K y una ASRock Z890) tenía los mismos con una temperatura en BIOS que variaba entre los 41-45º


bios.jpg
 
signal-2025-09-07-204808_002.jpg

Recordar también que con la placa asus, con el mismo procesador y refrigeración se mantenía a 35º

Podría ser que el microcodigo de una y otra placa sea diferente, pero claramente la temperatura es muy alta para Bios.

Aunque le metas los modos más agresivos el procesador en reposo se mantiene igual entre 35-40º lo que me hace pensar que igual no te varía el Vcore y está fijo aunque no indique eso el HWiNFO.

Otra cosa es si tienes intalado el Intel® PPM Provisioning Package and Driver Overview and FAQs
 
Arriba