• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Se puede dejar el ordenador encendido muchas semanas si tiene refrigeracion liquida ?

Korem

Trabajador
Registrado
19 Jun 2017
Mensajes
76
Puntos
8
Edad
52
Se puede dejar el ordenador encendido muchas semanas si tiene refrigeracion liquida?
O es mejor apagarlo cada dia?
 
Última edición por un moderador:
Hola, te paso un artículo al respecto que acabo de ver en una publicación en el que habla sobre esto mismo. Apagar suspender o hibernar el PC

https://holasoyunlinkconspam.es/tutoriales/mantenimiento/suspender-pc-peligros/

Espero te sirva de ayuda. De todas formas a ver si alguien experimentado por aquí nos deja su opinion.
 
Bueno, aun tengo que aprender cómo poner links a otras direcciones en este foro
 
No hay ninguna razon para no dejar el PC encendido muchas semanas, si es una AIO no deberia de fallar de por si y si es una RL de verdad, si esta bien montada no tiene por que fugar liquido, que supongo que es lo que te preocupa. De todas formas, si es algo que te inquieta, hay disipadores por aire tan competentes como una AIO.

Un saludo.
 
Se puede dejar el ordenador encendido muchas semanas si tiene refrigeracion liquida?
O es mejor apagarlo cada dia?
Si no te fias de dejar el equipo encendido por tener una liquida, ¿para que quieres una liquida?. O mejor dicho, la liquida no cubre una necesidad que tienes.

Que no lo digo por molestar eh, solo por plantearselo.
 
Yo creo que el problema sería la bomba de la rl. No va a pasar nada porque este encendido, pero lógicamente las bombas tienen unas horas de durabilidad.A no ser q fuese estrictamente necesario yo lo pagaría. Y si la bomba de la rl no es de calidad pues lo mismo la tienes q sustituir antes.
 
Si no te fias de dejar el equipo encendido por tener una liquida, ¿para que quieres una liquida?. O mejor dicho, la liquida no cubre una necesidad que tienes.

Que no lo digo por molestar eh, solo por plantearselo.
Quien monta una liquida, no es para tener el ordenador 24/7.Normalmente lo hace para tener mejores temperaturas.
Está claro q una liquida es más delicada q una refrigeración por aire.
Y si se te jode la bomba, no te vale con gastarte 50.Una bomba por ejemplo ekwb te puede costar entre 150 y 200 pavos.
 
Yo creo que el problema sería la bomba de la rl. No va a pasar nada porque este encendido, pero lógicamente las bombas tienen unas horas de durabilidad.A no ser q fuese estrictamente necesario yo lo pagaría. Y si la bomba de la rl no es de calidad pues lo mismo la tienes q sustituir antes.

Pienso esto mismo, y lo que plantea el OP también me lo he planteado alguna vez ya que yo también uso AIO (antiguamente Noctua NHD15).

Las AIO al ser más propensas a tener fallos, y no es por nada, sino porque los bloques de refrigeración por aire solamente les puede fallar el ventilador (cosa difícil con los estándares de calidad de los ventiladores a día de hoy) y el plate (pasta térmica) creo que si tienes una AIO deberías apagar el PC en caso que debas tenerlo encendido semanas, si puedes. Otra cosa es que también hay que tener en cuenta que apagar y encender también somete a la bomba a pequeños esfuerzos que si lo hace en contínuo. Además, hay que tener en cuenta que tenemos el radiador (intercambiador de calor - ventiladores), el propio líquido que son componentes que también pueden fallar y el plate con la pasta térmica. TODO PUEDE FALLAR jajaja

La cosa, y perdón por el tocho pero así os uso para despertarme un poco, es que la AIO al tener más elementos tiene más probabilidades de que falle algo, ¿deberías tenerlo en cuenta todo siempre?, bueno, ahí están las ganas de cada uno de comerse la cabeza, yo cuanto más mayor me hago intento tener menos quebraderos de cabeza, así que si me pongo una AIO porque puede tener un mínimo rendimiento superior o, en su defecto, quiero ver lucecitas a través de la ventana, no me molesto en pensar que pueda fallar y tener que apagar más o menos el PC, el día que falle se cambia y a otra cosa.
 
El mayor problema que veo es el uso continuado de la bomba, máxime cuando ésta suele estar siempre funcionando al 80-100%. Tener la bomba funcionando 24/7 a ese ritmo no lo veo, ya que la probabilidad de fallar siempre está ahí. Se podría tocar la curva de la bomba para que funcionara a menor rendimiento cuando ya no se va a usar el ordenador, a ver cómo funcionaría. Por dar una idea.

Pero coincido con los compañeros que en un equipo que va a estar funcionando 24/7 lo mejor sería una refrigeración por aire.
 
Quien monta una liquida, no es para tener el ordenador 24/7.Normalmente lo hace para tener mejores temperaturas.
Está claro q una liquida es más delicada q una refrigeración por aire.
Y si se te jode la bomba, no te vale con gastarte 50.Una bomba por ejemplo ekwb te puede costar entre 150 y 200 pavos.
La bomba de una AIO te compro ese comentario, pero una D5 que es lo que se suele poner en una custom, te aguantanlo que necesites y estas no es necesario ponerlas al máximo, yo la tengo a un 60% lo que es 3500rpm constante y ya lleva 6 añitos encima y va como la seda y la doy tralla. Una líquida custom la puedes tener 24/7 sin problema. Un saludo
 
La bomba de una AIO te compro ese comentario, pero una D5 que es lo que se suele poner en una custom, te aguantanlo que necesites y estas no es necesario ponerlas al máximo, yo la tengo a un 60% lo que es 3500rpm constante y ya lleva 6 añitos encima y va como la seda y la doy tralla. Una líquida custom la puedes tener 24/7 sin problema. Un saludo

Yo estoy en tu mismo caso, no tengo el PC 24/7 encendido, pero llevo con RL ni me acuerdo y nunca me ha fallado. Los fallos que me haya podido dar son por meter yo la mata no por el fallo de un componente.

Un saludo.
 
Ahora para las RL AIO top están ofreciendo ya una garantía para la bomba de hasta 6 años. No está mal, aunque entiendo que las AIO no están diseñadas para funcionar 24/7.
 
Ahora para las RL AIO top están ofreciendo ya una garantía para la bomba de hasta 6 años. No está mal, aunque entiendo que las AIO no están diseñadas para funcionar 24/7.

Por esa razon y por el control sobre ella, siempre conecto la bomba al conector de alimentacion del CPU Fan, si por lo que sea se rompe, se pone a pitar el PC como un loco y te das cuenta de que algo malo pasa.

Un saludo.
 
Si es un equipo para funcionar 24/7 , lo suyo es por aire . Así de simple ... poner una AIO es jugar todos los dias a la lotería , llegará un dia que puede fallar la bomba .

**Y ya se que algunos dirán -" Van muy bien, tienen garantía, ect.. bla bla " ... y me parece estupendo, pero es que una AIO puede fallar , uno por aire simplemente no falla .
 
Arriba